El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión bilateral en el campo de golf Trump Turnberry, en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (Christopher Furlong/Pool/AFP vía Getty Images).

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión bilateral en el campo de golf Trump Turnberry, en Turnberry, Escocia, el 28 de julio de 2025. (Christopher Furlong/Pool/AFP vía Getty Images).

Trump afirma que la prioridad ahora en Gaza es llevar más alimentos a la población

"Algunos de esos niños están realmente pasando hambre", dice el presidente

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
28 de julio de 2025, 4:28 p. m.
| Actualizado el28 de julio de 2025, 4:28 p. m.

El presidente Donald Trump declaró el lunes que la prioridad número uno en Gaza es alimentar a la población en medio del conflicto de casi dos años entre Hamás e Israel.

Trump, hablando junto al primer ministro británico, Keir Starmer, en su campo de golf en Escocia, declaró a la prensa que Estados Unidos había proporcionado 60 millones de dólares para ayuda humanitaria y que otras naciones tendrían que intensificar su apoyo.

"Estamos aportando mucho dinero y mucha comida, y otras naciones ahora están intensificando su apoyo", declaró Trump, refiriéndose a la ayuda estadounidense en Gaza. "Es un desastre.

Trump tomó nota de imágenes y grabaciones de lo que parecen ser niños muriendo de hambre en Gaza.

"A juzgar por la televisión... esos niños parecen muy hambrientos", dijo.

Trump declaró posteriormente a los periodistas: "Algunos de esos niños están realmente pasando hambre".

Starmer coincidió con el presidente y declaró a la prensa el lunes: "Es una crisis humanitaria, ¿verdad? Es una catástrofe absoluta... Creo que en Gran Bretaña la gente está indignada por lo que ve en la pantalla".

Las declaraciones de Trump se produjeron durante una reunión con Starmer, tras los recientes llamamientos de varios países europeos para el fin de la guerra. El Reino Unido, Francia y Alemania emitieron una declaración conjunta el 25 de julio en la que afirmaban que Israel y Hamás, una organización terrorista, deberían "poner fin al conflicto mediante un alto el fuego inmediato" y que se debía enviar más ayuda alimentaria.

Israel realizó un lanzamiento aéreo y anunció una serie de medidas durante el fin de semana para mejorar el acceso de la ayuda, incluyendo pausas humanitarias diarias en tres zonas de Gaza y nuevos corredores seguros para los convoyes.

"Israel se presenta como si estuviéramos aplicando una campaña de hambruna en Gaza. ¡Qué mentira descarada! No hay ninguna política de hambruna en Gaza, y no hay hambruna en Gaza", declaró el domingo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negando las acusaciones de hambruna o inanición masiva.

Durante la rueda de prensa, Trump criticó a Hamás por no aceptar liberar a más rehenes, vivos o muertos, e indicó que le había dicho a Netanyahu que la estrategia de Israel probablemente tendría que cambiar.

"Le dije a Bibi que tal vez debería hacerlo de otra manera", declaró Trump, haciéndose eco de comentarios similares del domingo y utilizando un apodo para Netanyahu.

La semana pasada, Estados Unidos abandonó las negociaciones en Qatar sin un acuerdo de alto el fuego, según declaró el enviado especial Steve Witkoff. Witkoff afirmó que Hamás no estaba actuando de buena fe en las conversaciones, lo que lo llevó a retirar a funcionarios de las mismas.

Cuando se le preguntó si aún era posible un alto el fuego, Trump respondió: "Sí, un alto el fuego es posible, pero hay que conseguirlo, hay que ponerle fin".

Hamás declaró su disposición a liberar rehenes en virtud de un acuerdo de alto el fuego con Israel. Presentó su respuesta a una propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos el 24 de julio en las conversaciones en Qatar. Horas después, tanto Israel como Estados Unidos se retiraron.

Durante una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump afirmó que Israel tendría que tomar una decisión tras el fracaso de las conversaciones de alto el fuego.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos