La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una moción de urgencia para iniciar el trámite en el Congreso de un proyecto de ley de amnistía para los manifestantes e involucrados en el asalto a las instituciones del 8 de enero de 2023, denominado como "intento de golpe de Estado".
Con 311 votos a favor, 163 en contra y 7 abstenciones, el pleno de la Cámara aprobó en la noche del miércoles 17 de septiembre una solicitud urgente a favor del Proyecto de Ley (PL) 2162/2023 que busca conceder amnistía a todos los involucrados por el presunto golpe de Estado tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.
La aprobación de la moción fue ampliamente celebrada por los diputados a favor del proyecto de ley, pero fue criticada por un grupo de diputados que no estaban a favor y gritaron "No a la amnistía!", antes de la votación.
El presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicanos-PB), se pronunció tras la votación asegurando que es necesario pacificar el país.
"Brasil necesita paz. No se trata de borrar el pasado, sino de permitir que el presente se reconcilie y el futuro se construya sobre la base del diálogo y el respeto. Hay asuntos urgentes por delante, y el país necesita avanzar", dijo Motta el 17 de septiembre
El proyecto de ley fue impulsado por el diputado Marcelo Crivella (Republicanos-RJ) con el objetivo de otorgar amnistía "a participantes en manifestaciones de protesta con motivos políticos que tuvieron lugar entre el 30 de octubre de 2022 y la fecha de entrada en vigor de la ley".
Este proyecto de amnistía tendría que incluir al expresidente Jair Bolsonaro, quien fue condenado el pasado 11 de septiembre, dijeron sus aliados.
La solicitud de urgencia agiliza el trámite del proyecto de ley, reduciendo lo plazos procesales y formalidades, por lo que el proyecto podrá someterse a votación en la Cámara de diputados, y de ser aprobado pasará a votación en el Senado, posteriormente tendría que ser aprobado por el presidente.
Lula da Silva, por su parte, advirtió que vetará cualquier amnistía que beneficie al expresidente Bolsonaro.
"El presidente de la República no se involucra en algo del Congreso Nacional. Si los partidos políticos entienden que se necesita una amnistía y van a votar, eso es problema del Congreso", dijo Lula Da Silva durante una entrevista con CNN.
"Si aprueban la ley y las partes están de acuerdo, el Presidente de la República, si me la envían para vetar, puede estar seguro de que la vetaré", añadió.
Más 800 brasileños acusados por el supuesto golpe de estado de 2023 continúan en prisión y otros 100 han quedado libres con cargos, tobillera electrónica y sin permiso para acceder a sus redes sociales.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí