El público asistente al espectáculo Shen Yun Performing Arts en el Auditorio Nacional, en Ciudad de México, el 2 de mayo de 2025. (Jane Yang/The Epoch Times).

El público asistente al espectáculo Shen Yun Performing Arts en el Auditorio Nacional, en Ciudad de México, el 2 de mayo de 2025. (Jane Yang/The Epoch Times).

Shen Yun es "arte en todo su esplendor": Público mexicano celebra con alegría y profunda conexión

SHEN YUNPor The Epoch Times
7 de mayo de 2025, 2:02 p. m.
| Actualizado el7 de mayo de 2025, 2:02 p. m.

CIUDAD DE MÉXICO—Shen Yun Performing Arts culminó sus presentaciones en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México donde ofreció cinco funciones, antes de continuar su gira por Guadalajara. El público expresó alegría, gratitud y paz, y describió la experiencia de Shen Yun como algo único.

"Bello, divino, el nombre que le dan, Shen Yun, de verdad sí lo merece. Por la danza, el manejo del cuerpo, de su lenguaje corporal, de lo que proyectan, de la disciplina, fue una belleza", dijo el profesor José Andrés Huertas Romero, quien asistió a la función de la noche de estreno.

Con sede en Nueva York, Shen Yun es la principal compañía de danza clásica china del mundo. Su nombre significa "la belleza de los seres divinos al danzar", en referencia a la naturaleza divinamente inspirada de la danza clásica china y a la misión de los artistas de revivir 5000 años de civilización china.

Esta antigua cultura conmovió al Sr. Romero, quien, al igual que muchos miembros del público, encontró en este arte algo espiritual y universalmente resonante.

José Andrés Huertas Romero disfrutó de Shen Yun en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 1 de mayo de 2025. (Jane Yang/The Epoch Times).José Andrés Huertas Romero disfrutó de Shen Yun en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 1 de mayo de 2025. (Jane Yang/The Epoch Times).

"De hecho, el contenido de la danza en general, estuvo muy cercano a lo que vivimos y de lo que somos, ¿no?. Venimos de varios puntos del mundo, del planeta, de la galaxia, a aprender, a hacernos más humanos, a expresar nuestras buenas relaciones con el mundo, con nuestros semejantes, para poder seguir evolucionando en el misterio de lo que es esta creación", dijo, compartiendo su interpretación de las historias que vio.

Desde el momento en que se abrió el telón, "se siente una energía profunda en el interior", dijo el Sr. Romero. Afirmó que se llevaría mensajes importantes de la presentación y que sentía que los artistas intentan "expresar la belleza, la belleza interna a través del movimiento, a través de la voz, y a través de un mensaje de benevolencia, de respeto, de alegría".

Jorge Andrés Fernández Hernández, cirujano dental, quedó profundamente conmovido por el espectáculo y dijo que los artistas habían transmitido mucho a través del movimiento.

"Se siente emoción, de repente se siente gratitud. En algunos momentos, ¿cómo te explicaré? Devoción. Sentí el ir un ratito a China, conocer China, ahora sí que trasladarte millones de kilómetros hasta llegar con ellos, un poquito de su cultura y traerla aquí hasta el Auditorio Nacional es genial.", dijo Hernández tras ver la presentación de la noche del estreno.

Hernández consideró que la devoción de los artistas por su oficio y su misión era evidente en la calidad de la presentación.

"Se nota el trabajo arduo de los actores y la precisión de su obra, están coordinados, se ve que es un trabajo enorme de muchos años, esto no es de un día para otro. El espectáculo, los colores, y hay algo interesante que tiene la obra, lo que se siente; es decir, no solamente es lo que ves, lo que sientes, el feeling", dijo.

El público que asistió a Shen Yun del 1 al 4 de mayo en la Ciudad de México siguió compartiendo experiencias de alegría y gratitud.

André Fullón Gómez, un general retirado, fue a ver Shen Yun el 3 de mayo con un grupo de siete personas, que abarcaba tres generaciones.

"Es muy interesante", dijo. Explicó que el arte, las historias y las canciones tenían "un profundo significado filosófico", y apreciaba que estos artistas tuvieran como objetivo revivir la cultura tradicional e "incentivar a los jóvenes a reactivar esos valores".

"Aquí, como vemos, es una canción que se ha convertido en una virtud", dijo. "Un valor se explica, se analiza, se estudia, y una virtud se vive".

"Me gustó mucho. Me llamó la atención", dijo.

André Fullón Gómez y su familia disfrutaron de Shen Yun en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 3 de mayo de 2025. (Jane Yang/The Epoch Times).André Fullón Gómez y su familia disfrutaron de Shen Yun en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el 3 de mayo de 2025. (Jane Yang/The Epoch Times).

Gerardo de la Concha Medina, escritor, consideró que Shen Yun es una síntesis interesante y admirable de diferentes elementos.

"Me parece que es una gran combinación entre lo tradicional que se expone de la cultura tradicional china con innovaciones modernas que hacen que el espectáculo sea muy atractivo", dijo, refiriéndose a la innovadora puesta en escena que incluye un telón de fondo digital, combinado con las antiguas formas artísticas. "Además de que es un espectáculo que tiene un mensaje de trasfondo. Es decir, lo tradicional es bello. Y eso el mundo moderno lo ha olvidado".

"Además de la gran capacidad artística, yo pienso que Shen Yun está entre las compañías de danza más importantes del mundo", añadió.

"Admiro mucho su disciplina y su calidad artística. También algo que es muy importante: su estado de ánimo en el momento de hacer las danzas es muy apreciable. Si son graciosos, son graciosos. Si son enérgicos, son enérgicos. Actúan muy bien. Además de muy buenos bailarines, son muy simpáticos", dijo.

Luis Leonel Hernández Barrera, profesor de música en un jardín de infancia, quedó tan enamorado de la música que se inspiró para escribir las notas durante el espectáculo.

"Oh, está increíble, está maravilloso. Encierra el arte en todo su esplendor, la música, la danza, el teatro y las artes visuales combinadas son muy muy especiales", dijo el Sr. Barrera, que asistió al espectáculo con Alejandra Zamora García, profesora de preescolar, quien dijo que estaba profundamente conmovida.

"La verdad cuando empecé a ver que salieron ya los jóvenes, me dio un sentimiento así como de querer llorar, ¿no?", dijo la Sra. García. "Porque es algo que nos transmite mucha paz. Me gusta mucho, nos transmite mucha tranquilidad, su cultura a través de la música de la danza, nos transporta a conocer más allá de lo que es nuestra cultura, nos da esa apertura a conocer la cultura china. Está muy bonito".

"Nos deja un aprendizaje de bondad, de lealtad, de responsabilidad. Es algo muy bonito", dijo. Comentó que los artistas transmitían ideas hermosas, como "que existe el cielo, que existe la bondad y que existe una vida más allá de lo que es aquí", y mensajes importantes que esperaba transmitir a sus alumnos.

Carla Aldas y Roberto Navas disfrutaron de Shen Yun en el Auditorio Nacional de Ciudad de México el 3 de mayo de 2025. (Sophia Fang/The Epoch Times).Carla Aldas y Roberto Navas disfrutaron de Shen Yun en el Auditorio Nacional de Ciudad de México el 3 de mayo de 2025. (Sophia Fang/The Epoch Times).

Después de perderse Shen Yun una vez debido a la pandemia, Carla Aldas y Roberto Navas asistieron a Shen Yun el 3 de mayo para celebrar su 25.º aniversario de bodas.

"Es un magnífico obsequio que nos hemos hecho", dijo la Sra. Addas.

La pareja quedó impresionada con el nivel de la producción.

"Es espectacular porque la sincronización es perfecta, es perfecta. Es muy bien lograda y la versión digital de las imágenes es espectacular", dijo el Sr. Nava, consultor de transformación digital. "La soprano me encantó. La soprano me sorprendió; es un espectáculo, una voz increíble".

El contenido, como la letra cantada por la soprano, fue significativo para el Sr. Nava.

"Evoca lo que en realidad se está perdiendo en este mundo, que es lo que hay dentro", dijo.

Mauricio Yáñez, director general de Kohler, dijo que sintió que tenía muchas cosas en común con la cultura tradicional china mientras veía Shen Yun el 3 de mayo.

"La forma espiritual en que la gente intenta ser buena, tratando de encontrar a Dios en algunos casos", dijo, añadiendo que esto no era algo que él hubiera asociado con China.

El Sr. Yáñez dijo que si pudiera decir algo a los artistas, sería para compartir unas palabras de ánimo: "¡Continúen haciendo lo mismo! La forma en que se presentan, nos transmiten todos sus sentimientos y aprendemos sobre su cultura a través de su actuación, creo que es genial".

"Aprendemos algo que nunca pensamos que los chinos pudieran sentir y transmitirnos, porque estamos muy lejos", dijo. "Quizás algún día el mundo sea uno y podamos aprender más sobre ustedes y nuestra cultura. Sería estupendo... ese sería el futuro".

Con reportajes de Jane Yang, Sophia Fang y Catherine Yang.

The Epoch Times es un orgulloso patrocinador de Shen Yun Performing Arts. Hemos cubierto las reacciones del público desde los inicios de Shen Yun en 2006.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Shenyun gira mundial 2025

Sugerencias del editor

Ver más