El presidente Donald Trump afirmó que NBC y ABC deberían ser "cerradas" por lo que calificó de cobertura sesgada hacia los republicanos y los conservadores.
Trump criticó a las cadenas en dos publicaciones en su red social, Truth Social, el 24 de agosto.
"¿Por qué ABC y NBC FAKE NEWS, dos de las cadenas más malas y sesgadas del mundo, no pagan millones de dólares al año en derechos de licencia? Deberían perder sus licencias por su cobertura injusta de los republicanos y/o conservadores, pero, como mínimo, deberían pagar MUCHO por tener el privilegio de utilizar las ondas más valiosas en cualquier lugar y en cualquier momento. El "periodismo" corrupto no debe ser recompensado, ¡debe ser cancelado!", dijo.
ABC News y NBC News son cadenas nacionales y no tienen licencias de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para contenidos informativos. Proporcionan programación a afiliados locales, que están regulados por la FCC y necesitan una licencia para operar en Estados Unidos.
En otra publicación, Trump dijo que ABC News y NBC News ya no deberían tener licencias, alegando que repiten como loros la propaganda del Partido Demócrata.
"A pesar de una gran popularidad y, según muchos, de los ocho mejores meses de la historia presidencial, ABC y NBC FAKE NEWS, dos de las peores y más sesgadas cadenas de la historia, me dan un 97 por ciento de noticias negativas. SI ESE ES EL CASO, SON SIMPLEMENTE UN BRAZO DEL PARTIDO DEMÓCRATA Y, SEGÚN MUCHOS, LA FCC DEBERÍA REVOCARLES LA LICENCIA. Estaría totalmente a favor de ello, porque son tan sesgadas y mentirosas que suponen una amenaza real para nuestra democracia", afirmó.
A fecha de 9 de abril, el 92 por ciento de la cobertura de ABC News, NBC News y CBS News sobre Trump era negativa, según el Media Research Center, que supervisa y documenta la parcialidad de los medios de comunicación.
The Epoch Times se puso en contacto con ABC, NBC y CBS para recabar sus comentarios.
En una publicación anterior del domingo, Trump cuestionó la credibilidad del exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, que en su día fue aliado suyo. En el programa "This Week" de ABC News, en el que colabora, Christie criticó a Trump por la operación del FBI de la semana pasada en la casa del exasesor de Trump John Bolton.
En la misma publicación, Trump criticó al presentador de ABC News Jonathan Karl.
En febrero, Trump limitó el acceso de la prensa a The Associated Press. Prohibió a la agencia de noticias el acceso al grupo de prensa de la Casa Blanca, que cubre al presidente en áreas donde el espacio es limitado, como el Despacho Oval y el Air Force One, por negarse a utilizar exclusivamente el término "Golfo de América" para referirse a lo que antes era el Golfo de México.
Associated Press, que afirma que utiliza "Golfo de México" aunque "reconoce el nuevo nombre", acudió a las cortes para que se le restableciera el acceso. Un juez federal dictaminó que se le podía restituir el acceso, pero una corte de apelación se negó en julio a retirar la prohibición.
Trump también firmó el mes pasado un proyecto de ley de recortes por valor de USD 9 mil millones que eliminaba la financiación federal de la Corporación para la Radiodifusión Pública, que financiaba la Radio Pública Nacional (NPR) y el Servicio Público de Radiodifusión (PBS), ambos criticados por su parcialidad contra los republicanos. Anteriormente, Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la financiación de la NPR y la PBS. La Corporación para la Radiodifusión Pública anunció este mes que comenzará "una reducción ordenada de sus operaciones".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí