12

Compartidos

2

Comentarios

Migrantes venezolanos son revisados antes de abordar un vuelo de repatriación en Harlingen, Texas, el 18 de octubre de 2023. (Daniel Becerril/Reuters)

Migrantes venezolanos son revisados antes de abordar un vuelo de repatriación en Harlingen, Texas, el 18 de octubre de 2023. (Daniel Becerril/Reuters)

Trump suspende ingreso a EE. UU. de venezolanos con visas de turista, negocios y estudiantes

El presidente afirma que el país cuenta con medidas de verificación inadecuadas y carece de una autoridad central competente para la emisión de pasaportes. La prohibición entra en vigor el 9 de junio

ESTADOS UNIDOSPor Alicia Márquez
5 de junio de 2025, 8:15 p. m.
| Actualizado el11 de junio de 2025, 11:31 p. m.

El presidente Trump suspendió la entrada a Estados Unidos de venezolanos con visas de turismo, negocios, estudiantes e intercambio cultural. También suspendió o restringió la entrada a ciudadanos de otros 11 países.

"Venezuela carece de una autoridad central competente o cooperativa para la emisión de pasaportes o documentos civiles, y no cuenta con medidas adecuadas de selección e investigación", escribió el presidente en una proclamación del 4 de junio.

La Casa Blanca dijo que el país históricamente se ha negado a aceptar a sus ciudadanos deportados, y que las visas B-1/B-2 otorgadas a sus ciudadanos tienen una tasa de permanencia excesiva de un 9.8% según el Informe de Estadías Excedidas.

"No podemos permitir una migración abierta desde ningún país donde no podamos realizar una evaluación y un control seguros y confiables", dijo el presidente Trump tras dar a conocer esta Orden Ejecutiva en su red social X.

Desde 1999 Venezuela ha estado regida por un gobierno socialista que actualmente es liderado por Nicolás Maduro, quien sucedió a Hugo Chávez tras el fallecimiento de éste último en 2013. El gobierno venezolano ha sido criticado por sus graves violaciones a los derechos humanos.

La orden ejecutiva excluye a los residentes permanentes legales en Estados Unidos, a las personas con doble nacionalidad, y a los titulares de pasaportes de países no restringidos.

Los atletas y otras personas afiliadas a equipos deportivos, incluidos los entrenadores, que participen en eventos deportivos importantes, según lo determine el secretario de estado de EE. UU., también estarán exentos.

La prohibición entrará en vigor el próximo 9 de junio.

La orden establece que en un plazo de 90 días, y cada 180 días a partir de entonces, el Secretario de Estado deberá presentar un informe al presidente con su evaluación y las recomendaciones acerca de si la medida deberá continuar, terminarse, modificarse o complementarse.

Esto sigue a la decisión de la Administración Trump de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, que se anunció a principios de 2025.

El TPS es un status migratorio otorgado a ciudadanos extranjeros que residen en Estados Unidos y provienen de países con condiciones que impiden temporalmente su regreso seguro a sus países de origen.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el 1 de febrero de 2025 que pondría fin a la designación del TPS del 2023 para los venezolanos bajo la Administración Biden—la medida debía expirar el 7 de abril. La Corte Suprema, en un fallo del 19 de mayo, otorgó una suspensión de emergencia a la orden del 31 de marzo de una corte de distrito de California que prohibía la acción.

Actualmente está pendiente un fallo sobre la apelación presentada por el gobierno sobre la orden de la corte de distrito ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito.

La designación inicial de TPS de 2021 para aproximadamente 250,000 venezolanos permanece vigente hasta el 10 de septiembre de 2025.

Con información de Yeny Sora. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (2)

R

Rosa Disla cruz

6 de junio de 2025

@saludos

R

Rosa Disla cruz

6 de junio de 2025

@saludos

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano