3

Compartidos

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca el 7 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca el 7 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Trump dice que se perderán un número considerable de empleos de forma permanente si el cierre persiste

"Tenemos muchas cosas que vamos a eliminar y eliminar de forma permanente", dijo el presidente

DONALD TRUMP

Por

8 de octubre de 2025, 2:04 a. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 2:17 a. m.

El presidente Donald Trump dijo el 7 de octubre que un número "considerable" de puestos de trabajo y programas federales podrían desaparecer de forma permanente si el cierre se prolonga durante otros cuatro o cinco días.

Durante una conversación con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca, se le preguntó a Trump si sabía qué programas eliminaría en caso de que el cierre gubernamental continuara.

"Tenemos muchas cosas que vamos a eliminar y eliminar de manera permanente", respondió Trump.

El presidente añadió que "en cuatro o cinco días, si esto continúa... será sustancial", refiriéndose a los empleos y programas que podrían terminarse. "Y muchos de esos puestos de trabajo nunca volverán. Pero, en realidad, vamos a tener un presupuesto mucho más cercano al equilibrio", agregó.

"Gracias al cierre, que creo que fue un gran error de ellos, estamos en condiciones de eliminar miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abusos", dijo el presidente,  describiendo al director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, como alguien "serio" en cuanto a los recortes.

El presidente volvió a culpar a los legisladores demócratas y a su liderazgo por no llegar a un acuerdo con los republicanos para reabrir el gobierno.

"Observo su liderazgo. No sé con quién hablar. Les diré una cosa, estoy recibiendo llamadas de demócratas que quieren reunirse. Ni siquiera había oído sus nombres antes.... Los demócratas no tienen líder", señaló el presidente.

El gobierno cerró el 1 de octubre, lo que obligó a suspender temporalmente a un número de empleados no esenciales. Estas licencias son temporales y, por lo general, cuando se resuelve el estancamiento en el Congreso, los empleados regresan a sus puestos de trabajo con pago retroactivo.

Sin embargo, The Epoch Times confirmó que los empleados suspendidos que regresen al trabajo después del cierre no tendrán derecho a cobrar los salarios atrasados. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que la administración argumentará que la ley federal exige que el Congreso apruebe específicamente ese pago retroactivo.

«Hay algunos analistas jurídicos que dicen que [el pago retroactivo] podría no ser apropiado ni necesario», dijo el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), durante una rueda de prensa el martes. "Estoy seguro de que habrá mucho debate al respecto. ... Eso debería aumentar la urgencia y la necesidad de que los demócratas hagan lo correcto en este caso. Aún más dolor".

No obstante, Johnson precisó que Trump le ha dicho personalmente que no desea que los empleados federales se queden sin su salario o pago retroactivo.

Los demócratas se han negado a votar una legislación para financiar el gobierno a menos que incluya una prórroga de ciertos subsidios de Obamacare, programados a expirar a finales de año. Mientras tanto, los republicanos sostienen que esa medida debería considerarse por separado y no como parte de las negociaciones para reabrir el gobierno.

Los líderes de ambos partidos no mostraron signos de ceder en sus posiciones en el séptimo día del cierre.

"No estamos pidiendo a los demócratas que apoyen ninguna política republicana", afirmó el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), desde la tribuna del Senado. "Solo les pedimos que reabran el gobierno. Es tan simple como eso".

Su homólogo, el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), dijo que los demócratas están dispuestos a negociar, al tiempo que criticaba a Johnson y a Trump.

"Los demócratas están dispuestos y preparados para negociar", dijo Schumer en el pleno. "Instamos a Donald Trump y a los republicanos del Congreso a que hagan lo mismo".

Desde que asumió el cargo, Trump ha firmado órdenes ejecutivas destinadas a reducir el tamaño y el alcance del gobierno federal. A principios de este año, la Casa Blanca puso en marcha una iniciativa de separación que ofrecía a los empleados que cumplían los requisitos varios meses de salario y beneficios a cambio de su renuncia voluntaria.

El presidente también creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que anteriormente contaba con el multimillonario tecnológico Elon Musk como uno de sus líderes antes de su salida en mayo, con el fin de reducir lo que la administración califica como fraude, despilfarro y abuso.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos