El centrocampista Kendry Páez celebra este jueves la clasificación al Mundial de 2026 tras igualar 0-0 con la de Ecuador este jueves en el estadio asunceno Defensores del Chaco (EFE/ Juan Pablo Pino)

El centrocampista Kendry Páez celebra este jueves la clasificación al Mundial de 2026 tras igualar 0-0 con la de Ecuador este jueves en el estadio asunceno Defensores del Chaco (EFE/ Juan Pablo Pino)

Paraguay clasifica al Mundial 2026 y el presidente lo festeja con feriado nacional

MUNDO HISPANOPor Agencia de Noticias
5 de septiembre de 2025, 4:40 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 4:40 p. m.

Asunción.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, decretó festivo este viernes para celebrar la clasificación de la selección de fútbol de su país al Mundial del 2026 tras igualar 0-0 con Ecuador en el estadio asunceno Defensores del Chaco en las eliminatorias suramericanas.

"Tuvieron que pasar 16 años de nuestra última clasificación… 16 años sin escuchar nuestro himno en un Mundial. Gracias Albirroja! Hoy la Albirroja volvió. Volvió con alma, corazón y toda la garra guaraní", afirmó el mandatario en su cuenta en X.

"Este es un sueño cumplido para todos los paraguayos y por eso MAÑANA ES FERIADO, para que todos los paraguayos celebremos juntos! ¡Volvimos al Mundial y lo festejamos todos", exclamó.

Una ley promulgada esta semana permite al mandatario declarar hasta tres festivos por año para celebrar ocasiones especiales.

La selección de Paraguay aseguró su clasificación directa al Mundial 2026, 15 años después de su última participación en Sudáfrica 2010.

Con la igualdad, la Albirroja, al mando del técnico argentino Gustavo Alfaro, alcanzó los 25 puntos en la tabla de posiciones para sentenciar su regreso al mundial de Estados Unidos, Canadá y México.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Deportes