El presidente Donald Trump firmó el 21 de agosto una orden ejecutiva destinada a mejorar y actualizar el diseño de los sitios web del gobierno.
En la orden del jueves, titulada "Mejorar nuestra nación a través de un mejor diseño", Trump afirmó que el gobierno está "rezagado en cuanto a usabilidad y estética" en su "extenso ecosistema de servicios digitales ofrecidos a los estadounidenses" y que es hora de "llenar los baches digitales en toda nuestra nación".
La orden pone en marcha una nueva iniciativa denominada "Diseñado en Estados Unidos" (American by Design) para mejorar la experiencia del usuario en los sitios web del gobierno.
Un nuevo Estudio Nacional de Diseño y un director de diseño facilitarán la iniciativa.
La función del director será contratar a "los mejores talentos creativos", coordinarse con los departamentos y agencias federales y crear "soluciones innovadoras".
El Estudio Nacional de Diseño tiene la tarea de asesorar a las agencias sobre cómo reducir los costos de diseño duplicados, utilizar un diseño estandarizado en múltiples sitios web y mejorar la experiencia del usuario.
Un administrador que depende de la oficina del jefe de gabinete de la Casa Blanca dirigirá el estudio. Este incluirá una organización temporal encabezada por su administrador, que se encargará de ayudar a impulsar la iniciativa de diseño y que se disolverá tres años después de la fecha de la orden.
"Sin embargo, dicha disolución no se interpretará como la terminación, atenuación o modificación de cualquier otra autoridad o disposición de la presente orden", establece la orden.
Además, se ordena a los jefes de las agencias que consulten con el director de diseño para implementar la iniciativa "Diseñado en Estados Unidos" y sus respectivos departamentos, y se esperan los primeros resultados para el 4 de julio de 2026, o el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.
Según la orden, se dará prioridad a los sitios web o físicos que "tengan un impacto importante en la vida cotidiana de los estadounidenses".
Según una hoja informativa que describe la orden, hay aproximadamente 26,000 sitios web federales en Estados Unidos, y los sistemas gubernamentales heredados son "costosos de mantener y notoriamente difíciles de navegar para los estadounidenses, lo que supone una pérdida de tiempo y recursos".
Aproximadamente el 6 por ciento de los sitios web federales están calificados como "buenos" en cuanto a rendimiento móvil, y al menos el 45 por ciento no son compatibles con dispositivos móviles, según la hoja informativa.
La orden también tiene como objetivo mejorar los sitios web y las interfaces físicas mediante la actualización del Sistema de Diseño Web de Estados Unidos, que es "una comunidad activa de código abierto formada por ingenieros gubernamentales, especialistas en contenidos y diseñadores".
El sistema da soporte a docenas de agencias federales y a casi 200 sitios web.
La orden de Trump afirma que menos del 20 por ciento de los sitios web federales utilizan código del Sistema de Diseño Web de Estados Unidos, "lo que contribuye a que la experiencia de los usuarios sea inconsistente y variable".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















