El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, declaró el 7 de octubre que está dispuesto a aprobar una ley durante el cierre del gobierno que garantice que los militares y los controladores aéreos de la Administración Federal de Aviación (FAA) no pierdan su próximo pago.
Johnson habló con el líder de la mayoría del Senado, John Thune (R-S.D.), en una rueda de prensa celebrada el martes por la tarde, en la que se le preguntó al presidente de la Cámara de Representantes si estaba dispuesto a pagar a los militares y a los controladores aéreos como medida de emergencia en la próxima semana o las dos siguientes, mientras el gobierno permanece cerrado.
"Estamos supervisando la situación día a día. Sin duda, estoy dispuesto a ello. Lo hemos hecho en el pasado. Queremos asegurarnos de que nuestras tropas reciban su pago", dijo Johnson.
"Tengo colegas como el congresista Jim Higgins (R) de Virginia, quien representa un importante distrito militar. Él ya ha presentado una legislación para pagar a nuestras tropas. Estamos ansiosos por tramitar todo esto tan pronto como volvamos a reunirnos todos".
Los comentarios de Johnson se producen un día después de que la FAA afirmara que la escasez de personal "en todo el sistema" estaba obligando a la agencia a ralentizar el tráfico en varios aeropuertos para garantizar la seguridad mientras continúa el cierre.
El lunes, el secretario de Transporte, Sean Duffy, ofreció una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark, donde afirmó que el número de controladores aéreos que se habían dado de baja por enfermedad había aumentado ligeramente desde que comenzó el cierre gubernamental la semana pasada.
"Esto provocará retrasos", afirmó Duffy, quien estuvo acompañado por Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, un sindicato que representa a casi 20,000 controladores aéreos.
La FAA confirmó los problemas de personal en un comunicado.
"Como ha dicho el secretario Duffy, ha habido un aumento en la escasez de personal en todo el sistema. Cuando eso ocurre, la FAA ralentiza el tráfico en algunos aeropuertos para garantizar la seguridad de las operaciones", explicó la administración de aviación, agregando que los impactos en tiempo real en los vuelos se pueden consultar en fly.faa.gov.
En Estados Unidos hay más de 14,000 controladores de tráfico aéreo y 50,000 agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), todos los cuales deben seguir trabajando durante el cierre del gobierno.
Actualmente, los trabajadores no están cobrando y Duffy señaló que los controladores no recibirán su primer sueldo el 14 de octubre si el cierre no termina.
"En algunas zonas, se ha producido una reducción del 50 % en el personal", dijo Duffy.
Los problemas de personal en el control del tráfico aéreo afectaron a los vuelos en numerosos aeropuertos de Estados Unidos el 6 de octubre, entre ellos Burbank, Las Vegas, Denver, Phoenix y Newark.
El 7 de octubre, el sitio web del Sistema Nacional de Espacio Aéreo de la FAA mostró múltiples cierres de aeropuertos, incluidos los de Las Vegas y Daytona Beach, así como cierres en tierra en Nashville y Boston.
El sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware también confirmó retrasos en Nashville y Boston, con más de 2000 retrasos en todo el país.
Aproximadamente el 55 % de esos retrasos afectan a los vuelos que salen o llegan al Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago, mientras que el 30 % impacta al Aeropuerto Internacional Logan de Boston.
El lunes, Duffy dijo que los controladores están preocupados por recibir su próximo sueldo y se preguntan: "¿Tengo que buscar un segundo trabajo y conducir para Uber cuando ya estoy agotado de hacer un trabajo que ya es estresante de por si?".
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo advirtió a sus trabajadores en su sitio web el lunes que "participar en acciones laborales podría dar lugar al despido del servicio federal" y que es ilegal.
"En este momento crítico, es más importante que nunca que estemos a la altura de las circunstancias y sigamos prestando el servicio público de alta calidad y constante que ofrecemos cada día", dijo el sindicato a sus miembros.
"No podemos enfatizar lo suficiente que es esencial evitar cualquier acción que pueda afectar negativamente en usted, en nuestro sindicato o en nuestras profesiones".
Airlines for America, un grupo comercial que representa a United, Delta AirLines, American Airlines y Southwest Airlines, advirtió el 1 de octubre que, durante el cierre del gobierno, "el sistema podría tener que ralentizarse, lo que reduciría su eficiencia".
"Cuando los empleados federales que gestionan el tráfico aéreo, inspeccionan las aeronaves y protegen el sistema de aviación de nuestra nación son puestos en excedencia o trabajan sin pago, toda la industria y millones de estadounidenses sienten la presión", escribió el grupo.
"Agradecemos a los hombres y mujeres que van a trabajar, a pesar de no recibir un cheque, para garantizar la seguridad y la protección del público que viaja y del transporte de mercancías".
Durante el cierre del gobierno de 35 días que comenzó en diciembre de 2018, "numerosas funciones de la FAA" cesaron o se suspendieron, y también se sintieron impactos en Aduanas y Protección Fronteriza, según la Asociación Nacional de Aviación Comercial.
La entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-Calif.), escribió en redes sociales en el momento del cierre que estaba "empujando nuestro espacio aéreo al límite".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí