La Policía colombiana denunció este jueves un plan de narcotraficantes para asesinar a su director, el general Carlos Fernando Triana, y a otros altos mandos de esta institución por los contundentes golpes que han sufrido estas estructuras criminales en los últimos tres meses.
"En los últimos días se tuvo conocimiento de una serie de amenazas realizadas en contra del director de la Policía, general Carlos Fernando Triana Beltrán, y hacia otros generales por parte de estructuras criminales asociadas al narcotráfico", informó la Policía en un comunicado.
La Policía dijo que "las intenciones criminales" fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía y dispuso un equipo de policía judicial para que "adelante las acciones correspondientes que permitan identificar y capturar a los responsables de las amenazas" contra la línea de mando de la institución.
La información que obtuvo la Policía fue recopilada a través de los grupos de inteligencia de la institución y es una "retaliación de grupos delincuenciales asociados al narcotráfico por los resultados operativos obtenidos contra estas estructuras en los últimos tres meses".
Cifras de la Policía dan cuenta de que este año han sido capturados en el país 489 integrantes del Clan del Golfo, la principal banda criminal del país; de disidencias de las FARC y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), incluidos 85 cabecillas de estas dos últimas.
Además, la Policía ha incautado 103 toneladas de estupefacientes en operativos contra el narcotráfico.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció el mes pasado que en las últimas dos semanas de abril fueron asesinados 27 policías en ataques perpetrados en diferentes partes del país, quien los atribuyó al Clan del Golfo.
"El Clan del Golfo, como respuesta a la caída de varios de sus jefes, decidió matar hijos del pueblo. Lleva 27 policías y militares asesinados bajo plan pistola", manifestó en esa ocasión Petro en su cuenta de X.
El "plan pistola" al que alude Petro es el asesinato sistemático de policías y militares en ataques indiscriminados, aun cuando las víctimas están fuera de servicio o de permiso por asuntos familiares.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí