El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el 13 de octubre que el Departamento del Tesoro está ajustando sus procesos de pago para que los miembros del servicio activo puedan seguir recibiendo sus pagos durante el cierre del gobierno.
Los comentarios de Bessent, hechos en una entrevista el 13 de octubre en Fox Business, siguen a una promesa del presidente Donald Trump, quien dijo durante el fin de semana que había ordenado al Pentágono utilizar "todos los fondos disponibles" para seguir pagando a las tropas durante el cierre antes del inminente día de pago militar del 15 de octubre.
Aunque Trump afirmó que los fondos para este propósito habían sido "identificados", no especificó su origen, lo que generó especulaciones sobre si la Casa Blanca recurriría a los flujos de gasto obligatorios o a las cuentas ampliadas bajo la Ley One Big Beautiful Bill, o si existían otras vías para acceder al dinero. Bessent ha aclarado que se modificarían las prioridades de gasto para cubrir la nómina.
“Tenemos que priorizar los pagos”, declaró Bessent en Fox Business el 13 de octubre. “Tenemos que retrasar algunos pagos para que nuestros valientes hombres y mujeres en el ejército estadounidense puedan cobrar. Así que estamos teniendo que reorganizar las cosas”.
La declaración de Bessent contrasta en cierto modo con una opinión expresada por la exsecretaria del Tesoro, Janet Yellen, durante un enfrentamiento anterior sobre el límite del gasto gubernamental, en la que dijo que los sistemas del Tesoro no estaban diseñados para priorizar ciertos pagos sobre otros.
“Todos los sistemas del Tesoro se han diseñado para pagar todas nuestras facturas cuando vencen y a tiempo, y no para priorizar una forma de gasto sobre otra”, dijo Yellen a la prensa en enero de 2023.
Los comentarios de Bessent sobre que hay fondos en el Tesoro de Estados Unidos para pagar a las tropas se basan en los comentarios del vicepresidente JD Vance del 12 de octubre en Sunday Morning Futures de Fox News, donde Vance dijo que la administración Trump está tomando algunas acciones "no convencionales" para pagar a los miembros del servicio durante el cierre.
"Estamos seguros de haber identificado las vías legales para lograrlo", dijo Vance, y agregó que "parte de esto provendrá de ajustar el cinturón en otras áreas", pero "gran parte de esto provendrá de los ingresos entrantes del Servicio de Impuestos Internos (IRS), ingresos arancelarios, pero también ingresos por impuestos sobre la renta que nos permitirán pagar a nuestras tropas".
Las garantías de la administración Trump llegan en un momento en que el día de pago militar del 15 de octubre ha cobrado protagonismo como un punto de conflicto políticamente sensible en el conflicto financiero, ya que, a diferencia de los empleados civiles, a las tropas estadounidenses no se les garantiza automáticamente el pago retroactivo según la ley actual.
Algunos demócratas han cuestionado si es legalmente permisible, sin la autorización del Congreso, pagar a los militares durante el cierre. El representante Jim Himes (D- Conn.), declaró en una entrevista en el programa "Face the Nation" de CBS el 12 de octubre que cree que "pagar a los militares durante un cierre requeriría legislación" y que medidas como la reutilización de fondos "probablemente" no sean legales.
En su entrevista del 12 de octubre en Fox News, Vance dijo que la “acción decisiva de Trump sobre los aranceles” ha asegurado que el Tesoro tenga suficiente dinero para pagar a los militares.
"Es una de las cosas críticas que hemos hecho, por supuesto, para recuperar la base industrial de Estados Unidos, para crear buenos empleos en Estados Unidos de América", dijo Vance, y agregó que las políticas arancelarias de Trump le han dado a la administración la "flexibilidad financiera para que podamos mantener tantos servicios esenciales como sea posible, incluido, lo más importante, pagar a las tropas".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí