El presidente Donald Trump habla tras firmar órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 6 de marzo de 2025. Alex Wong/Getty Images

El presidente Donald Trump habla tras firmar órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 6 de marzo de 2025. Alex Wong/Getty Images

Trump advierte un «periodo de transición» para la economía cuando empiecen a entrar en vigor los aranceles

El presidente dijo que su estrategia arancelaria se enfoca en el futuro, no en las fluctuaciones a corto plazo del mercado bursátil

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
10 de marzo de 2025, 1:46 a. m.
| Actualizado el10 de marzo de 2025, 1:46 a. m.

WASHINGTON-El presidente Donald Trump dijo el 9 de marzo que su plan arancelario probablemente tendrá un impacto en la economía, describiéndolo como un «período de transición» que al final beneficiará al país.

«Hay un periodo de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos trayendo riqueza de regreso a Estados Unidos», dijo Trump en una entrevista con Maria Bartiromo, presentadora del programa “Sunday Morning Futures” de Fox News.

Cuando se le preguntó acerca de los líderes empresariales que han expresado su preocupación por la incertidumbre y la volatilidad del mercado que sus anuncios arancelarios han generado, Trump dijo que su atención sigue enfocada en el futuro.

«Miren, lo que tengo que hacer es construir un país fuerte. Realmente no pueden ver el mercado de valores», dijo. «Si miran a China, ellos tienen una perspectiva de 100 años. Nosotros tenemos un trimestre. Nos guiamos por trimestres. Y no podemos guiarnos por eso. Hay que hacer lo correcto. Lo que estamos haciendo es construir una base tremenda para el futuro».

Trump predijo que los aranceles podrían aumentar, pero aseguró a los empresarios que hay «mucha claridad».

«Miren, a nuestro país se le ha estafado durante muchas décadas, durante muchas, muchas décadas, y no nos van a estafar más», dijo.

El presidente también dijo que debido a sus políticas las tasas de interés y los precios de la energía bajarán, aliviando la carga de los consumidores y las empresas.

El 4 de marzo, Trump impuso un arancel del 25 por ciento a los productos importados de México y Canadá. En febrero, impuso un nuevo arancel del 10 por ciento a los productos chinos, que se incrementó al 20 por ciento recientemente .

El 6 de marzo,él revisó los aranceles a México y Canadá, concediendo excepciones para los bienes cubiertos por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) hasta el 2 de abril. El USMCA se puso en marcha durante la primera administración de Trump.

La administración Trump también proporcionó a los fabricantes de automóviles una exención de un mes de los aranceles impuestos a México y Canadá. La decisión se tomó después de que los directores de Ford, General Motors y Stellantis hicieran la petición durante una llamada telefónica con Trump.

Trump dijo que ofreció un periodo de transición para apoyar a los fabricantes de automóviles y que procederá con su plan de imponer lo que llama «aranceles recíprocos» a partir del 2 de abril.

«Es un periodo de transición. Y es una transición hasta abril, y después de eso no haré esto», dijo Trump durante la entrevista con Bartiromo.

«Les dije: miren, voy a hacerlo esta vez, pero después no lo haré. Me llamaron y querían ayuda durante este pequeño periodo de transición, y se las di».

Trump ha dicho en varias ocasiones que tiene la intención de imponer aranceles recíprocos a todas las naciones, a partir del 2 de abril. El presidente dijo que este plan tiene como objetivo crear relaciones comerciales más equilibradas y recíprocas, al tiempo que reduce el déficit comercial de Estados Unidos con otros países.

El 10 de febrero, Trump también reintrodujo un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aumentó los aranceles sobre las importaciones de aluminio del 10 al 25 por ciento. Estos aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos