3

Compartidos

1

Comentarios

Más de seis meses después de que el incendio de Palisades devastara la pintoresca comunidad costera de Pacific Palisades, residentes y dueños de negocios luchan por reconstruir sus propiedades. El incendio destruyó 6662 estructuras, dañó otras 890 y cobró la vida de 12 personas, según CAL FIRE. (Allan Stein, John Fredricks/The Epoch Times)

Más de seis meses después de que el incendio de Palisades devastara la pintoresca comunidad costera de Pacific Palisades, residentes y dueños de negocios luchan por reconstruir sus propiedades. El incendio destruyó 6662 estructuras, dañó otras 890 y cobró la vida de 12 personas, según CAL FIRE. (Allan Stein, John Fredricks/The Epoch Times)

Cómo están las cosas seis meses después del incendio de Palisades

Los residentes de Pacific Palisades ven un largo camino por delante medio año después de los incendios de Los Ángeles que dañaron o destruyeron más de 18,000 viviendas.

INFORMES ESPECIALESPor Allan Stein
22 de julio de 2025, 4:26 a. m.
| Actualizado el22 de julio de 2025, 11:34 p. m.

PACIFIC PALISADES, California—Elaine Culotti construyó su carrera como promotora inmobiliaria en Pacific Palisades, un prestigioso enclave al oeste de Los Ángeles, famoso por su impresionante costa y sus mansiones multimillonarias.

Más de seis meses después de que el incendio de Palisades devastara su comunidad, Culotti sigue luchando por superar las secuelas.

La casa de Culotti, situada frente al mar, sufrió daños importantes, pero algunos de sus vecinos y clientes lo perdieron todo.

“Mi casa se quemó. Las paredes perimetrales se quemaron. Mi terraza se quemó. Mi gimnasio se quemó”, dijo Culotti.

También debe retirar 10 árboles carbonizados de su propiedad antes de que su familia pueda regresar.

La destrucción se cierne ahora sobre la que fuera una pintoresca comunidad de 23,837 habitantes. Como escasas plántulas que brotan en un bosque carbonizado, solo se ven algunos signos de reconstrucción.

Los incendios forestales en el condado de Los Ángeles comenzaron el 7 de enero y se prolongaron durante más de tres semanas, llevando al límite a los equipos de primera intervención y provocando una lucha por los escasos suministros de agua. Los incendios causaron la muerte de 30 residentes, obligaron a más de 200,000 personas a evacuar sus hogares y dejaron barrios enteros inhabitables.

Las acusaciones y las culpas llevaron a la destitución de la jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, junto con peticiones para que dimitiera la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, mientras se iniciaba una investigación federal para determinar la causa de uno de los incendios con más víctimas mortales del estado.

Después de haber vivido en Pacific Palisades durante más de 25 años, Culotti entiende que las cosas nunca volverán a ser como antes.

Los daños son enormes, y muchos edificios emblemáticos han quedado reducidos a sus cimientos o a escombros.

Los elevados costes de reconstrucción han obligado a muchos residentes a trasladarse, ya sea de forma temporal o permanente, personas a las que Culotti conocía y a las que había ayudado a construir sus casas.

En una hermosa y soleada mañana alrededor del 4 de julio, Culotti pasó en coche por las ruinas carbonizadas de su comunidad, con muchas partes intactas después de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos se marchara el 1 de junio.

“Creo que se tardará 10 años [en reconstruir], pero quedará irreconocible. Todo valdrá 10 veces más que hoy”, dijo Culotti.

La promotora inmobiliaria de Pacific Palisades, Elaine Culotti, delante de una casa destruida el 3 de julio de 2025. La casa de Culotti, situada frente al mar, sufrió importantes daños en el incendio de Palisades. (Allan Stein/The Epoch Times)La promotora inmobiliaria de Pacific Palisades, Elaine Culotti, delante de una casa destruida el 3 de julio de 2025. La casa de Culotti, situada frente al mar, sufrió importantes daños en el incendio de Palisades. (Allan Stein/The Epoch Times)

Los equipos del ejército solo trabajaron en las propiedades cuyos propietarios se acogieron al programa público de limpieza. Los que no participaron son responsables de los costes de limpieza, dijo.

Un total de 9873 propietarios participaron en el programa gratuito del ejército. Los lugares tratados muestran carteles que confirman que es seguro volver a entrar.

En el incendio de Palisades, el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE) informó que se perdieron 6662 estructuras, 890 resultaron dañadas y 12 personas murieron.

Si se suman al cercano incendio de Eaton, que se declaró en Altadena, al norte de Los Ángeles, el 7 de enero y se cobró 18 vidas, los dos incendios destruyeron más de 12,000 estructuras.

“Tengo amigos que perdieron casas que estaban terminadas en un 90 por ciento”, dijo Culotti a The Epoch Times. “Eran casas nuevas. Hay un puñado de casas en las que la gente tiene miedo de volver a entrar debido a los residuos tóxicos”.

Causa desconocida

En enero, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) envió a su Equipo de Respuesta Nacional (NRT) para ayudar en la investigación del incendio de Pacific Palisades, junto con las fuerzas del orden locales. Quince miembros de la ATF llegaron a Los Ángeles para ayudar a investigar el incendio.

El equipo está formado por agentes, químicos, ingenieros y especialistas en investigación. Su trabajo consiste en determinar dónde se inició el incendio y por qué se produjo.

La ATF confirmó en un correo electrónico a The Epoch Times que la investigación sigue en curso.

En julio, el condado puso en marcha un plan de reconstrucción titulado “LA County Forward: Blueprint for Rebuilding” (El condado de Los Ángeles hacia adelante: Plan para la reconstrucción). Se trata de un programa para reconstruir más rápidamente mediante la agilización del proceso de concesión de permisos y la reducción de los costes de construcción.

El condado también puso a disposición 51 millones de dólares en ayudas económicas directas para propietarios de viviendas, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, al tiempo que aplazó o reembolsó las tasas de planificación y permisos, que a menudo superaban los 20,000 dólares por hogar.

“A medida que concluye la retirada de escombros y se acelera la reconstrucción, muchos más residentes se enfrentan a una nueva serie de retos mientras se preparan para empezar las obras”, según el plan.

“Cada proyecto de reconstrucción es único, pero muchos residentes se enfrentan a problemas similares al mismo tiempo. Para quienes reconstruyen por primera vez, estos incluyen, entre otros, navegar por un complejo proceso de obtención de permisos y evaluar la capacidad financiera para reconstruir”.

El condado ha puesto en marcha recientemente el eCheck AI Pilot, una herramienta de software para ayudar a acelerar la reconstrucción. Los incendios dañaron o destruyeron más de 18,000 viviendas.

Las autoridades estatales y del condado afirman que la limpieza de las viviendas ha sido la más rápida de la historia de Estados Unidos, ya que se han retirado 2.5 millones de toneladas de escombros de más de 10,000 propiedades en poco más de 70 días.

Tras el inicio de los incendios, Crowley criticó la gestión de la respuesta de emergencia por parte del alcalde, después de que se recortara en 7 millones de dólares el presupuesto para horas extras del departamento.

Crowley afirmó que la reducción de la financiación podría afectar negativamente a operaciones cruciales, como la prevención de incendios.

Bass también reconoció que su decisión de viajar a Ghana en un viaje diplomático después de que los meteorólogos advirtieran de condiciones climáticas peligrosas para los incendios en los días previos al 7 de enero fue un error. Bass regresó a Los Ángeles al día siguiente de que se declararan los incendios, pero el presidente del Ayuntamiento, Marqueece Harris-Dawson, en calidad de alcalde, tuvo que firmar la proclamación del estado de emergencia local.

El 21 de febrero, Bass destituyó a Crowley y nombró al antiguo jefe adjunto Ronnie Villanueva, de 41 años, jefe interino del cuerpo de bomberos.

Los límites de las propiedades de las viviendas quemadas durante el incendio de Palisades en el barrio de Pacific Palisades de Los Ángeles el 9 de junio de 2025. El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California informó de que 6662 estructuras se perdieron y 890 resultaron dañadas en el incendio de Palisades. (John Fredricks/The Epoch Times)Los límites de las propiedades de las viviendas quemadas durante el incendio de Palisades en el barrio de Pacific Palisades de Los Ángeles el 9 de junio de 2025. El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California informó de que 6662 estructuras se perdieron y 890 resultaron dañadas en el incendio de Palisades. (John Fredricks/The Epoch Times)

En un comunicado, la alcaldesa explicó que su decisión se tomó en aras de la seguridad pública.

“Sabemos que 1000 bomberos que podrían haber estado de servicio la mañana en que se declararon los incendios fueron enviados a casa bajo la supervisión de la jefa Crowley”, escribió Bass.

“Además, un paso necesario para la investigación era que el presidente de la Comisión de Bomberos ordenara a la jefa Crowley que elaborara un informe posterior a la acción sobre los incendios. La jefa se negó. Esto requiere su destitución”.

Permisos y normativas

En todo el condado, los incendios forestales quemaron casi 48,000 acres en las comunidades de Palisades, Eaton, Lidia, Hurst, Sunset, Woodley y Hughes.

Un estudio de la UCLA estimó que el coste económico de los incendios oscilaba entre 76,000 y 131,000 millones de dólares, con pérdidas aseguradas que alcanzaban los 45,000 millones de dólares.

El 25 de junio, Newsom, que declaró el estado de emergencia en el condado de Los Ángeles el 7 de enero, anunció que California destinaría 135 millones de dólares a subvenciones para la prevención de incendios forestales. Esta cantidad se suma a los 72 millones de dólares que asignó en mayo como parte de un plan de 2500 millones de dólares para prevenir incendios forestales.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla con los periodistas en una rueda de prensa para anunciar que Steve Soboroff dirigirá los esfuerzos de reconstrucción y recuperación de Los Ángeles tras los incendios forestales, en Los Ángeles, el 17 de enero de 2025. Una petición que exigía la destitución de la alcaldesa por su respuesta a los incendios había reunido 201,121 firmas verificadas de las 300,000 necesarias a fecha de 21 de julio de 2025. (Apu Gomes/Getty Images)La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habla con los periodistas en una rueda de prensa para anunciar que Steve Soboroff dirigirá los esfuerzos de reconstrucción y recuperación de Los Ángeles tras los incendios forestales, en Los Ángeles, el 17 de enero de 2025. Una petición que exigía la destitución de la alcaldesa por su respuesta a los incendios había reunido 201,121 firmas verificadas de las 300,000 necesarias a fecha de 21 de julio de 2025. (Apu Gomes/Getty Images)

El 7 de julio, Newsom firmó una orden ejecutiva por la que se suspendían determinadas normas con el fin de acelerar los proyectos de reconstrucción.

“Los gobiernos locales, estatales y federales están llevando a cabo la limpieza más rápida de incendios forestales en la historia de Estados Unidos. Se han despejado casi 10,000 viviendas, meses antes de lo previsto, porque la recuperación no puede esperar”, declaró en un comunicado Newsom ese mismo día.

“Ahora pasamos a la reconstrucción, y lo hacemos con un plan claro, alianzas sólidas y la urgencia que exige este momento”.

Hasta el 21 de julio, el condado de Los Ángeles había recibido casi 1200 solicitudes de reconstrucción, con 695 planes en proceso de revisión.

Solo se han expedido 116 permisos de construcción para propiedades dañadas o destruidas en los incendios de Los Ángeles, lo que supone un tiempo medio de espera de 56 días para obtener los permisos.

(Arriba) Un montón de escombros permanece frente a una casa destruida en el incendio de Palisades, en Los Ángeles, el 3 de julio de 2025. El alcalde de Los Ángeles dijo que se retiraron más de 300 toneladas de materiales peligrosos en los primeros 28 días de limpieza. (Abajo) Una de las pocas casas nuevas en construcción en Pacific Palisades, California, el 3 de julio de 2025. Para el 21 de julio, se habían recibido casi 1200 solicitudes de reconstrucción y se habían expedido 116 permisos de construcción para propiedades dañadas o destruidas en los incendios. (Allan Stein/The Epoch Times)(Arriba) Un montón de escombros permanece frente a una casa destruida en el incendio de Palisades, en Los Ángeles, el 3 de julio de 2025. El alcalde de Los Ángeles dijo que se retiraron más de 300 toneladas de materiales peligrosos en los primeros 28 días de limpieza. (Abajo) Una de las pocas casas nuevas en construcción en Pacific Palisades, California, el 3 de julio de 2025. Para el 21 de julio, se habían recibido casi 1200 solicitudes de reconstrucción y se habían expedido 116 permisos de construcción para propiedades dañadas o destruidas en los incendios. (Allan Stein/The Epoch Times)

Simplificar

Culotti dijo que lidiar con la burocracia del condado es difícil para quienes no están familiarizados con el sistema.

Para ayudar a los residentes, propone abrir una oficina del Departamento de Construcción y Seguridad en Sunset Boulevard, en Pacific Palisades, para simplificar los procesos de solicitud de permisos e inspección.

“Los contratistas y arquitectos locales, y todos los habitantes de la zona, podrían dedicar su tiempo de forma gratuita para ayudar a la gente a comprender el proceso y a superarlo”, dijo Culotti.

El 23 de junio, el senador del estado de California Bill Allen presentó una legislación que pide la creación de una Autoridad para la Reconstrucción Resiliente del Condado de Los Ángeles para ayudar a guiar los esfuerzos de reconstrucción.

La SB 549 exigiría que al menos el 40 por ciento de los fondos de los contribuyentes destinados a la compra, reconstrucción o mejora de edificios se utilicen para hogares con ingresos inferiores al 60 por ciento de la renta media de la zona, ya sea para alquiler o compra.

Allen pidió recientemente que se suspendiera el proyecto de ley hasta 2026 para permitir una mayor participación pública tras las importantes críticas recibidas por su propuesta.

“Cuando presentamos por primera vez el SB 549, sabíamos que sería difícil elaborar un marco que fuera eficaz y obtuviera un amplio apoyo dentro del ajustado calendario legislativo de este año”, dijo Allen en Instagram.

“Agradezco las aportaciones de las personas que han opinado sobre el proyecto de ley y, junto con mis colegas legisladores, hemos decidido que lo mejor es suspenderlo hasta el año que viene para tener más tiempo y ver si podemos mejorarlo”.

Un bombero lucha contra el incendio de Palisades, que quema casas en la autopista Pacific Coast Highway durante una fuerte tormenta de viento en Los Ángeles, el 8 de enero de 2025. El incendio forestal duró 24 días, causó la muerte de 12 residentes, obligó a miles de personas a evacuar sus hogares y dejó barrios enteros inhabitables. (Apu Gomes/Getty Images)Un bombero lucha contra el incendio de Palisades, que quema casas en la autopista Pacific Coast Highway durante una fuerte tormenta de viento en Los Ángeles, el 8 de enero de 2025. El incendio forestal duró 24 días, causó la muerte de 12 residentes, obligó a miles de personas a evacuar sus hogares y dejó barrios enteros inhabitables. (Apu Gomes/Getty Images)

Más cerca de casa

Marlo Vinzoni, de 53 años, espera con ilusión el día en que su familia pueda volver a su casa en Pacific Palisades después de que el incendio les obligara a evacuar.

Ella y su marido, el chef Gianbattista “Gianba” Vinzoni, también de 53 años, eran propietarios y regentaban una popular cafetería en el pueblo desde hacía seis años.

Tuvieron que cerrar la cafetería después de que se declarara el incendio.

Sin embargo, el 23 de junio, la pareja reabrió Cinque Terra West en Venice, a unos 19 kilómetros de su apartamento en Pacific Palisades.

“Llevábamos 21 años viviendo allí”, dijo Marlo Vinzoni. “Conocíamos a todo el mundo”.

Vinzoni y su marido recuerdan haber visto nubes de humo elevándose sobre Los Ángeles mientras volaban de vuelta a casa durante el incendio del 7 de enero.

Su vuelo fue el último en aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles esa noche.

“Nuestros teléfonos no paraban de sonar” con mensajes de texto de familiares que querían saber qué estaba pasando, dijo.

“El aterrizaje fue una locura porque había mucho viento. Fue muy aterrador, y cuando aterrizamos, pensamos: 'Dios mío, ¿adónde vamos?'”.

“Las tres primeras semanas estuve muy aturdida. No sabía si íbamos o veníamos, ni dónde íbamos a vivir”.

“Mi hija estaba fuera de la ciudad, pero nuestro hijo estaba con nosotros, así que me preguntaba qué íbamos a hacer. Le dije: 'Vamos a ir paso a paso, porque ni siquiera podemos pensar en un día a la vez'”.

La escena era realmente surrealista, contó Marlo Vinzoni a The Epoch Times.

Los Vinzoni perdieron casi todas sus pertenencias personales y muebles debido a los daños causados por el agua y el humo, y solo les quedaron algunas prendas de ropa y fotos familiares muy preciadas.

La familia perdió mucho más que sus pertenencias. Seis de sus clientes habituales perdieron la vida en el incendio.

Algunos residentes de Palisades tienen sentimientos encontrados sobre volver y reconstruir. ¿Podrán permitírselo? ¿Vale la pena el dinero y el esfuerzo?

Marlo Vinzino, que perdió su restaurante en Palisades Village, junto al mostrador de su nuevo local en Venice, California, el 5 de julio de 2025. Los Vinzoni perdieron casi todas sus pertenencias y seis de sus clientes habituales perdieron la vida en el incendio. (Allan Stein/The Epoch Times)Marlo Vinzino, que perdió su restaurante en Palisades Village, junto al mostrador de su nuevo local en Venice, California, el 5 de julio de 2025. Los Vinzoni perdieron casi todas sus pertenencias y seis de sus clientes habituales perdieron la vida en el incendio. (Allan Stein/The Epoch Times)

“Depende de a quién le preguntes”, dijo Marlo Vinzoni. “Tengo un amigo que me dice: «¿Sabes qué, Marlo? Me voy a tomar unas vacaciones [prolongadas]. Tengo otra amiga que me dice: 'Estoy en mi otra casa, el terreno va a permanecer vacío hasta que decida qué hacer'”.

“Otros dicen: 'Marlo, somos abuelos. No vamos a reconstruir'. Luego le preguntas a otro amigo y te dice que va a comprar una casa prefabricada”.

“Tengo otros amigos que dicen: 'Estoy aquí todos los días, voy a reconstruir'. Algunas personas creen que Pacific Palisades se recuperará por completo en dos años”.

Otros piensan que podrían tardar cinco o incluso diez años. Además, no todo el mundo en Pacific Palisades es rico, dijo Vinzoni. Muchos residentes son personas de clase trabajadora, y ella está preocupada por su futuro.

“¿Qué pasará con el jardinero, las niñeras, el conductor del autobús que los trae a todos aquí? No tienen trabajo”, dijo Vinzoni.

El primer día

El incendio de Palisades no solo destruyó viviendas y negocios, sino también la iglesia católica Corpus Christi y la iglesia presbiteriana Pacific Palisades.

La iglesia Calvary Church of the Palisades sufrió daños por el incendio y actualmente se encuentra en proceso de reconstrucción.

Mientras tanto, esa iglesia celebra sus servicios en la capilla Evans, situada a unos 19 kilómetros de distancia, en la iglesia Bel Air de Los Ángeles.

El pastor principal, Justin Anderson, dijo que el incendio se declaró en su primer día de trabajo.

“Llevábamos media hora de reunión cuando vi a los miembros de mi personal mirando por la ventana. Pensé: 'Oh, ya he perdido su atención'», dijo Anderson.

Vieron humo elevándose sobre la colina. Anderson especuló: “Es Los Ángeles, siempre hay humo”.

Pero era mucho peor que eso.

Unos 15 minutos más tarde, recibió un mensaje de texto en el que se le informaba que la iglesia y 450 alumnos de la escuela debían ser evacuados.

Justin Anderson, pastor principal de la Iglesia Calvary de Pacific Palisades, junto al altar de la capilla Evans de la iglesia Bel Air en Los Ángeles, el 6 de julio de 2025. El incendio se produjo el primer día de Anderson en el cargo. (Allan Stein/The Epoch Times)Justin Anderson, pastor principal de la Iglesia Calvary de Pacific Palisades, junto al altar de la capilla Evans de la iglesia Bel Air en Los Ángeles, el 6 de julio de 2025. El incendio se produjo el primer día de Anderson en el cargo. (Allan Stein/The Epoch Times)

Anderson dijo que el incendio causó daños importantes en el santuario de la iglesia, quemando aproximadamente un tercio del techo y activando el sistema de rociadores.

“Creó un gran agujero, por lo que en los meses siguientes se produjeron bastantes daños por agua. Tuvimos que vaciar completamente el santuario”.

Estima que el coste total asegurado por el incendio, el humo y los daños causados por el agua ascenderá a varios millones de dólares.

“Va a ser un reto recaudar dinero, especialmente en un entorno en el que tanta gente lo ha perdido todo”.

Durante un tiempo, los 150 feligreses celebraron los servicios en Internet antes de trasladarse temporalmente a la capilla de Bel Air.

Considera que su llegada a un puesto de liderazgo clave es más que una simple coincidencia.

“No soy especial, pero ya sabes, cualquier organización tendría dificultades en una crisis sin un líder, y nosotros llevábamos dos años sin tenerlo”, le dijo Anderson a The Epoch Times.

“Creo que fue la providencia de Dios que me contrataran en ese momento”.

“Mi trabajo es guiar fielmente a mi congregación. Mi esperanza es que Calvary sea una especie de faro de luz para la comunidad”, dijo Anderson.

Como promotora inmobiliaria, Culotti siente una gran responsabilidad de ayudar a su comunidad a recuperarse.

“Siento una extraña responsabilidad parental hacia mi ciudad, como si fuera mi bebé”, dijo Culotti.

“Todas las personas que pagaban las facturas se han ido. Sus casas se han quemado. Estamos en triaje. Tenemos que detener la hemorragia o moriremos en la mesa de operaciones”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

E

Elisa M. Vicioso

23 de julio de 2025

Lo triste es que el gobernador sin verguenza, ya tiene planes con los espacios, grandes contratos que le generaran a él, a Newson, mas didnero en su bolsillo... ¿Los dueños de casas perdidas? muy bien, gracias por recordarlos... ¡Ah la corrupción de los democratas!

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos