El vicepresidente JD Vance dijo el domingo que cuanto más se prolongue el cierre del gobierno, más recortes habrá en la plantilla federal, lo que se suma a la incertidumbre a la que se enfrentan cientos de miles de personas que ya están en situación de permiso sin sueldo en medio de un estancamiento en el Congreso.
Vance declaró a Fox News el domingo por la mañana que, al entrar el cierre federal en su duodécimo día, algunos de los nuevos recortes serán "dolorosos", ya que la Administración confirmó que alrededor de 4100 trabajadores recibieron notificaciones de despido el 10 de octubre.
"Cuanto más se prolongue esta situación, más profundos serán los recortes", declaró Vance en "Sunday Morning Futures". "Para ser claros, algunos de estos recortes van a ser dolorosos. No es una situación que nos guste. No es algo que esperemos con ilusión".
La Administración Trump confirmó que despidió a más de 4100 empleados en medio del cierre del gobierno, según los documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia en respuesta a una demanda.
En los documentos judiciales, los abogados de la administración confirmaron que alrededor de 4100 empleados habían recibido notificaciones de reducción de plantilla "relacionadas con el vencimiento de las asignaciones" a fecha de 10 de octubre, basándose en una breve declaración publicada en las redes sociales por el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Russell Vought, horas antes.
Los despidos incluyen a 315 empleados del Departamento de Comercio, 466 empleados del Departamento de Educación, 197 empleados del Departamento de Energía, entre 1100 y 1200 empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos, 442 empleados del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, 176 empleados del Departamento de Seguridad Nacional y 1446 trabajadores del Departamento del Tesoro, según informó el gobierno.
"Otras agencias demandadas (además de algunas de las agencias identificadas anteriormente) están considerando activamente la posibilidad de llevar a cabo [reducciones de plantilla] adicionales en relación con la actual interrupción de las asignaciones presupuestarias", añadió el Departamento de Justicia en la presentación.
La presentación se produjo en respuesta a una demanda presentada por la Federación Americana de Empleados del gobierno (AFGE) a principios de este mes, en la que se instaba a un juez a bloquear cualquier despido de trabajadores federales en medio del cierre.
La AFGE, el mayor sindicato de empleados públicos de Estados Unidos, y la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Municipales y del Condado presentaron el 4 de octubre una moción para obtener una orden de restricción temporal que impidiera a la administración Trump iniciar despidos masivos.
"Los despidos masivos ilegales no solo perjudicarán a los trabajadores federales y a sus familias, sino que devastarán los servicios vitales de los que depende el pueblo estadounidense", afirmó el presidente nacional de la AFGE, Everett Kelley, en una declaración tras la presentación de la demanda. "La AFGE seguirá defendiendo a los trabajadores federales y oponiéndose a los planes ilegales de la administración Trump de despedirlos".
Desde que comenzó el cierre el 1 de octubre, el presidente Donald Trump y Vought han señalado que llevarían a cabo despidos masivos. En los meses previos al cierre actual, la administración también ha puesto en marcha iniciativas para despedir a algunos empleados federales o hacer que renuncien.
El cierre comenzó el 1 de octubre después de que los demócratas rechazaran una solución de financiación a corto plazo y exigieran que el proyecto de ley incluyera una ampliación de los subsidios federales para el seguro médico en virtud de la Ley de Asistencia Asequible.
Trump y los líderes republicanos han dicho que están abiertos a negociaciones separadas sobre los subsidios de salud, no como condición para reabrir el gobierno.
La Casa Blanca y la Oficina de Gestión y Presupuesto no respondieron a una solicitud de comentarios de The Epoch Times al momento de la publicación.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí