El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, observa durante una reunión con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 14 de octubre de 2025 en Washington, DC. (Kevin Dietsch/Getty Images)

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, observa durante una reunión con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 14 de octubre de 2025 en Washington, DC. (Kevin Dietsch/Getty Images)

El secretario del Tesoro advierte que el cierre podría costar USD 15,000 millones al día

“Hago un llamado a los demócratas moderados para que sean héroes y reabran el gobierno”, dijo Bessent

ESTADOS UNIDOS

Por

15 de octubre de 2025, 4:59 p. m.
| Actualizado el15 de octubre de 2025, 4:59 p. m.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el 15 de octubre que el cierre del gobierno, que ya lleva dos semanas, le costará a la economía estadounidense miles de millones de dólares al día y pidió a los demócratas moderados que negocien.

La Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca dijo el 14 de octubre que se está preparando para una batalla prolongada, ya que el presidente Donald Trump advirtió en un evento en la Casa Blanca que los programas favorecidos por los demócratas podrían ser cancelados y que "en muchos casos, nunca volverán".

Múltiples intentos de reabrir el gobierno fracasaron en el Senado, que requiere un umbral de 60 votos para aprobar una medida provisional. Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños.

Durante una conferencia de prensa el miércoles, Bessent dijo que mantener el gobierno cerrado "puede empezar a costar a la economía estadounidense hasta 15,000 millones de dólares al día".

“Hago un llamamiento a los demócratas moderados para que sean héroes y reabran el gobierno para el pueblo estadounidense”, dijo.

Los líderes del Partido Demócrata han dicho que cualquier negociación sobre la reapertura del gobierno debe incluir la prórroga de los subsidios sanitarios que expiran a finales de año, y han advertido de que, de no prorrogarse, millones de estadounidenses tendrían que pagar primas sanitarias más elevadas. Los republicanos dicen que el cierre y la atención médica son cuestiones independientes, y que las negociaciones sobre la política pueden iniciarse tan pronto como finalice el cierre del gobierno.

El miércoles, Bessent identificó el cierre del gobierno como el principal factor que obstaculiza el crecimiento económico. Dijo que, a pesar del cierre, el gobierno podrá pagar los salarios del personal militar, y añadió que "Estados Unidos está abierto a los negocios".

En un evento celebrado el martes, Trump dijo a los periodistas que pronto publicará una lista de programas que recortará posiblemente de forma permanente mientras persista el cierre. No dio más detalles sobre qué programas se recortarán y cuáles permanecerán abiertos.

"Estamos cerrando los programas demócratas con los que no estamos de acuerdo, y nunca volverán a funcionar", dijo el presidente.

Trump dijo que la Casa Blanca publicará "una lista de ellos el viernes, cerrando algunos de los programas socialistas y semicomunistas más atroces".

"Estamos pudiendo hacer cosas que antes no podíamos hacer", añadió.

El martes, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), dijo a CNN que los demócratas están dispuestos a negociar.

"Estamos dispuestos a sentarnos en cualquier momento, en cualquier lugar y con cualquiera", declaró Jeffries al medio de comunicación. "Tiene que haber voluntad entre los republicanos para mantener una conversación".

La administración Trump ha despedido a 4108 empleados desde el 1 de octubre, día en que comenzó el cierre, según una declaración presentada ante los tribunales por el Departamento de Justicia.

Los sindicatos de trabajadores federales han presentado una demanda para revocar los despidos. Argumentan que la ley prohíbe a las agencias estadounidenses desempeñar sus funciones sin la financiación aprobada por el Congreso.

Existen ciertas excepciones, como las relacionadas con la seguridad nacional y los servicios esenciales para proteger la vida y la propiedad.

Los sindicatos sostienen que los despidos no son un servicio esencial que pueda prestarse durante el cierre del gobierno. Un juez federal escuchará el caso el 15 de octubre.

Con información de Reuters 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun