Las personas que "difundan información personal, amenacen o agredan a nuestros oficiales" serán procesadas con todo el peso de la ley, dijo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en una publicación del 14 de octubre.
"Como todo el mundo, nuestros agentes del orden [ICE] solo quieren volver a casa con sus familias por la noche", dijo la agencia.
El DHS advirtió en un comunicado del 11 de julio que delincuentes y grupos vinculados a Antifa estaban involucrados en la identificación de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Oregón.
Los sitios web que revelan la identidad de los oficiales del ICE y sus familias, incluidos los niños, ponen a las fuerzas del orden en "grave peligro", ya que las bandas criminales como la MS-13 y Tren de Aragua, los asesinos y los violadores utilizan esta información para atacar al personal de las fuerzas del orden y a sus seres queridos, dijo en su momento el DHS.
El 9 de octubre, el DHS advirtió sobre las actividades de doxxing y pidió a los medios de comunicación y a los políticos que "suavizaran su retórica" sobre las medidas del ICE.
"Nuestros agentes se enfrentan a un aumento de más del 1000 % en las agresiones contra ellos y sus familias están siendo víctimas de doxxing y amenazas en Internet", dijo la agencia.
El mes pasado, un gran jurado federal acusó a tres mujeres que retransmitieron en directo su persecución de un oficial del ICE hasta su casa y publicaron la dirección en Instagram.
En una publicación del 10 de octubre en X, el DHS subió un clip de audio con una amenaza recibida por la esposa de un oficial del ICE, en la que se les comparaba con los nazis.
"¿Ha oído lo que les pasó a los nazis después de la Segunda Guerra Mundial?", le dijo la persona que llamó a la esposa. "Porque eso es lo que le va a pasar a su familia".
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo en una publicación del 14 de octubre en X que Facebook ha eliminado una "gran página" que se utilizaba para difamar y amenazar a los oficiales del ICE en Chicago.
"Los radicales anti-ICE están utilizando las aplicaciones de las redes sociales para difamar, amenazar y aterrorizar a los valientes hombres y mujeres del ICE y a sus familias", escribió, añadiendo que Facebook eliminó la página gracias a las medidas tomadas por el Departamento de Justicia bajo la dirección de la fiscal general Pam Bondi.
"Estos oficiales arriesgan sus vidas todos los días arrestando a asesinos, violadores y miembros de pandillas para proteger nuestra patria. Plataformas como Facebook deben ser PROACTIVAS para detener la divulgación de información personal de nuestros agentes de la ley @ICEgov. Procesaremos a aquellos que divulguen información personal de nuestros agentes con todo el peso de la ley".

A principios de este mes, Apple y Google también tomaron medidas para proteger la privacidad de los oficiales del ICE, retirando las aplicaciones utilizadas para informar sobre los avistamientos de estos agentes.
Los delincuentes mexicanos se están coordinando con grupos extremistas nacionales y ofrciendo recompensas por el personal del ICE y del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según informó el DHS en un comunicado el 14 de octubre.
Los grupos criminales han dado "instrucciones explícitas" a personas simpatizantes en Estados Unidos para que vigilen, acosen y maten a los agentes, según la agencia.
Los cárteles han estructurado el programa de recompensas en varios niveles y los pagos son más elevados en función del rango de la persona atacada y de la acción realizada.
Por ejemplo, se ofrecen 2000 dólares por recabar información y revelar datos personales de los agentes, entre 5000 y 10,000 dólares por agresiones no letales o secuestros de agentes normales del ICE o la CBP y hasta 50,000 dólares por asesinar a funcionarios de alto rango, según el DHS.
Según la agencia, en Chicago y Portland, los grupos Antifa han tomado medidas para proteger a las personas vinculadas a los cárteles de ser deportadas.
"Estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, sino que están llevando a cabo una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades", dijo Noem.
"Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a hacer cumplir las leyes aprobadas por el Congreso. No vamos a ceder ante estas amenazas y todos los delincuentes, terroristas y extranjeros ilegales se enfrentarán a la justicia estadounidense".
Se han identificado redes de vigilancias en barrios de Chicago como Pilsen y Little Village, donde miembros de bandas afiliadas a grupos como los Latin Kings vigilan y rastrean al personal policial en tiempo real desde los tejados utilizando comunicaciones por radio, dijo el DHS.
En una publicación del 7 de octubre en X, la oficina del FBI en Chicago y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Chicago anunciaron una recompensa de hasta 50,000 dólares por cualquier información que conduzca al arresto y la condena de las personas involucradas en agresiones a agentes federales y daños a la propiedad del gobierno.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí