Fotografía que muestra una inundación y los daños causados por fuertes lluvias este viernes, en Poza Rica, México. (EFE/ Miguel Victoria)

Fotografía que muestra una inundación y los daños causados por fuertes lluvias este viernes, en Poza Rica, México. (EFE/ Miguel Victoria)

Al menos 44 fallecidos y graves afectaciones en 139 municipios por lluvias en México

MÉXICO

Por

12 de octubre de 2025, 7:39 p. m.
| Actualizado el12 de octubre de 2025, 7:39 p. m.

El Gobierno de México actualizó este domingo la cifra de fallecidos, que asciende a 44, por las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos días, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en 139 municipios.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) señaló en un comunicado que los 44 fallecimientos fueron reportados por los gobiernos de los estados centrales de Hidalgo (16), Puebla (9), Querétaro (1), y del estado oriental de Veracruz (18).

La CNPC aseguró que se trabaja "de manera ininterrumpida" en 139 municipios, donde se presentaron las "mayores afectaciones", los cuales reciben "atención prioritaria" para restablecer servicios básicos y auxiliar a la población.

Las zonas más afectadas se ubican en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí (centro).

Una vivienda es afectada por las fuertes lluvias este viernes, en la comunidad de Alamo, en el estado de Veracruz, México. (EFE/ Miguel Victoria)Una vivienda es afectada por las fuertes lluvias este viernes, en la comunidad de Alamo, en el estado de Veracruz, México. (EFE/ Miguel Victoria)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que este día visitará Puebla, Veracruz e Hidalgo, y mañana lunes visitará Querétaro y San Luis Potosí.

"A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad sino nuestro apoyo, y a las personas que aún no encuentran a sus familiares les pido por favor que llamen al 079 (línea telefónica habilitada por la emergencia)", dijo Sheinbaum, en un video publicado en sus redes sociales.

En su reporte del sábado, la CNPC informó de al menos 27 personas desaparecidas tras el temporal de lluvias que provocó fuertes inundaciones, deslaves y derrumbes de viviendas y edificios.

Recuento de daños en aumento

El informe de 139 municipios con graves afectaciones también se incrementó, respecto a lo reportado el día anterior, cuando había 117 municipios con daños mayores.

En Veracruz, la CNPC registró 69 municipios afectados, con atención prioritaria en Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán, así como 42 refugios temporales activos, que atienden a 3155 personas.

En Puebla, se informó de 37 municipios con daños mayores, con 83 refugios temporales habilitados, sin precisar el número de personas damnificadas atendidas.

En Hidalgo, hay 21 municipios afectados, con atención prioritaria en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo, además de un refugio temporal que atiende a siete personas en Juárez Hidalgo.

En Querétaro, se reportaron siete municipios afectados, con prioridad de atención en  Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil.

Y en San Luis Potosí, hay cinco municipios afectados, con atención prioritaria en Tamazunchale.

El gobierno mexicano afirmó que desde el viernes 10 de octubre sesiona de manera permanente para atender la emergencia, en coordinación con los gobiernos estatales.

Las fuertes precipitaciones que azotaron al país del 6 al 9 de octubre derivado de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico mexicano, en confluencia con varios sistemas en el Golfo de México, dejaron más de 1800 milímetros (mm) de lluvia en los cinco estados mencionados.

Es decir, en solo cuatro días se registró una cantidad comparable a la mitad del promedio anual de lluvias en esas regiones, según reportes preliminares.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun