El Main Green en la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, el 17 de marzo de 2025. (Scott Eisen/Getty Images)

El Main Green en la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, el 17 de marzo de 2025. (Scott Eisen/Getty Images)

Universidad Brown se rehúsa a firmar acuerdo de la Admón. Trump para obtener financiación federal preferente

La presidenta de la universidad, Christina Paxson, dijo que el acuerdo "restringiría la libertad académica y socavaría la autonomía del gobierno de Brown"

ESTADOS UNIDOS

Por

16 de octubre de 2025, 5:26 p. m.
| Actualizado el16 de octubre de 2025, 5:26 p. m.

La Universidad Brown se convirtió en la segunda de nueve escuelas en rechazar el Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior de la administración Trump.

En una carta del 15 de octubre a la Casa Blanca, la presidenta de Brown, Christina H. Paxson, dijo que el acuerdo "no tiene garantías para proteger la libertad de expresión académica" y "restringiría la libertad académica y socavaría la autonomía del gobierno de Brown", lo que impediría la capacidad de su escuela de cumplir su misión como institución de investigación.

El pacto ofrece incentivos financieros como consideración preferencial para subvenciones federales y restricciones más flexibles en los costos generales de investigación si la escuela promete eliminar el trato preferencial por raza, congelar las tasas de matrícula durante cinco años, requerir puntajes del SAT en las solicitudes de los estudiantes, limitar la admisión de estudiantes extranjeros a un 15 por ciento, mantener una política de neutralidad institucional en cuestiones políticas y sociales, y aceptar todos los créditos de transferencia de miembros militares y veteranos.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunció su decisión de rechazar la oferta la semana pasada. La presidenta del MIT, Sally Kornbluth, afirmó que el acuerdo restringiría la libertad de expresión y la independencia académica de su universidad y es "incongruente con nuestra convicción fundamental de que la financiación científica debe basarse únicamente en el mérito científico".

En julio, Brown firmó un acuerdo de resolución voluntaria con el gobierno federal luego de una investigación sobre infracciones de derechos civiles en la universidad y se comprometió a pagar 50 millones de dólares para programas de desarrollo de la fuerza laboral a nivel estatal. Paxson dijo que, bajo el acuerdo de julio con la administración Trump, Brown ya afirmó su compromiso con la igualdad en las admisiones y la contratación y renovó una relación mutuamente beneficiosa con el gobierno federal.

"Comparto este objetivo y estoy totalmente de acuerdo con la importancia de mantener una relación que históricamente ha hecho que la educación y la investigación de nuestro país sean las mejores del mundo", escribió.

De hecho, poco después de la transición a la actual administración federal, afirmé que Brown colaboraría con el gobierno para encontrar soluciones si surgían inquietudes sobre la forma en que la Universidad cumple su misión académica. Mantengo mi compromiso de contribuir al diálogo nacional sobre los principios para mejorar la educación superior estadounidense.

Siete universidades aún están considerando la oferta, incluidas instituciones de la Ivy League como Brown, Dartmouth y la Universidad de Pensilvania, además de Vanderbilt, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Arizona (Tucson), la Universidad de Texas (campus de Austin) y la Universidad de Virginia (campus de Charlottesville).

El 8 de octubre, el Concejo Municipal de Tucson aprobó una resolución unánime pidiendo a los líderes universitarios locales que rechacen la oferta.

"El cumplimiento solo genera mucha más resistencia por parte del presidente [Donald] Trump y su agenda política", dijo la alcaldesa de Tucson, Regina Romero.

El personal de comunicaciones del Departamento de Educación se encuentra actualmente en licencia debido al cierre del gobierno y no pudo responder a las consultas de los medios. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun