1

Compartidos

El presidente colombiano Gustavo Petro se dirige a la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Pamela Smith/AP Photo)

El presidente colombiano Gustavo Petro se dirige a la 80.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York el 23 de septiembre de 2025. (Pamela Smith/AP Photo)

El presidente de Colombia sugiere "deshacerse" de Trump

El mes pasado, Estados Unidos atacó un barco colombiano que presuntamente transportaba drogas.

COLOMBIA

Por

21 de octubre de 2025, 8:45 p. m.
| Actualizado el21 de octubre de 2025, 8:45 p. m.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, insinuó en una entrevista la posibilidad de "deshacerse" del presidente estadounidense Donald Trump, lo que supone la última escalada en la disputa entre el presidente estadounidense y el líder colombiano.

Cuando se le preguntó durante una entrevista el 20 de octubre con Univision sobre hacer lo mejor para su país, Petro dijo: "La humanidad tiene una primera salida, que es elegir cambiar a Trump de varias maneras".

"La forma más fácil puede ser a través del propio Trump", añadió. "Si no, deshacerse de Trump".

El mes pasado, Estados Unidos atacó un barco colombiano que supuestamente transportaba drogas.

En una publicación en Truth Social, Trump dijo que el barco se encontraba en aguas internacionales y que tres "terroristas" murieron en el ataque. Según él, ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.

"Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido CONSECUENCIAS DEVASTADORAS PARA LAS COMUNIDADES ESTADOUNIDENSES DURANTE DÉCADAS, causando la muerte de millones de ciudadanos estadounidenses. NUNCA MÁS", dijo.

En una publicación del 18 de octubre en X, Petro dijo que la acción de Estados Unidos era un "asesinato" y una violación de la soberanía colombiana.

Dijo que el barco pertenecía a un pescador, Alejandro Carranza, quien, según él, no tiene ninguna relación con el tráfico de drogas.

También dijo que el barco "iba a la deriva y tenía una señal de socorro porque solo funcionaba uno de los motores".

Al día siguiente, Trump respondió calificando a Petro de "un líder del narcotráfico que impulsa la producción masiva de drogas en campos grandes y pequeños por todo Colombia".

Trump anunció que Estados Unidos cortará toda ayuda, incluidos los subsidios, a Colombia.

El presidente dijo que Petro debe actuar contra los lugares de producción de drogas, "o Estados Unidos los cerrará por él, y no lo hará de forma amable".

"Fabrican drogas, refinan drogas, fabrican cocaína, tienen fábricas de cocaína", dijo a los periodistas el 19 de octubre.

"No luchan contra las drogas, y voy a detener todos los pagos a Colombia".

En sus declaraciones en Univision, Petro negó que Colombia sea un país inestable y aludió a las recientes protestas "No Kings" en Estados Unidos, que se oponían a la administración Trump.

"Trump dijo: 'Colombia está fuera de control'. Por supuesto que está fuera de su control", dijo.

"En una democracia, un gobierno está bajo el control del pueblo, no de Trump. Él no es un rey en Colombia; aquí no aceptamos reyes, y punto".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano