WASHINGTON—El presidente Donald Trump invitó a Edan Alexander, el último rehén estadounidense liberado de los terroristas de Hamás, al Despacho Oval el 7 de octubre, en el segundo aniversario de los atentados terroristas en Israel.
Alexander, ciudadano con doble nacionalidad y originario de Nueva Jersey, estuvo cautivo durante 584 días en la Franja de Gaza antes de que Trump contribuyera a su liberación el 12 de mayo.
Se mudó a Israel en 2022 para alistarse en las Fuerzas de Defensa de Israel tras graduarse de la escuela secundaria. El joven, que ahora tiene 21 años, fue secuestrado en las afueras de Gaza el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó su ataque contra el sur de Israel, matando a 1200 personas y tomando a más de 250 rehenes.
Esta es la segunda vez que visita la Casa Blanca desde su liberación.
El presidente también recibió en el Despacho Oval a la familia de Omer Nuetra, víctima del ataque terrorista, cuyo cuerpo aún permanece secuestrado.
"El presidente Trump se compromete a traer a casa a todos los rehenes", declaró la Casa Blanca en un comunicado publicado en X después de las reuniones. Además de los sobrevivientes, Trump ha manifestado repetidamente su deseo de traer de vuelta los restos de quienes sucumbieron a los terroristas.
En el Centro Kennedy, el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y otros funcionarios del gabinete se reunieron con sobrevivientes de rehenes israelíes y sus familias en una vigilia para conmemorar el aniversario.
Keith Siegell relató cómo él, su esposa y sus vecinos fueron capturados por terroristas de Hamás hace dos años.
"La brutalidad que sufrimos aún me atormenta", dijo. "Las imágenes de tortura medieval, los ecos del sufrimiento, no se desvanecen".
Cuatro de los antiguos compañeros de celda de Siegel siguen detenidos en Gaza, entre docenas de otros, afirmó.
Los funcionarios del gobierno reiteraron que asegurar su liberación es de suma importancia.
"Uno no puede sanar mientras está sangrando. Debe terminar antes de que pueda comenzar siquiera el más remoto inicio de la sanación", dijo Lutnick durante el evento. "Necesitamos liberar a los rehenes para poder seguir adelante".
El evento se centró en los 48 rehenes, algunos vivos y otros fallecidos, que aún se encuentran en poder de Hamás.
"Oramos por su regreso y por una paz duradera que garantice no solo la seguridad de Israel, sino también la paz y la prosperidad generacional para la región", publicó Rubio en X el martes.
El vicepresidente J.D. Vance honró a los caídos en el ataque y enfatizó el compromiso de la administración Trump con la paz y la prosperidad a largo plazo en la región del Levante.
"Recordamos a todas las personas inocentes brutalmente asesinadas por Hamás", publicó Vance en X. "Y seguimos trabajando para el plan del presidente Trump de traer a casa a los rehenes restantes y construir una paz duradera para todos".
Se llevan a cabo negociaciones para implementar el plan de paz de 20 puntos de Trump, una estrategia que, según el presidente, podría resultar en un cambio sin precedentes para la región devastada por la guerra.
"Estamos muy cerca de alcanzar un acuerdo sobre Medio Oriente que traerá la paz al país", declaró Trump durante una conversación bilateral con el primer ministro canadiense Carney el 7 de octubre.
"Después de todos estos años en los que millones y millones de personas fueron asesinadas, existe la oportunidad de traer la paz a Medio Oriente".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí














