1

Compartidos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúne con el presidente argentino Javier Milei, el 28 de julio en Buenos Aires, Argentina. (Crédito: Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúne con el presidente argentino Javier Milei, el 28 de julio en Buenos Aires, Argentina. (Crédito: Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.)

Secretaria Noem pone en marcha proceso para que Argentina regrese al programa de exención de visas

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
29 de julio de 2025, 8:58 p. m.
| Actualizado el29 de julio de 2025, 8:58 p. m.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió el 28 de julio con el presidente de Argentina y una delegación de su gobierno en Buenos Aires, donde se firmó una declaración de intención para avanzar en un trabajo conjunto que permita el regreso de Argentina al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program – VWP).

"Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, con un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza entre ambas naciones", declaró Noem en un comunicado del 28 de julio.

El Programa de Exención de Visas Waiver (VWP) permite a los ciudadanos de países designados viajar a Estados Unidos por turismo o negocios para estancias de hasta 90 días sin necesidad de una visa.

Noem detalló que Argentina ahora tiene la tasa más baja de estadías vencidas por visas en Estados Unidos, entre todos los países de Latinoamérica.

Además, los ciudadanos argentinos registraron un incremento del 25% de viajes hacia los Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con los del año pasado, posicionando a Argentina como el país con mayor aumento de viajes, entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales.

"Por eso, estamos tomando medidas para permitir el regreso de Argentina al Programa de Exención de Visas”, apuntó Noem.

Al encuentro, que se realizó en el despacho del presidente Mieli, asistieron la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; el Canciller, Gerardo Werthein; la encargada de Negocios de la Embajada de EE. UU. en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez y el asesor estadounidense, Robert Thomas Law.

“Esta declaración de intención que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas", declaró Noem. "Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”.

<em>La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúne con el presidente argentino Javier Milei, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, el 28 de julio de 2025, en Buenos Aires, Argentina. (Crédito: Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.)</em>La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reúne con el presidente argentino Javier Milei, el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, el 28 de julio de 2025, en Buenos Aires, Argentina. (Crédito: Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.)

Según un comunicado emitido por la oficina del presidente Javier Mieli, la solicitud de la redesignación del Programa de Exención de Visas constituye el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que Argentina cumpla con altos estándares internacionales en su proceso migratorio.

"La cooperación técnica incluye áreas de trabajo clave como la incorporación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y control migratorio avanzado", dice el comunicado del 28 de julio.

Para viajar sin visa bajo el VWP, la persona debe contar con una autorización válida del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) antes de embarcar en una aerolínea o transporte marítimo con destino a EE. UU.

La ministra Bullrich calificó el acuerdo entre los dos países como una "Alianza estratégica con valores comunes, [de] Libertad, orden y seguridad", como escribió en un posteo en su cuenta de X este 28 de julio.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano