14

Compartidos

1

Comentarios

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, en Michigan el 29 de abril de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, en Michigan el 29 de abril de 2025. (Scott Olson/Getty Images)

El Pentágono da de baja a 1000 militares que se identifican como transgénero

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
9 de mayo de 2025, 3:47 p. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 3:47 p. m.

Alrededor de 1000 soldados que han sido identificados con disforia de género serán dados de baja del ejército, según informó el Departamento de Defensa el 8 de mayo.

"Hoy, el Departamento emitirá directrices a los departamentos y servicios militares para detener la incorporación de quienes tengan un diagnóstico actual, historial o síntomas consistentes con disforia de género y todo tratamiento no estrictamente médico", dijo en un comunicado Sean Parnell, portavoz del departamento.

"Aproximadamente 1000 miembros del servicio que se han identificado como diagnosticados con disforia de género comenzarán el proceso de separación voluntaria".

Las fuerzas armadas cuentan con alrededor de 2,1 millones de efectivos.

La disforia de género ocurre cuando una persona se identifica con un género distinto de su sexo biológico. Algunos de estos militares ya han iniciado o completado tratamientos de transición de género, según documentos judiciales.

El 6 de mayo, la mayoría de los jueces de la Corte Suprema dictaron la suspensión de una orden de una corte inferior en un caso presentado por un grupo de soldados transgénero, lo que permitió que se aplique un memorándum que ordena dar de baja a quienes sufran disforia de género, salvo que obtengan una exención.

La primera administración del presidente Donald Trump prohibió a los soldados transgénero. Bajo el mandato del presidente Joe Biden, el ejército revocó la prohibición.

En una orden de enero, Trump afirmó que “expresar una ‘identidad de género’ falsa y distinta del sexo biológico no cumple los rigurosos estándares para el servicio militar”.

“Este es el plan del presidente, esto es por lo que votó el pueblo estadounidense y seguiremos adelante sin descanso”, afirmó el secretario de Defensa Pete Hegseth en un video.

En un nuevo memorándum fechado el 8 de mayo, Hegseth escribió que “el servicio de personas con diagnóstico actual, historial o síntomas consistentes con disforia de género no conviene a las fuerzas armadas ni al interés de la seguridad nacional”.

Las tropas con disforia de género pueden optar por separarse voluntariamente, y podrían recibir indemnización por separación voluntaria.

El plazo para inscribirse en la separación voluntaria es el 6 de junio para personal activo y el 7 de julio para reservistas. Ambos plazos se ampliaron, el primero en 30 días y el segundo en 60 días, con respecto a los plazos anteriores.

“Ni más pronombres, ni obsesión por el cambio climático, ni mandatos de vacunas de emergencia, ni tipos con vestido”, dijo Hegseth en una conferencia celebrada esta semana en Florida.

Los jueces de la Corte Suprema que formaron la mayoría, y los tres que no apoyaron la suspensión de la orden no explicaron su decisión.

Lambda Legal y la Fundación Human Rights Campaign, que representan a los soldados transgénero en el caso judicial, dijeron en un comunicado: "Al permitir que esta prohibición discriminatoria entre en vigor mientras continúa nuestra impugnación, la corte avala provisionalmente una política que nada tiene que ver con la preparación militar y todo que ver con el prejuicio".

El Pentágono permitirá que algunos soldados con disforia de género sigan prestando servicio, según un memorándum anterior.

Darin S. Selnick, subsecretario de Defensa, dijo que quienes pidan exenciones deben demostrar “un interés gubernamental convincente” que apoye directamente capacidades de combate. Quienes soliciten exenciones también deberán demostrar que han tenido "36 meses consecutivos de estabilidad en el sexo biológico sin angustia clínica significativa o deterioro en aspectos sociales, laborales u otras áreas importantes del funcionamiento", no haber intentado transición de género y estar “dispuestos y capaces de cumplir todos los estándares aplicables, incluidos los asociados con su sexo biológico”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

L

Luis Lopez

9 de mayo de 2025

El hombre es hombre y la mujer es mujer. Dos sexos, lo demas es locura.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos