Una caravana policial transporta al joven sicario que disparó al candidato presidencial colombiano Miguel Uribe en Bogotá el 10 de junio de 2025. (ANDREA ARIZA/AFP a través de Getty Images)

Una caravana policial transporta al joven sicario que disparó al candidato presidencial colombiano Miguel Uribe en Bogotá el 10 de junio de 2025. (ANDREA ARIZA/AFP a través de Getty Images)

Capturan a séptimo implicado y autor clave del homicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Las autoridades lo señalaron como un actor clave en la planeación del atentado contra el senador Uribe Turbay

COLOMBIAPor Yeny Sora Robles
1 de septiembre de 2025, 6:57 p. m.
| Actualizado el1 de septiembre de 2025, 6:57 p. m.

Una séptima persona implicada en el homicidio del senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, fue capturada en Bogotá, y la autoridades lo señala como un actor clave en la planeación del atentado.

La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CT) de la Fiscalía General de la Nación, capturaron a Harold Daniel Barragán Ovalle, alias ‘Harol’, el 30 de agosto en medio de un operativo contra el multicrimen y el delito.

"El delincuente, séptimo responsable en ser capturado dentro de la investigación que compromete a 180 expertos de la institución, habría tenido conocimiento desde la planeación hasta la ejecución del atentado criminal", informó el director de la Policía de Colombia, el Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, en un posteo en X del 30 de agosto.

Según la Fiscalía, Barragán presuntamente habría participado en la planeación de la acción sicarial y fue quien escogió al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay el pasado 7 de junio durante un mitin electoral hacia la presidencia del país.

Barragán también coordinó el lugar donde se ocultaba y fue capturado alias ‘El Costeño’, uno de los coordinadores del crimen, y también se encargó del desplazamiento de alias ‘Gabriela’ en su huida al departamento colombiano del Caquetá, donde fue detenida.

El director de la policía detalló que Barragán se dedicaba al expendio de estupefacientes en  Engativá, Bogotá, y era buscado por el tráfico de estupefacientes y estafa.

De comprobarse su participación en el atentado contra el senador Uribe Turbay, Barragán sería judicializado por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego agravado.

"Con este contundente resultado, la Policía Nacional, bajo la orientación metodológica de la Fiscalía General de la Nación, avanza en la identificación de los autores materiales e intelectuales de este crimen", dijo el Mayor general Fernando Triana.

El senador Uribe Turbay, del partido conservador colombiano Centro Democrático, falleció la madrugada del lunes 11 de agosto en el hospital, tras recibir tres impactos de bala en el atentado en su contra el 7 de junio.

El 27 de agosto, el sicario de 15 años de edad fue declarado culpable del asesinato del senador Uribe Turbay en una audiencia y sancionado con siete años de privación de la libertad en un centro de atención especializada.

Otras cinco personas vinculadas con el atentado han sido detenidas, incluida Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien habría proporcionado el arma al adolescente; Elder José Arteaga Hernández, alias "el Costeño"; William Fernando González Cruz, alias El Viejo o El Hermano; y Carlos Eduardo Mora González, un colombo-venezolano identificado como conductor de uno de los vehículos en los que escaparon los implicados, además de Cristian Camilo González Ardila, quien presuntamente estaba encargado de la huida del sicario.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano