El presidente Donald Trump sugirió este domingo 10 de agosto expulsar a las personas sin hogar de Washington D. C. para hacer que la capital del país sea “más segura y más hermosa que nunca”.
En una publicación de este día en Truth Social, Trump compartió varias fotos que muestran tiendas de campaña y basura en las calles de áreas que rodean a la capital, diciendo que “las personas sin hogar tienen que mudarse INMEDIATAMENTE. Les daremos alojamiento, pero lejos de la capital”.
"Criminales, no tienen que irse", añadió Trump. "Los vamos a meter en la cárcel, a donde pertenecen. Todo va a suceder muy rápido, igual que en la frontera".
El presidente advirtió que hay que “estar preparados”, y agregó: “No habrá ningún tipo de 'Señor Buen Chico'”.
Hasta el momento de esta publicación, la Casa Blanca no ha respondido a una solicitud de aclaración sobre qué mecanismo legal utilizaría Trump para desalojar a las personas sin hogar de Washington y a dónde serían enviadas.
En una noche cualquiera hay 3782 personas solas sin hogar en la capital del país, una ciudad de aproximadamente 700,000 habitantes, según Community Partnership, una organización que trabaja para combatir la falta de vivienda en la zona.
La organización dice que si bien la mayoría de las personas sin hogar se alojan en viviendas de transición o refugios de emergencia, aproximadamente 800 carecen de alojamiento.
Trump ofrecerá una conferencia de prensa sobre la falta de vivienda, delitos violentos y otros temas este lunes por la mañana desde la Casa Blanca a las 10 am ET, pero no ha dicho si anunciarán más detalles de su plan.
El presidente anunció en una publicación de seguimiento en Truth Social que la sugerencia es parte de un impulso más amplio para embellecer la ciudad capital, que también apunta al crimen en Washington.
“La conferencia de prensa sobre el crimen y el 'embellecimiento' se llevará a cabo mañana... y no solo tratará sobre poner fin al crimen, el asesinato y la muerte en la capital de nuestra nación, sino que también será sobre la limpieza y la renovación física general y el estado de nuestra otra vez hermosa y bien mantenida capital”, dijo.
Trump agregó que la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, "es una buena persona que lo ha intentado, pero le han dado muchas oportunidades, y las cifras de delincuencia empeoran, y la ciudad solo se vuelve más sucia y menos atractiva".
“Antes de las tiendas de campaña, la miseria, la inmundicia y la delincuencia, [Washington] era la capital más hermosa del mundo”, escribió Trump. “Pronto volverá a serlo”.
El presidente Trump ha criticado repetidamente el nivel de delincuencia en Washington, y recientemente mencionó el violento ataque a un joven exempleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) la semana pasada durante un intento de robo de auto. Y amenazó con federalizar la ciudad si no se "organizaba".
La delincuencia en Washington D.C., está totalmente fuera de control. Jóvenes y pandilleros locales, algunos de tan solo 14, 15 y 16 años, atacan, asaltan, mutilan y disparan indiscriminadamente a ciudadanos inocentes, a sabiendas de que serán liberados casi de inmediato, escribió Trump en Truth Social.
“Si DC no se organiza y rápidamente, no tendremos más opción que tomar el control federal de la ciudad y gobernarla como debe ser, y advertirles a los criminales que ya no se saldrán con la suya”.
El domingo, Muriel Bowser, la alcaldesa de Washington, dijo que la capital “no estaba experimentando un aumento de la delincuencia”.
“Es cierto que tuvimos un pico terrible de delincuencia en 2023, pero esto no es 2023”, dijo Bowser en “The Weekend” de MSNBC. “Hemos dedicado los últimos dos años a reducir la delincuencia violenta en esta ciudad, llevándola a su nivel más bajo en 30 años”, agregó.
Los delitos violentos en los primeros siete meses de 2025 cayeron un 26 por ciento en comparación con 2024, y el crimen general en Washington disminuyó aproximadamente un 7 por ciento, según los informes del departamento de policía de la ciudad.
Después de reunirse con el presidente hace varias semanas en la Oficina Oval, Bowser dijo que Trump está "muy consciente" de los esfuerzos de la ciudad con la aplicación de la ley federal.
Desde que se estableció el distrito en 1790 con tierras de Virginia y Maryland, el Congreso ha controlado el presupuesto de Washington, pero los residentes votan para elegir un consejo municipal y un alcalde.
Probablemente el Congreso tendría que aprobar un proyecto que derogue la ley que creó el liderazgo local electo de Washington para que Trump federalice la ciudad. El presidente tendría entonces que promulgar el proyecto de ley.
Sin embargo, Bowser señaló el domingo que Trump podría llamar a la Guardia Nacional si así lo deseara, de forma similar a su reciente despliegue en Los Ángeles tras las protestas contra las operaciones federales de control de inmigración que derivaron en disturbios violentos.
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí