1

Compartidos

En esta ilustración fotográfica, se ven varias aplicaciones de redes sociales en un teléfono en la ciudad de Nueva York el 13 de marzo de 2024. (Michael M. Santiago/Getty Images).

En esta ilustración fotográfica, se ven varias aplicaciones de redes sociales en un teléfono en la ciudad de Nueva York el 13 de marzo de 2024. (Michael M. Santiago/Getty Images).

Absuelven a exoficial de la Guardia Costera acusado de amenazar a Trump en redes sociales

Los defensores públicos del residente de Virginia Peter Stinson argumentaron que sus publicaciones estaban protegidas por la Primera Enmienda

ESTADOS UNIDOS

Por

30 de octubre de 2025, 12:43 p. m.
| Actualizado el30 de octubre de 2025, 1:12 p. m.

Un jurado absolvió el martes al exoficial de la Guardia Costera Peter Stinson del cargo de incitar al asesinato del presidente mediante la publicación de amenazas contra el presidente Donald Trump en redes sociales.

El juicio duró apenas un día, y el jurado deliberó durante unas pocas horas antes de emitir el veredicto.

Stinson, de 63 años, confirmó a The Epoch Times que fue puesto en libertad el martes.

"Estoy emocionado y agradecido de que un jurado de mis pares aquí en el Distrito Este de Virginia me declarara inocente de los cargos presentados por el Fiscal Federal", dijo Stinson en un correo electrónico el miércoles.

También agradeció a sus defensores públicos en Alexandria, Virginia, quienes argumentaron ante la corte que las publicaciones de su cliente no debían tomarse en serio y estaban protegidas por la Primera Enmienda.

"Este caso demuestra que la Primera Enmienda aún brinda protección a quienes reciben el debido proceso", afirmó Stinson.

Stinson declaró que, tras salir del juzgado el martes, su primera parada sería Columbus Circle, en Union Station, Washington, para apoyar a los manifestantes y a las organizaciones que utilizan ese lugar como base de operaciones. Columbus Circle ha sido escenario de una manifestación anti-Trump durante meses.

"La destitución del presidente es la única vía para la supervivencia de nuestra nación", afirmó Stinson en un comunicado.

Stinson, residente de Oakton, Virginia, fue arrestado el 16 de junio por publicar una serie de amenazas de muerte violentas contra Trump.

Según declaraciones del FBI incluidas en los documentos del caso de Stinson, su perfil en la plataforma de redes sociales Bluesky era "Virginia Antifa", y en X, su perfil decía: "Somos antifa. Juntos podemos acabar con el fascismo".

Las autoridades alegaron en una denuncia penal que Stinson se identificaba como miembro de Antifa, organización terrorista nacional, y que utilizó cuentas en X, Bluesky, Instagram y Reddit para publicar mensajes amenazantes sobre el presidente entre 2020 y 2025. La denuncia penal contra Stinson describía varios mensajes en redes sociales en los que afirmaba que Trump debía ser asesinado. Sugería que se utilizaran armas de fuego, cuchillos y veneno para matar al presidente.

Stinson también declaró que estaría dispuesto a pagar y ayudar a alguien a matar al presidente. En declaraciones que publicó tras el tiroteo contra Trump en Butler, Pensilvania, el año pasado, lamentó que el atacante hubiera perdido la oportunidad de "completar la misión".

Las autoridades federales también afirman que Stinson utilizó Instagram y Reddit para incitar a la violencia contra Trump.

El 9 de junio, la fiscalía declaró que Stinson publicó "8647" en su página de Instagram.

Ese número se viralizó entre los críticos de Trump después de que el exdirector del FBI, James Comey, publicara en Instagram, en mayo, una foto de conchas marinas formando esos números en una playa. Comey borró la publicación después de que los críticos interpretaran los números como una amenaza contra Trump, ya que "86" se usa comúnmente en las fuerzas del orden para significar "eliminar" o "matar", y "47" se refiere a Trump como el 47.º presidente. Comey negó haber tenido intención alguna de incitar a la violencia contra el presidente.

Jen Golbeck, experta en redes sociales y profesora de la Universidad de Maryland, testificó como perito de la defensa sobre la violencia en redes sociales durante el juicio.

Las pruebas presentadas por la fiscalía se limitaban a publicaciones en redes sociales. Ninguna de las declaraciones que Stinson hizo en internet constituía incitación al asesinato, afirmó.

Según Golbeck, personas de ambos bandos publicaban constantemente en internet mensajes sobre el asesinato del presidente.

"Esto es claramente libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda", declaró Golbeck a The Epoch Times. Las publicaciones de Stinson presentadas en el juicio "son cosas que la gente dice en internet todo el tiempo. Se sitúan en un punto intermedio en lo que respecta a la incitación a la violencia", añadió.

Golbeck señaló que desde 2020 se ha observado un aumento en el lenguaje político agresivo, tanto de la derecha como de la izquierda.

"Si lo declararan culpable, habría 100,000 personas más que podrían ser acusadas en ambos lados de las redes sociales", afirmó. "No creo que la gente deba ir a la cárcel solo por decir cosas que no nos gustan en internet".

Stinson sirvió 33 años en la Guardia Costera de Estados Unidos hasta 2021, donde recibió entrenamiento en el uso de armas de fuego y fue condecorado como tirador de precisión por sus calificaciones con pistola y rifle. También recibió amplia capacitación en planificación de operaciones, según consta en los registros judiciales.

Un juez federal ordenó la detención domiciliaria de Stinson el 18 de junio, después de que sus abogados presentaran una declaración jurada que afirmaba que no había armas de fuego en su domicilio.

Los defensores públicos de Stinson se negaron a comentar sobre el veredicto.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos