El ejército israelí afirmó que la serie de ataques que llevó a cabo contra un hospital de Gaza el 25 de agosto, en los que murieron trabajadores de rescate, médicos y periodistas, tenía como objetivo una cámara que, según ellos, era controlada a distancia por Hamás.
Las imágenes y los testimonios de los testigos del incidente indican que las fuerzas israelíes atacaron inicialmente una sección del hospital Nasser en Khan Younis. Cuando los equipos de rescate, los médicos y los periodistas llegaron al lugar del ataque, se produjo un segundo ataque que causó la muerte y heridas a varias personas más.
Las autoridades sanitarias locales afirmaron que al menos 20 personas perdieron la vida y que había decenas de heridos. No es posible verificar de forma independiente el número exacto de víctimas.
El gobierno israelí reconoció rápidamente las informaciones sobre víctimas civiles en los dos ataques. Expresó su pesar por esas pérdidas y anunció que investigaría el incidente.
En una declaración del 26 de agosto, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que su investigación inicial reveló que tropas de la Brigada Golani de las FDI "identificaron una cámara colocada por Hamás en la zona del hospital Nasser que se utilizaba para observar la actividad de las tropas de las FDI y dirigir actividades terroristas contra ellas".
Las FDI afirmaron que sus preocupaciones sobre la supuesta cámara de Hamás se vieron confirmadas "por el uso militar documentado de hospitales por parte de las organizaciones terroristas a lo largo de la guerra y por la información de inteligencia que confirma el uso del hospital Nasser por parte de Hamás para llevar a cabo actividades terroristas desde el inicio de la guerra".
"A la luz de esto, las tropas actuaron para eliminar la amenaza atacando y desmantelando la cámara, y la investigación demostró que las tropas actuaron para eliminar la amenaza", afirmaron las FDI.
Citando a funcionarios de salud palestinos, Reuters informó de que uno de sus contratistas con sede en Gaza, un camarógrafo llamado Hussam al-Masri, murió cerca de una posición de retransmisión en directo de Reuters durante el ataque inicial.
Entre los fallecidos en el segundo ataque se encontraban Mariam Abu Dagga, que trabajaba como freelance para Associated Press; Mohammed Salama, que trabajaba para la cadena qatarí Al Jazeera; Moaz Abu Taha, otro freelance que trabajaba para varios medios, entre ellos Reuters; y el corresponsal de Middle East Eye Ahmed Abu Aziz.
Hatem Khaled, un fotógrafo que también trabajaba como contratista para Reuters, resultó herido en los ataques.
Según la declaración de las FDI, los investigadores determinaron que seis de las personas fallecidas en los ataques al hospital eran miembros de Hamás, a quienes las FDI identificaron como Jum‘a Khaled Jum’a al-Najjar, Hisham Tayseer Ibrahim Quweder, Imad Abd al-Hakim Ali al-Shaer, Muhammad Ahmad Salem Abu Hadaf, Salah Yusuf Muhsin Barbakh y Omar Kamal Shahada Abu Teim.
"El jefe del Estado Mayor añadió que seis de las personas fallecidas eran terroristas, uno de los cuales participó en la infiltración en territorio israelí el 7 de octubre. Al mismo tiempo, el jefe del Estado Mayor lamenta cualquier daño causado a civiles", afirmó el ejército israelí.
Al concluir su declaración, las FDI se comprometieron a seguir investigando el ataque, incluidos los aspectos relacionados con el proceso de autorización y toma de decisiones para ataques como los del 25 de agosto, y el tipo de armas utilizadas en dichos ataques.
En una declaración conjunta del 25 de agosto, Reuters y The Associated Press exigieron una investigación rápida y exhaustiva de los ataques que causaron la muerte de sus periodistas y otros civiles.
"Las FDI tienen la obligación, en virtud del derecho internacional, de proteger a los periodistas y a los civiles y de tomar todas las precauciones posibles para evitar daños. El ataque a un hospital, seguido de un segundo ataque mientras los periodistas y los equipos de rescate respondían, plantea preguntas urgentes sobre si se cumplieron estas obligaciones", afirmaron Reuters y The Associated Press el lunes.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí