El presidente Donald Trump dijo el 14 de octubre que consideraría trasladar los partidos de la Copa Mundial de 2026 de Boston a otra ubicación si no se resolvían los problemas de seguridad de la ciudad.
El estadio de Boston en Foxborough, Massachusetts, acogerá siete partidos durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que Estados Unidos coorganiza con México y Canadá.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, un periodista le preguntó a Trump si consideraría trasladar los partidos a otra ubicación a la luz de las recientes "ocupaciones de calles" en Boston, donde cientos de personas han bloqueado las calles.
“Podemos quitar [los partidos]. Me encanta la gente de Boston y sé que las entradas para los partidos están agotadas, pero su alcaldesa no es buena”, respondió el presidente.
Trump señaló que "están tomando el control de partes de Boston" sin ofrecer detalles sobre a quién se refería. Sugirió que las fuerzas policiales federales "podrían recuperarlas en unos dos segundos" si la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, solicitara ayuda.
"Todo lo que tiene que hacer es llamarnos. Entraremos y las recuperaremos. Pero tiene miedo de hacerlo porque cree que es malo políticamente. Ella también podría recuperarlas. La policía de Boston es estupenda", dijo.
Trump dijo a los periodistas que llamaría al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para que trasladara los partidos a otra ubicación si consideraba que había "condiciones inseguras" en Boston.
"A [Infantino] no le encantaría hacerlo, pero lo haría, muy fácilmente, lo haría. Y este es el momento adecuado para hacerlo", dijo. "Boston mejor que se ponga las pilas, es todo lo que puedo decir".
Wu aún no ha comentado públicamente las declaraciones de Trump, y su oficina no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación de este artículo.
Varias personas han sido detenidas en Boston tras las protestas en la ciudad.
El Departamento de Policía de Boston dijo en un comunicado a principios de este mes que los agentes estaban respondiendo a una emergencia no relacionada el 7 de octubre cuando entre 200 y 300 personas "bloquearon la calle Tremont, cerca de la calle Winter, impidiendo el paso de los vehículos policiales".
Cuando la policía intentó retirarlos, "los manifestantes rodearon los coches patrulla, patearon las puertas de los vehículos y se resistieron a los intentos de dispersión. Varios agentes fueron agredidos durante este periodo, incluido uno que recibió un golpe en la cara", según la policía.
La policía dijo que los agentes realizaron numerosas detenciones de personas que participaban en "reuniones ilegales, resistencia violenta y obstrucción de los esfuerzos de respuesta a emergencias". Cuatro agentes fueron trasladados a hospitales con heridas que no revestían gravedad, añadió la policía.
Wu advirtió que cualquier persona que participe en ataques contra agentes de policía será procesada "con todo el peso de la ley".
"Boston no tolerará la violencia y condenamos categóricamente a quienes vinieron a nuestra comunidad para atacar a nuestros agentes de policía", declaró el alcalde el 8 de octubre.
Con información de Jack Phillips
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí