2

Compartidos

1

Comentarios

Agentes de la policía ministerial mexicana en actividades de guardia. (PEDRO PARDO/AFP via Getty Images)

Agentes de la policía ministerial mexicana en actividades de guardia. (PEDRO PARDO/AFP via Getty Images)

Cárteles mexicanos, además de tener el control en México lo tienen en EE.UU., dice experto en seguridad

Exagente Ammon Blair detalla cómo los cárteles usan diferentes métodos para ejercer control tanto en territorios de México como de Estados Unidos

EE. UU. - MÉXICOPor Estela Hernandez
4 de septiembre de 2025, 10:07 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 10:48 p. m.

Los cárteles mexicanos tienen control tanto en territorio mexicano como en el estadounidense y han sabido asociarse y actuar dependiendo la zona que quieran controlar. Mientras que en México utilizan el terror, en Estados Unidos utilizan el soborno y otras formas de corrupción, dice Ammon Blair, experto en seguridad fronteriza e Investigador principal de la Texas Public Policy Foundation.

El experto en seguridad dijo en una conversación en el programa de NTD, Líderes del Mundo Hispano de Jen García, cómo se manejan los cárteles de la droga en territorio mexicano como en el de Estados Unidos, y las peligrosas alianzas que han construido con grupos hostiles que están interesados en ingresar a EE. UU.

Blair es un veterano del Ejército, exagente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y miembro del Texas Public Policy Foundation, donde trabaja abogando por políticas eficaces de seguridad fronteriza e inmigración que protejan la soberanía y la seguridad de Texas y del país.

El exagente detalló cómo los cárteles usan diferentes métodos para ejercer control tanto en territorios de México como de Estados Unidos.

“Como ustedes ven en México, ellos son muy violentos. Usan guerra con drones, usan medios de guerra convencional contra otros grupos, contra los ciudadanos y contra el gobierno”, aseguró Blair sobre el operar de los cárteles en tierra mexicana.

El experto asegura que del lado estadounidense no lo hacen de la misma manera, ya que de hacerlo así se tendrían que enfrentar a “todo el peso del ejército en la frontera”. Por lo que optan por aplicar tácticas de zona gris, guerra híbrida o guerra asimétrica.

“Sobornan a nuestros ciudadanos, sobornan a nuestra policía, ejercen coerción y cooptación en nuestras sociedades, coaccionan a nuestros ciudadanos socioeconómicamente con el atractivo del dinero y del prestigio en la sociedad para asegurarse de que puedan mover sus productos, sea cual sea ese producto, ya sea dinero en efectivo, armas, municiones, drogas o personas, a través de ambos lados de la frontera”.

También detalla cómo los grupos criminales mexicanos comenzaron a crecer y fortalecerse desde la década de los 90s, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) “empezó a perder su control sobre la sociedad mexicana a nivel subnacional”.

“Fue cuando vimos el auge de los cárteles, ahí fue cuando vimos el surgimiento de los supercárteles y también cuando empezamos a asegurar el Caribe o el Golfo. Todo se trasladó a México al mismo tiempo. Y cuando eso pasó, esa insurgencia, fue ahí cuando realmente vimos el ascenso del cártel de Sinaloa y a inicios de los años 2000, a los Zetas”.

Desde los años 90 -asegura el experto- estos grupos criminales comenzaron a establecer su control territorial también dentro de Estados Unidos.

“Construyeron su propia versión de lo que llamamos la Ruta de la Seda en cada una de nuestras comunidades, donde controlan territorios dentro de Estados Unidos”.

Agrega que en el estado de Texas es más difícil mantener la seguridad y evitar que el narcotráfico siga ingresando al país. Si bien el Departamento de Defensa “ha creado zonas de defensa nacional a lo largo de la frontera”, es en Texas donde no han llegado a asegurar una gran parte de este territorio.

“La razón por la que no cubren todo el estado de Texas, que tiene 1254 millas de frontera con México, es porque la mayoría de esa frontera es propiedad privada. Así que la mayor parte de la frontera, alrededor del 95%, pertenece a ciudadanos privados”, explicó.

Si bien los Estados Unidos podrían intentar ingresar y tomar posesión ahí aplicando “lo que se conoce como dominio eminente”, dijo que el gobierno no está dispuesto a hacerlo así, los motivos de tal decisión y las implicaciones para la seguridad fronteriza.

“Y no están dispuestos a hacerlo, por supuesto, porque en muchos aspectos eso es inconstitucional. Y esa es la razón por la que es muy difícil para nosotros en Texas, a diferencia de California, Nuevo México y Arizona, asegurar la frontera contra los cárteles mexicanos”.

Inmigrantes ilegales caminan junto al muro fronterizo entre Estados Unidos y México después de cruzar el Río Grande hacia El Paso, Texas, el 1 de febrero de 2024. (John Moore/Getty Images)Inmigrantes ilegales caminan junto al muro fronterizo entre Estados Unidos y México después de cruzar el Río Grande hacia El Paso, Texas, el 1 de febrero de 2024. (John Moore/Getty Images)

Las autoridades y el gobierno estadounidense no solo deben preocuparse por el ingreso del narco a la nación, señala Blair, ya que estos grupos criminales se han aliado con grupos hostiles, enemigos de Estados Unidos, que también quieren ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.

Entre ellos mencionó a grupos terroristas como Hezbolá, Hamás, Tren de Aragua, o países enemigos de EE. UU. como Rusia o China con el PCCh, han creado alianzas con los cárteles mexicanos para tener acceso a territorio estadounidense.

“Y eso ocurre porque los cárteles establecieron un corredor desde México a través de la frontera hasta cada una de nuestras comunidades. De hecho, ese es uno de sus mayores activos o mercancías que ellos pueden vender a nuestros enemigos”.

Vista aérea del sitio donde se construye el muro fronterizo, patrocinado por el estado en La Casita-Garciasville, Texas. El rancho de 1,402 acres donde se está construyendo el muro fronterizo fue ofrecido a la administración Trump para construir instalaciones que coordinen deportaciones masivas. (Foto de Michael Gonzalez/Getty Images)Vista aérea del sitio donde se construye el muro fronterizo, patrocinado por el estado en La Casita-Garciasville, Texas. El rancho de 1,402 acres donde se está construyendo el muro fronterizo fue ofrecido a la administración Trump para construir instalaciones que coordinen deportaciones masivas. (Foto de Michael Gonzalez/Getty Images)

Si bien Blair acepta que aún hay mucho trabajo por hacer para detener el avance del narcotráfico en territorio estadounidense, destacó que han estado trabajando en iniciativas que sumen al esfuerzo de erradicar a estos grupos criminales.

“En esta última legislatura ayudamos con un proyecto de ley, el proyecto de ley del Senado 36, que creó un departamento de Seguridad Nacional bajo el departamento de Seguridad Pública de Texas. Eso buscaba coordinar a todas las agencias necesarias para enfrentar a los cárteles mexicanos”.

Con este proyecto -agrega-, además de combatir a los cárteles mexicanos, también ayudará a combatir al Partido Comunista Chino (PCCh).

“Porque China y el Partido Comunista Chino tienen muchas de sus redes también dentro de Texas y en todo Estados Unidos. Y como ustedes saben, los chinos a través del PCCh hicieron un acuerdo con los cárteles mexicanos y trabajan de la mano con ellos”.

AUSTIN, TEXAS - El gobernador de Texas, Greg Abbott, exhibe un proyecto de ley firmado durante una conferencia de prensa en el Capitolio Estatal de Texas el 8 de junio de 2023 en Austin, Texas. El gobernador Abbott y el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steve McCraw, se unieron a los autores, patrocinadores, legisladores y miembros de las fuerzas del orden en la firma de proyectos de ley destinados a mejorar la seguridad fronteriza en la frontera sur. (Foto de Brandon Bell/Getty Images)AUSTIN, TEXAS - El gobernador de Texas, Greg Abbott, exhibe un proyecto de ley firmado durante una conferencia de prensa en el Capitolio Estatal de Texas el 8 de junio de 2023 en Austin, Texas. El gobernador Abbott y el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steve McCraw, se unieron a los autores, patrocinadores, legisladores y miembros de las fuerzas del orden en la firma de proyectos de ley destinados a mejorar la seguridad fronteriza en la frontera sur. (Foto de Brandon Bell/Getty Images)

En 2021 el gobernador de Texas Greg Abbott lanzó la Operación Lone Star y desplegó la Guardia Nacional de Texas y al Departamento de Seguridad Pública de Texas a lo largo de la frontera sur del estado. Esta acción tiene la intención de disuadir y repeler los cruces ilegales, así como detener a traficantes de personas, a miembros de cárteles de la droga y frenar el flujo de estupefacientes mortales como el fentanilo.

El gobierno texano sigue trabajando de la mano de la actual administración Trump para seguir resguardando la seguridad nacional.

Vea la entrevista completa aquí:

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

S

Sergio Cruz

5 de septiembre de 2025

Yo no estoy del todo de acuerdo. En México el Gobierno formo grupos de carteles. Ej. Raúl Salinas de Gortari, hermano del presidente Carlos Salinas (1988-1994), al mismo tiempo que era presidente, Se dedicaba al narcotráfico Raúl. La narrativa, además, es que no hablan de la corrupción departe del gobierno americano. Hay testimonios de narcos en los libros e investigaciones de la periodista mexicana Anabel Hernández Ochoa donde manifiestan que la CIA y la DEA estaban involucradas en el tráfico de armas y drogas. También por sentido común: ? Porque el Gobierno Norteamericano dejó crecer este cáncer? Porque Dosifica la aplicación de la justicia y no erradica este mal ?. Será que a muchos trae beneficios millonarios? Es obligado leer la literatura antes mencionada si se quiere profundizar en el tema. Los sueños americanos o chinos siguen vigentes para ocultar la realidad.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano