La valla fronteriza entre Estados Unidos y México termina con una brecha, al este de Sasabe, Arizona, el 20 de enero de 2025. (John Moore/Getty Images)

La valla fronteriza entre Estados Unidos y México termina con una brecha, al este de Sasabe, Arizona, el 20 de enero de 2025. (John Moore/Getty Images)

Tropas de EE. UU. pueden detener a inmigrantes ilegales que invadan la nueva zona militarizada

INMIGRACIÓNPor Naveen Athrappully
22 de abril de 2025, 6:17 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 6:17 p. m.

El Mando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) informó el lunes que el personal militar ya puede llevar a cabo operaciones de apoyo a la seguridad en una franja de terreno transferida recientemente al control del Ejército, reforzando así las medidas contra la intrusión de inmigrantes ilegales.

El 15 de abril, el Departamento del Interior anunció el traspaso de casi 110,000 acres de terreno federal a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México al Ejército por un período de tres años. La transferencia se produjo después de que el presidente Donald Trump emitiera un memorando el 11 de abril, que autorizaba a los militares a tomar el control de la tierra en un intento por contrarrestar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.

El 21 de abril, el USNORTHCOM anunció que una porción de tierra de 60 pies de ancho, conocida como el Área de Defensa Nacional de Nuevo México (NMNDA), se agregó a la instalación Fort Huachuca del Ejército de los Estados Unidos. El terreno abarca partes de California, Arizona y Nuevo México.

Como tal, los miembros del servicio que operan en NMNDA están ahora autorizados a llevar a cabo varias operaciones de apoyo a la seguridad.

Esto incluye la detención temporal de intrusos hasta que las autoridades policiales se hagan cargo de ellos, la búsqueda de intrusos y la aplicación de medidas de control de multitudes para garantizar la seguridad de los miembros del servicio y la propiedad del Departamento de Defensa (DOD).

Previa solicitud, el personal militar también puede ayudar en la instalación de barreras temporales, señalización y actividades de vallado.

«A través de estas autoridades reforzadas, el Mando Norte de EE. UU. se asegurará de que aquellos que invadan ilegalmente el Área de Defensa Nacional de Nuevo México sean entregados a Aduanas y Protección Fronteriza o a nuestros otros socios de la ley», dijo el general Gregory Guillot, comandante del Mando Norte de EE. UU., en un comunicado.

«La Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur llevará a cabo una detección y vigilancia reforzadas, que incluirán patrullas en vehículo y a pie, ala rotatoria y operaciones en sitios de vigilancia fijos».

El USNORTHCOM se encarga de planificar, organizar y ejecutar misiones de defensa nacional y apoyo civil.

Más de 10,000 miembros del servicio fueron desplegados a lo largo de la frontera sur para reforzar los aproximadamente 2500 efectivos que ya están en el lugar para apoyar a las Aduanas y Protección Fronteriza.

«El DOD sigue cumpliendo con el pueblo estadounidense. El presidente Trump dijo que BLOQUEEMOS la frontera y lo estamos haciendo», dijo el secretario de Defensa Pete Hegseth en una publicación del 22 de abril en la plataforma de medios sociales X.

Refuerzo de la frontera

El memorando del 11 de abril emitido por Trump pide a los miembros del gabinete que tomen «todas las medidas apropiadas» para permitir que el Departamento de Defensa tenga jurisdicción sobre las tierras federales que se consideren «razonablemente necesarias» para las operaciones militares.

Dichas operaciones incluyen el despliegue de sistemas de detección y vigilancia y la construcción de barreras a lo largo de la frontera.

«Nuestra frontera sur está siendo atacada por diversas amenazas. La complejidad de la situación actual requiere que nuestros militares asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera sur, que en el pasado reciente», escribió Trump en el memorando.

El uso que Trump hace del ejército para fines fronterizos y de inmigración fue criticado por los demócratas. El 13 de febrero, dos legisladores demócratas escribieron una carta a Hegseth cuestionando el despliegue de fuerzas en la frontera sur.

«Las nuevas operaciones del Comando Norte y del Comando Sur relacionadas con la inmigración suponen una carga significativa —e innecesaria— para los recursos, el personal y la preparación del Departamento de Defensa», dice la carta.

El Departamento de Defensa «estimó que sus operaciones en la frontera sur costarán casi USD mil millones en solo ocho meses, hasta el final de este año fiscal, en comparación con su estimación de USD mil millones en tres años durante la primera administración Trump», escribieron los legisladores.

Mientras tanto, la administración Trump sigue adelante con planes adicionales para asegurar la frontera. El 8 de abril, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, emitió una exención para acelerar la construcción del muro fronterizo en el sur de California.

Esta fue la primera exención emitida por el DHS bajo la actual administración Trump y está relacionada con la construcción de 2.5 millas de barrera a las afueras de San Diego.

«Para cortar los retrasos burocráticos, el DHS está renunciando a las leyes ambientales —incluyendo la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA)— que pueden paralizar proyectos vitales durante meses o incluso años», dijo el departamento en un comunicado anunciando la medida.

«Esta exención despeja el camino para el rápido despliegue de barreras físicas donde más se necesitan, reforzando nuestro compromiso con la seguridad nacional y el estado de derecho».

La Patrulla Fronteriza detuvo a 7181 inmigrantes ilegales que cruzaban la frontera suroeste entre los puertos de entrada el mes pasado, lo que supuso un descenso del 95 por ciento respecto a marzo de 2024, cuando las autoridades detuvieron a 137,473 individuos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun