Flávio Bolsonaro, senador brasileño e hijo mayor del expresidente Jair Bolsonaro, pidió el 9 de septiembre que se suspenda el juicio contra su padre por presunto intento de golpe de Estado, hasta que concluya la investigación.
Poco después de que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, emitiera su voto a favor de condenar al expresidente Bolsonaro, el senador Flávio respondió rechazando su sentencia.
"[El ministro Moraes] parecía el líder del gobierno del PT [Partido de los Trabajadores] en la Suprema Corte , pronunciando palabras sin ninguna base legal, sin ninguna conexión con absolutamente ninguna prueba, como si estuviera allí tomando venganza, porque, en su mente, parece que Jair Bolsonaro quería matarlo", dijo el hijo del expresidente este martes según el medio estatal Agência do Brasil.
Flávio, quien además es abogado y empresario, acusó al juez De Moraes de "manipulación procesal", aduciendo que había presentado "pruebas" que demuestran la inocencia del expresidente y que las enviará a todos los magistrados del STF.
"Que se abra una investigación y se suspenda este juicio en curso hasta que concluya esta investigación por el bien de la democracia", añadió.
De Moraes votó el 9 de septiembre a favor de declarar culpable al expresidente Bolsonaro en el juicio por intento de golpe de Estado, aduciendo que existen 13 pruebas que demuestran "la existencia de la organización criminal golpista y su acción coordinada y planificada para intentar revertir los resultados electorales y mantener al expresidente Jair Bolsonaro en el poder", según el medio estatal Agência Do Brasil.

El juez aseguró que dentro de las pruebas está que Bolsonaro usó organismos públicos para vigilar a opositores políticos y ejecutar una estrategia de ataque al Poder Judicial, al igual que acciones de control público como transmisiones en vivo y entrevistas con graves amenazas contra el Tribunal Electoral y difusión masiva de desinformación sobre las urnas.
También dijo que Bolsonaro había presidido una reunión ministerial el 5 de julio de 2022 en el que reiteró el fraude electoral y los posibles escenarios para presuntamente llevar a cabo un intento de golpe de Estado, y una reunión con embajadores el 18 de julio de 2022.
También resaltó acciones como bloqueos de carreteras por parte de la Policía Federal de Carreteras, el uso indebido de la estructura de las Fuerzas Armadas para elaborar el informe, un proyecto de Golpe de Estado, los hechos del 8 de enero de 2023 en instalaciones gubernamentales en Brasilia, entre otros.
El expresidente Bolsonaro fue acusado el 14 de julio por la Fiscalía General de la Nación ante el Supremo Tribunal Federal (STF), con siete de sus colaboradores, por cometer "actos contrarios al Estado Democrático de Derecho" por un supuesto intento de golpe de Estado tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2023.

Los otros siete acusados son Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia Abin; Almir Garnier, excomandante de la Armada; Anderson Torres, exministro de Justicia; Augusto Heleno, exministro del GSI (Gabinete de Seguridad Institucional); Mauro Cid, exayudante de campo de la Presidencia; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil.
El grupo está acusado de intentos de abolición violenta del Estado de derecho democrático, golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, daños agravados y daños al patrimonio histórico, según el STF.
El expresidente Bolsonaro, de 70 años, ha negado las acusaciones, calificando el juicio en su contra como "una verdadera CACERÍA DE BRUJAS, una persecución descarada contra mí y contra los millones de brasileños a quienes represento y a quienes doy voz".
La sesiones del juicio continuarán el 10 y 12 de septiembre, según lo establecido por el juez Cristiano Zanin de acuerdo con el calendario que publicó la secretaría de la Primera Sala.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí