Una persona sin hogar consume drogas en una acera pública en Santa Ana, California, el 23 de abril de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Una persona sin hogar consume drogas en una acera pública en Santa Ana, California, el 23 de abril de 2024. (John Fredricks/The Epoch Times)

Newsom lanza nuevo grupo de trabajo para desalojar campamentos de personas sin hogar

El grupo de trabajo se centrará en desalojar los grandes campamentos ubicados en propiedades estatales en las diez ciudades más pobladas de California

CALIFORNIAPor Kimberly Hayek
30 de agosto de 2025, 10:44 p. m.
| Actualizado el30 de agosto de 2025, 10:44 p. m.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció la creación de un grupo de trabajo estatal destinado a desalojar los campamentos de personas sin hogar en las vías públicas y ampliar el acceso a la vivienda, el alojamiento y los servicios de apoyo para las personas afectadas.

"Nadie debería vivir en un campamento peligroso o insalubre, y continuaremos con nuestro trabajo para garantizar que todo el mundo tenga un lugar seguro al que llamar hogar", afirmó Newsom en un comunicado en el que anunciaba la creación del grupo de trabajo el 29 de agosto.

"Hoy establezco un nuevo grupo de trabajo que combina la urgencia con la dignidad: restaurar espacios públicos seguros y utilizables, al tiempo que se proporciona atención a los californianos que viven en campamentos peligrosos".

El Grupo de Trabajo SAFE reúne a múltiples agencias estatales para centrarse en despejar los campamentos de las 10 ciudades más grandes de California durante los próximos 30 días, según la oficina del gobernador.

La iniciativa se centra en los lugares de alta prioridad de Los Ángeles, San Francisco, Oakland, San Diego, Sacramento, San José, Long Beach, Anaheim, Bakersfield y Fresno.

El anuncio se basa en la orden ejecutiva de Newsom de julio de 2024, que ordena la limpieza de los campamentos, así como en un reciente proyecto de ordenanza proporcionado a los gobiernos locales. Se produce tras la noticia de la reducción del número de personas sin hogar sin refugio en varias comunidades del estado.

Entre los organismos se encuentran la Oficina de Servicios de Emergencia de California, que se encargará de la logística y la adquisición de recursos; la Agencia de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda, que se encargará de poner en contacto a las personas sin hogar con recursos de vivienda y apoyo; el Consejo Interinstitucional de California sobre las Personas sin Hogar, que ayudará a los gobiernos locales a prestar asistencia a las personas sin hogar afectadas; la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California, que ofrecerá apoyo sanitario y conductual; la Patrulla de Carreteras de California, que se encargará de la seguridad pública y evitará que vuelvan a aparecer campamentos; y la Agencia de Transporte del Estado de California, que se encargará de desalojar físicamente los campamentos.

El grupo de trabajo tiene como objetivo colaborar con socios locales para desalojar los campamentos de forma humanitaria, ofrecer alojamiento y evitar que vuelvan a ocuparse, al tiempo que se amplían los servicios de salud mental y tratamiento de adicciones financiados a través de la Proposición 1, aprobada por los votantes.

Desde julio de 2021, el Departamento de Transporte de California ha eliminado más de 18,000 campamentos a lo largo de las vías públicas estatales y ha recogido alrededor de 334,440 yardas cúbicas de basura y escombros, lo que equivale a llenar 11,950 camiones de basura, según la oficina del gobernador.

Esta semana, el departamento ha alcanzado un nuevo acuerdo de mantenimiento con San Francisco para mejorar la coordinación en las vías públicas estatales. En los dos primeros días, las cuadrillas despejaron los campamentos de Cesar Chavez Junction y 13th y Van Ness, conectando a 12 personas con los servicios sociales y los refugios.

La estrategia más amplia de Newsom incluye agilizar la construcción de viviendas, financiar refugios y ayudas, responsabilizar a los gobiernos locales, actualizar las leyes de tutela y establecer un nuevo sistema judicial CARE para abordar el impacto de la salud mental en las personas sin hogar.

El gobernador presentó anteriormente un escrito amicus instando a la Corte Suprema de EE. UU. a que reafirmara la autoridad estatal y local para despejar los campamentos y emitió una orden ejecutiva instando a adoptar enfoques humanitarios con la debida notificación y apoyo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos