El Monumento a la Independencia en Kiev, Ucrania, el 23 de agosto de 2025. (Sean Kilpatrick/The Canadian Press vía AP)

El Monumento a la Independencia en Kiev, Ucrania, el 23 de agosto de 2025. (Sean Kilpatrick/The Canadian Press vía AP)

Rusia amplía la reeducación de niños ucranianos deportados: informe de Yale

La investigación de la Universidad de Yale dice que niños fueron obligados a ingresar en programas de reeducación y sometidos a entrenamiento militar.

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Guy Birchall
16 de septiembre de 2025, 3:48 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 3:49 p. m.

Rusia mantiene a niños ucranianos en más de 210 centros donde son sometidos a entrenamiento militar, reeducación forzosa y participación en la fabricación de drones, según un informe publicado el 16 de septiembre.

La Escuela de Salud Pública de Yale dice que identificó más de 150 nuevos lugares desde que publicó conclusiones similares el año pasado.

La investigación, realizada por el Laboratorio de Investigación Humanitaria (HRL) de Yale, utilizó información de fuentes abiertas e imágenes satelitales de "muy alta resolución" para identificar los lugares donde se retiene a los niños, entre los que se incluyen campamentos de verano, balnearios, escuelas de cadetes, instalaciones médicas, universidades, escuelas, orfanatos, una base militar y un monasterio.

Estos centros se encuentran repartidos por una vasta zona que se extiende a lo largo de más de 3500 millas, desde el mar Negro hasta el océano Pacífico, según el informe.

Según el HRL, esto "representa el mayor número de lugares a los que llevaron a niños de Ucrania que se ha publicado hasta la fecha".

"Es probable que el número real sea mayor", dice el informe, "ya que hay múltiples sitios que aún están siendo investigados por el HRL y pueden existir otros lugares que aún no se han identificado".

Según las autoridades ucranianas, Moscú deportó o desplazó por la fuerza a más de 19,500 niños al territorio ruso y bielorruso, lo que supone una violación de los Convenios de Ginebra.

Yale situó esa cifra en más de 35,000 en junio de este año, cuando lanzó un llamado para recaudar fondos después de que el presidente Donald Trump retirara la financiación federal al HRL, entre otros recortes en la financiación federal a las universidades.

"Rusia está operando un sistema potencialmente sin precedentes de reeducación a gran escala, entrenamiento militar e instalaciones de dormitorios capaces de albergar a decenas de miles de niños de Ucrania durante largos períodos de tiempo", dice el último informe de HRL.

Los niños ucranianos participaron en entrenamientos militares mientras estaban recluidos en al menos 39 lugares, de los cuales al menos 34 han sido identificados recientemente en el último informe, según el informe de HRL.

Los niños de entre 8 y 18 años fueron llevados a campamentos y a una base militar donde recibieron este entrenamiento, que incluía entrenamiento de combate, desfiles y ejercicios ceremoniales, montaje de drones y clases de historia militar.

También se les impusieron competencia de tiro y lanzamiento de granadas, medicina táctica, control de drones y entrenamiento táctico, incluyendo un caso de jóvenes de la región de Donetsk que recibieron lo que se describió como "entrenamiento aerotransportado", según el informe.

"En este caso, los niños fueron trasladados a la base en un avión gestionado por el Departamento de Gestión de Propiedades de la Presidencia rusa", dice el informe.

La HRL rastreó anteriormente a 314 niños ucranianos en sitios web gestionados por el Kremlin, donde los ofrecieron en adopción a familias rusas.

Las conclusiones del informe refuerzan las acusaciones formuladas en las órdenes de arresto emitidas en 2023 por la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Países Bajos) contra el presidente ruso Vladimir Putin y su comisionada para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, acusándolos de deportación ilegal de niños, lo que se considera un crimen de guerra.

En declaraciones a la agencia estatal de noticias TASS en ese momento, el Kremlin calificó las acusaciones de "indignantes e inaceptables" y dijo que las órdenes son "nulas y sin efecto", ya que Rusia no reconoce la jurisdicción de la CPI.

Según Bring Kids Back UA, un plan de acción estratégico iniciado por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que supervisa los esfuerzos para devolver a los niños deportados por la fuerza, este mes han regresado a Ucrania unos 1605 niños deportados.

Rusia niega que esté llevándose a los niños contra su voluntad y afirma que ha estado evacuando a personas de forma voluntaria para sacarlas de la zona de guerra.

"Si me pregunta cuántos niños han sido secuestrados, le responderé con sinceridad: ni uno solo", dijo el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky, según un informe de TASS de junio, que citaba una entrevista con Rossiya-24.

"Nuestros soldados salvaron a los niños en medio de los bombardeos, arriesgando sus vidas. Ahora, nuestros trabajadores sociales se dedican a devolverlos a sus familias", dijo Medinsky.

El Kremlin aún no ha emitido ninguna declaración en relación con el último informe de Yale, pero The Epoch Times se puso en contacto con el gobierno ruso para obtener sus comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales