La ciudadana argentina Eleonora Gracia habla durante el juicio en la Corte del Distrito de Denpasar, en Denpasar, Bali, Indonesia, el 24 de julio de 2025. El hombre británico y la mujer argentina enfrentan cargos de contrabando de cocaína a la isla turística indonesia de Bali, desde junio de 2025. (EFE/EPA/MADE NAGI)

La ciudadana argentina Eleonora Gracia habla durante el juicio en la Corte del Distrito de Denpasar, en Denpasar, Bali, Indonesia, el 24 de julio de 2025. El hombre británico y la mujer argentina enfrentan cargos de contrabando de cocaína a la isla turística indonesia de Bali, desde junio de 2025. (EFE/EPA/MADE NAGI)

Una argentina es condenada a siete años de cárcel en Bali por tráfico de cocaína

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
24 de julio de 2025, 5:41 p. m.
| Actualizado el24 de julio de 2025, 5:41 p. m.

Yakarta.- Una argentina de 46 años, detenida el 25 de marzo en la turística isla de Bali, fue condenada este jueves a siete años de prisión tras ser declarada culpable del tráfico de 244 gramos de cocaína, un delito que Indonesia castiga hasta con pena de muerte.

Dos semanas después de que la Fiscalía pidiese aplicarle una pena de nueve años, el juez dictaminó su sentencia a la sudamericana, que fue arrestada en el aeropuerto de Bali, donde funcionarios aduaneros detectaron que transportaba la droga en la vagina.

Cuando fue detenida, la argentina admitió el delito y explicó que viajo desde México para entregar los estupefacientes a otra persona y recibir a cambio 3.000 dólares que pensaba usar "para atender un problema de salud".

Por este caso también fue detenido un ciudadano británico que vivía en Indonesia desde 2017 y que hoy fue sentenciado a cinco años y seis meses de prisión, con la obligación de pagar una multa de 1.000 millones de rupias indonesias, unos 61.000 dólares.

En la misma jornada, otro tribunal dictó sentencia de un año de prisión contra los tres británicos -de 31, 38 y 39 años de edad- que fueron detenidos el 1 de febrero por posesión de 994 gramos de cocaína, también en Bali.

Aunque los tres admitieron su culpabilidad y expresaron disculpas por sus acciones, aseguraron que fueron engañados para el traslado de esta droga.

En los últimos meses, Indonesia, país con una dura legislación contra las drogas, aprobó repatriaciones de extranjeros condenados por delitos relacionados con sustancias, en una inusual muestra de clemencia ante sentenciados por tráfico de estupefacientes.

Según el último informe sobre penas de muerte y ejecuciones de Amnistía Internacional, que data de 2024, la Justicia indonesia emitió 64 nuevas sentencias de muerte por delitos relacionados con las drogas en el año previo a la publicación del documento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales