El presidente Donald Trump dijo el 3 de julio que probablemente mañana comenzaría a enviar cartas a los socios comerciales de Estados Unidos para fijar sus niveles arancelarios.
Durante una rueda de prensa junto al Air Force One, después de que la Cámara de Representantes aprobara finalmente su enorme proyecto de ley de recortes fiscales y gasto público, Trump dijo que su administración está trabajando en "un par de acuerdos más", pero que se inclina por enviar cartas y "decir qué aranceles van a pagar".
“Es mucho más fácil” dijo. “Tenemos más de 170 países. ¿Cuántos acuerdos se pueden hacer?”.
Trump dijo el domingo que pronto enviaría cartas a los socios comerciales de Estados Unidos antes de la fecha límite del 9 de julio, detallando qué aranceles se impondrían a sus exportaciones a Estados Unidos.
“Lo que haré en algún momento antes del [9 de julio] es enviar una carta a todos estos países”, dijo Trump en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News con Maria Bartiromo.
En abril, el presidente dio a los países 90 días para negociar acuerdos comerciales con Estados Unidos o enfrentarse a diferentes niveles de aranceles recíprocos. El plazo expira el 9 de julio.
Trump dijo a Fox News que no estaba considerando ninguna prórroga de su plazo, como ha hecho con el plazo para la venta o prohibición de TikTok.
“Prefiero enviarles una carta, una carta muy justa, diciendo: ‘Enhorabuena, les permitiremos comerciar en Estados Unidos de América’”, afirmó. “‘Van a pagar un arancel del 25%, o del 20%, o del 40% o del 50%. Prefiero hacerlo así’”.
Dado que Estados Unidos comercia con unos 200 países, Trump afirmó que el número hace difícil negociar con todos ellos por separado.
“Y les diremos: ‘Será un gran honor para nosotros’”, afirmó. “‘Y esto es lo que tendrán que hacer para comprar en Estados Unidos... Les deseamos mucha suerte’. Y ahí se acaba el acuerdo comercial”.
Hasta ahora, Estados Unidos ha alcanzado acuerdos comerciales con India, China y el Reino Unido, dijo Trump. Otros acuerdos con Canadá, México, la Unión Europea y Japón están pendientes.
El jueves, Trump reiteró lo difícil que es llegar a acuerdos con tantos socios comerciales diferentes de Estados Unidos.
“Son muchos países”, dijo. “Y luego entran en detalles... carne de res, etanol, prefiero hacer un acuerdo simple que se pueda mantener y controlar. ‘Vas a pagar un arancel del 20%, o del 25%, o del 30%’”.
“Vamos a enviar algunas cartas, probablemente a partir de mañana, tal vez diez al día”.
Trump había dicho el domingo que las cartas detallarían el importe de los aranceles de cada país en función de su déficit comercial con Estados Unidos y de cómo trata a este país.
Con información de Emel Akan
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí