1

Compartidos

(SCHNEYDER MENDOZA/AFP/Getty Images)

(SCHNEYDER MENDOZA/AFP/Getty Images)

Mueren cinco personas por la creciente de un río en Colombia

COLOMBIA

Por

11 de agosto de 2025, 6:58 p. m.
| Actualizado el11 de agosto de 2025, 6:59 p. m.

Bogotá.- Cinco personas, tres adultos y dos menores de edad, murieron en el departamento colombiano de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, luego de que la creciente del río Peralonso arrastró a un grupo de bañistas que estaba en un balneario en el que se realizaba un festival de bandas de música.

"De un momento a otro, el río creció y se llevó a tres mujeres adultas y dos menores", dijo este domingo a BluRadio el inspector de Policía Luis Eduardo Laduado.

La tragedia ocurrió la tarde del sábado en Salazar de las Palmas por la creciente del río Peralonso, cuyo caudal creció súbitamente por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la región.

Según testigos, en el momento del accidente no estaba lloviendo en la zona del balneario en el que se realizaba un festival de música en el que participaban grupos locales y otros que habían llegado de Cúcuta, la capital departamental.

El rescate de las personas fallecidas tardó varias horas. Poco después, se suspendieron las labores de búsqueda, ya que se comprobó que no había más personas desaparecidas.

Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) colombiana, la temporada de lluvias dejó en el primer semestre del año a 754 municipios de 31 departamentos afectados, con un impacto directo en más de 168,500 familias.

Los eventos más frecuentes durante esta primera etapa de lluvias en el país fueron los deslizamientos (571), las inundaciones (336) y las crecientes súbitas (115); mientras que los departamentos más afectados fueron Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas y Tolima.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano