5

Compartidos

El presidente Donald Trump estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, Escocia, el 27 de julio de 2025. (Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)

El presidente Donald Trump estrecha la mano de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, Escocia, el 27 de julio de 2025. (Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)

La Unión Europea suspende medidas arancelarias contra EE. UU. durante seis meses

INTERNACIONALESPor Victoria Friedman
4 de agosto de 2025, 3:23 p. m.
| Actualizado el4 de agosto de 2025, 7:44 p. m.

La Unión Europea suspenderá durante seis meses sus dos paquetes de contramedidas a los aranceles estadounidenses, según anunció este lunes un portavoz de la Comisión Europea.

Olof Gill, portavoz de la Comisión para Asuntos Comerciales, ha declarado en un comunicado enviado por correo electrónico a The Epoch Times que el bloque “sigue trabajando con EE. UU. para ultimar una declaración conjunta, tal y como se acordó el 27 de julio”.

“Con estos objetivos en mente, la Comisión tomará las medidas necesarias para suspender durante seis meses las contramedidas de la UE contra EE. UU., que debían entrar en vigor el 7 de agosto”, añadió Gill.

El 27 de julio, tras meses de negociaciones, el presidente Donald Trump anunció que había llegado a un acuerdo comercial con la UE.

El bloque de 27 miembros comprará energía por valor de 750,000 millones de dólares a Estados Unidos y los aranceles sobre las importaciones de la UE, incluidas las de automóviles, se fijarán en el 15%.

Otros detalles preliminares del acuerdo comercial con Bruselas incluyen una inversión de 600,000 millones de dólares de la UE en Estados Unidos, además de sus inversiones actuales.

El portavoz de Comercio de la Comisión afirmó que el acuerdo entre Bruselas y Washington “restablece la estabilidad y la previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de ambos lados del Atlántico”.

“Garantiza el acceso continuo de las exportaciones de la UE al mercado estadounidense, preserva las cadenas de valor transatlánticas profundamente integradas, salvaguarda eficazmente millones de puestos de trabajo y sienta las bases para la cooperación estratégica continua entre la UE y EE. UU.”, afirmó Gill.

Se espera que la adopción formal de las medidas por parte de la Comisión tenga lugar el martes.

Acuerdo alcanzado antes de la fecha límite

Los aranceles iban a entrar en vigor el 7 de agosto si no se llegaba a un acuerdo con Estados Unidos. Las contramedidas de la UE habrían ascendido a 109,000 millones de dólares en productos estadounidenses, entre los que se incluyen automóviles, productos farmacéuticos, soja y almendras.

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE se alcanzó días antes de la fecha límite del 1 de agosto, tras la cual casi todas las importaciones de la UE habrían estado sujetas a aranceles del 30%.

Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunieron en Escocia el 27 de julio durante el viaje del presidente estadounidense al Reino Unido.

Cuando se le preguntó si consideraba que el 15% era un buen acuerdo para los fabricantes de automóviles europeos, von der Leyen dijo a los periodistas: "No hay que subestimar el 15%, pero es lo mejor que hemos podido conseguir".

Por otra parte, en una declaración publicada por la Comisión Europea, Von der Leyen afirmó: "Quiero dar las gracias personalmente al presidente Trump por su compromiso personal y su liderazgo para lograr este avance. Es un negociador duro, pero también es un hombre de acuerdos".

En los días posteriores al acuerdo, las figuras más destacadas del bloque reaccionaron con una mezcla de alivio y críticas al nuevo acuerdo comercial.

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró el 27 de julio que acogía con satisfacción el acuerdo y que los dos socios comerciales evitarían ahora una "escalada innecesaria en las relaciones comerciales transatlánticas".

El primer ministro belga, Bart De Wever, expresó igualmente su alivio, pero afirmó que no era momento para celebrar. Añadió que esperaba que Estados Unidos "se alejara de nuevo de la ilusión del proteccionismo y volviera a abrazar el valor del libre comercio, piedra angular de la prosperidad compartida".

El año pasado, Estados Unidos registró un déficit comercial total con la UE de 235,600 millones de dólares, lo que supone un aumento del 12.9% con respecto a 2023, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE es uno de los varios acuerdos comerciales provisionales que la administración Trump ha alcanzado en los últimos meses.

Se han acordado otros acuerdos con socios como China, Indonesia, Japón, Filipinas y el Reino Unido.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para obtener comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales