El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el 15 de septiembre que el ataque israelí contra los líderes de Hamás en Catar fue una decisión unilateral.
“La decisión de Israel de actuar contra los líderes terroristas de Hamás en Catar fue una decisión totalmente independiente de Israel”, dijo durante una conferencia de prensa con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en Israel.
“Fue una decisión tomada por mí y por nuestros principales jefes de las fuerzas de seguridad. La llevamos a cabo nosotros y asumimos toda la responsabilidad, porque creemos que no se debe dar refugio a los terroristas. Y las personas que planearon la peor masacre del pueblo judío desde el Holocausto no pueden gozar de inmunidad. Así que lo hicimos por nuestra cuenta, y punto”.
No se sabe públicamente si los ataques acabaron con los líderes de Hamás.
Rubio afirmó que, tras el ataque, la atención se centra en lo que vendrá después, con Catar como mediador en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
“¿Qué papel puede desempeñar Catar para alcanzar un resultado que no solo conduzca al fin de las hostilidades, a la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, al desarme y la eliminación de Hamás, sino también a un futuro mejor para el pueblo de Gaza, lo cual no es posible mientras exista Hamás, lo cual no es posible mientras se mantenga a 48 rehenes?”, dijo.
“Por lo tanto, vamos a seguir animando a Catar a que desempeñe un papel constructivo en ese sentido. Estamos centrados porque, al fin y al cabo, pase lo que pase, estos fundamentos siguen vigentes. Hamás sigue existiendo. Todavía hay 48 rehenes y todavía hay una guerra en curso. Y todas estas cosas se interponen en el camino hacia un futuro mejor para el pueblo de Gaza y un final pacífico para lo que está sucediendo ahora".
Rubio también dijo que Estados Unidos tiene "relaciones sólidas" con sus aliados del Golfo.
"Trabajamos muy de cerca con ustedes en una serie de asuntos. Hemos estado comprometidos con ustedes", dijo. " Hemos colaborado con ustedes de forma constante antes y después de lo ocurrido. Y, en última instancia, lo que queremos transmitir a todo el mundo es que aún quedan algunos aspectos fundamentales que deben abordarse, independientemente de lo que haya ocurrido".
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el 15 de septiembre que Rubio visitará Catar tras su viaje a Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaba "muy descontento" con el ataque de Israel a Catar el 9 de septiembre.
"Mi mensaje es que deben tener mucho, mucho cuidado", dijo. "Deben hacer algo con respecto a Hamás, pero Catar ha sido un gran aliado de Estados Unidos".
Rubio y Netanyahu presentaron un frente unido durante la conferencia de prensa.
"Estados Unidos no tiene mejor aliado que Israel. Es obvio que Israel no tiene mejor aliado que Estados Unidos", dijo Netanyahu. "Han sido un socio extraordinario. Y nuestra notable alianza, creo, se ha forjado a lo largo de los años".
Rubio dijo: "Quiero darte las gracias por tu amistad y por la amistad que Israel ha mostrado hacia Estados Unidos y por tantos asuntos en los que trabajamos juntos que van más allá de las causas de la guerra y la paz, como los avances tecnológicos y económicos, que siguen siendo sólidos, duraderos e inquebrantables, y a los que no se presta suficiente atención, los vínculos económicos".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí