El presidente Donald Trump participa en una reunión del Gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington el 26 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump participa en una reunión del Gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington el 26 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

Trump pide la pena de muerte para asesinos en Washington

El Distrito de Columbia abolió la pena de muerte en 1981

PRESIDENCIA DE EE. UU.Por Jackson Richman
26 de agosto de 2025, 10:58 p. m.
| Actualizado el26 de agosto de 2025, 10:58 p. m.

WASHINGTON — El presidente Donald Trump pidió el 26 de agosto la pena de muerte para cualquiera que cometa un asesinato en la capital del país.

"Si alguien mata a alguien en la capital, Washington D. C., pediremos la pena de muerte", afirmó durante una reunión del Gabinete.

Trump dijo que sería "una medida preventiva muy contundente".

El Distrito de Columbia abolió la pena de muerte en 1981, pero un cargo federal por asesinato podría acarrear la pena capital.

The Epoch Times se puso en contacto con la oficina de la alcaldesa Muriel Bowser para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación.

La pena de muerte existe en 27 estados.

El Distrito de Columbia llevaba 12 días sin registrar ningún asesinato. El 26 de agosto se produjo un  tiroteo mortal en el sureste de Washington.

Trump anunció el 11 de agosto la activación de cientos de tropas de la Guardia Nacional en la capital del país para hacer frente al problema de la delincuencia.

Trump invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía de Washington D. C. de 1973, que otorga al presidente el control del Departamento de Policía Metropolitana durante 48 horas. El presidente puede renovar este control hasta por 30 días notificándolo al Congreso. Después de 30 días, el Congreso debe aprobar las prórrogas.

Trump puso a la fiscal general Pam Bondi a cargo del Departamento de Policía Metropolitana y a Terry Cole, jefe de la Administración para el Control de Drogas, como comisionado federal interino del Departamento de Policía Metropolitana.

En respuesta a una pregunta de Iris Tao, de NTD, el medio de comunicación hermano de The Epoch Times, que anteriormente en la reunión del gabinete compartió su historia de que fue robada a punta de pistola en el distrito, Trump dijo que quiere que la presencia de las fuerzas del orden y la Guardia Nacional sea superior a 30 días. Dijo que no quiere tener que declarar una emergencia nacional.

Trump firmó una orden ejecutiva en la que declaraba una emergencia por delincuencia en el Distrito de Columbia y firmó un memorándum presidencial para movilizar a la Guardia Nacional de Washington.

Las tropas de la Guardia Nacional no tienen autoridad para arrestar a personas, pero pueden detenerlas hasta que lleguen las fuerzas del orden.

Desde que Trump tomó el control federal del Departamento de Policía Metropolitana, hasta el 26 de agosto, se produjeron 1094 arrestos y se retiraron 115 armas de las calles, según. Bondi. El 25 de agosto, las fuerzas del orden realizaron 87 arrestos y confiscaron cuatro armas de fuego ilegales, según afirmó en una publicación en X.

El FBI detuvo a 28 personas en Washington el 25 de agosto, según el director de la agencia, Kash Patel. Además, se recuperaron cuatro armas de fuego ilegales y se incautaron siete drogas ilegales.

Los homicidios en la capital del país disminuyeron un 15 por ciento con respecto al año pasado, mientras que los robos bajaron 31 por ciento, según el Departamento de Policía Metropolitana. En general, los delitos violentos disminuyeron 27 por ciento, los robos con allanamiento de morada bajaron 22 por ciento y los delitos contra la propiedad disminuyeron 5 por ciento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos