3

Compartidos

Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad despeja un tramo de la carretera Tulancingo-Tenango bloqueado por lodo, piedras y árboles caídos tras las fuertes lluvias en el estado de Hidalgo, México, el 11 de octubre de 2025. El número de muertos por las fuertes lluvias en México ascendió a 37 el sábado tras confirmarse nueve fallecimientos más, informó el gobierno mexicano. (ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad despeja un tramo de la carretera Tulancingo-Tenango bloqueado por lodo, piedras y árboles caídos tras las fuertes lluvias en el estado de Hidalgo, México, el 11 de octubre de 2025. El número de muertos por las fuertes lluvias en México ascendió a 37 el sábado tras confirmarse nueve fallecimientos más, informó el gobierno mexicano. (ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

Casi 40 muertos tras lluvias torrenciales que causan inundaciones y deslaves de tierra en México

Las autoridades atribuyeron las intensas lluvias al huracán Priscilla y a la tormenta tropical Raymond

MÉXICO

Por

12 de octubre de 2025, 1:43 a. m.
| Actualizado el12 de octubre de 2025, 1:43 a. m.

Al menos 37 personas murieron en México el 11 de octubre tras las fuertes lluvias provenientes de los remanentes del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond. Las lluvias torrenciales provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones en el centro y sureste de México.

Según la Coordinación Nacional de Protección Civil de México, las fuertes lluvias causaron la muerte de 22 personas en el estado de Hidalgo, al menos nueve en el estado de Puebla y cinco en el estado de Veracruz. En el estado de Querétaro, un niño falleció tras quedar atrapado en un deslizamiento de tierra.

Ubicadas al norte de la Ciudad de México, 150 comunidades de Hidalgo se quedaron sin electricidad, lo que representa solo una parte de las más de 320,000 cuentas afectadas por cortes de luz, según las autoridades. En Puebla, al este de la capital, más de 16,000 viviendas resultaron dañadas o destruidas.

Personal del Ejército y la Marina de México fueron desplegados a Veracruz para ayudar a rescatar a residentes de 42 comunidades que quedaron aisladas por deslaves y arroyos desbordados.

Las autoridades informaron que miles de soldados han sido movilizados para despejar carreteras bloqueadas y rescatar a personas desaparecidas en todo el país.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, compartió actualizaciones sobre la respuesta de su gobierno en redes sociales. Hasta el 10 de octubre, se habían desplegado 5,400 efectivos de defensa para asistir a la ciudadanía, y casi dos tercios de los 987 kilómetros de carreteras federales en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz afectados por las lluvias torrenciales habían sido despejados. Se reportaron daños en dos puentes.

Se prepararon para su distribución casi 10,000 cestas de alimentos y casi 31,000 litros de agua, además de varias cocinas móviles y varias plantas purificadoras de agua, que se desplegaron en los estados afectados.

“No dejaremos a nadie desamparado; estamos atendiendo a las familias que perdieron a un ser querido”, dijo en X. “Asimismo, estamos trabajando en medidas preventivas ante la tormenta tropical Raymond en el Pacífico”.

El último informe sobre Priscilla por parte del Centro Nacional de Huracanes fue una degradación del sistema de tormenta tropical a un sistema remanente de baja presión que se movía frente a la costa oeste de Baja California a las 2 p.m. ET del 10 de octubre. Se pronosticaron fuertes lluvias e inundaciones repentinas para el suroeste de los Estados Unidos, incluidos Nuevo México, Arizona y Utah.

La tormenta tropical Raymond se redujo a depresión tropical, pero se esperaba que tocara tierra en la punta sur de Baja California el 11 de octubre.

Se pronosticaron acumulaciones de lluvias de entre 10 y 15 cm en los estados de Sinaloa, Sonora y Chihuahua, con riesgos de inundaciones repentinas. También se esperaban precipitaciones de entre 2,5 y 5 cm en zonas de Baja California Sur.

El gobierno mexicano ha encendido todas las alertas por tormentas tropicales.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun