El presidente de Argentina, Javier Milei, gesticula junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras pronunciar un discurso durante un mitin electoral en el Club Villa Ángela el 3 de septiembre de 2025. La provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas el 7 de septiembre para renovar 46 escaños de diputados y 23 de senadores provinciales. (Foto de Tomás Cuesta/Getty Images)

El presidente de Argentina, Javier Milei, gesticula junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras pronunciar un discurso durante un mitin electoral en el Club Villa Ángela el 3 de septiembre de 2025. La provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas el 7 de septiembre para renovar 46 escaños de diputados y 23 de senadores provinciales. (Foto de Tomás Cuesta/Getty Images)

Milei viaja otra vez a EE. UU. en medio de un clima político tenso

ARGENTINAPor Agencia de Noticias
4 de septiembre de 2025, 6:05 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 6:05 p. m.

Buenos Aires.- El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras en el plano local enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones clave en la provincia de Buenos Aires.

Milei aterrizará este jueves en Los Ángeles, junto a una comitiva, tras protagonizar un tenso cierre de campaña de su partido de cara a los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires del próximo domingo y en medio de un escándalo de corrupción por presuntos sobornos en el seno de la Agencia Nacional de Discapacidad que lo involucran a él y a su hermana.

El mandatario voló primero a Lima (Perú) y, tras una escala, siguió viaje rumbo a Los Ángeles, donde tiene previsto llegar a las 09.00 hora local (16.00 GMT) de este jueves.

La agenda del presidente incluye un almuerzo con Noel de Castro, ingeniera biomecánica y que aspira a ser la primera astronauta argentina en integrar una misión al espacio.

Milei se reunirá luego con el economista conservador Michael Milken, presidente del laboratorio de ideas Instituto Milken y con quien ya mantuvo encuentros durante visitas previas a Estados Unidos.

Después, junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, y al embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, el mandatario mantendrá un encuentro con "un grupo de líderes empresariales y de inversión", según detalló la agenda anunciada por Presidencia.

El líder ultraderechista se reunirá después con Mark A. Nelson, vicepresidente de la petrolera estadounidense Chevron, una de las empresas extranjeras que opera en la gigante formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina.

Milei cerrará su maratónica jornada con un encuentro con el empresario argentino-estadounidense Andy Kleinman, dedicado a la industria del entretenimiento.

Según la agenda oficial, el presidente y su comitiva emprenderán el viaje de regreso sobre las 10.00 (17.00 GMT) del viernes y aterrizarán en la ciudad de Buenos Aires a las 04.00 hora local (07.00 GMT) del sábado.

Este es el undécimo viaje de Milei a Estados Unidos desde su asunción, en diciembre de 2023, y el cuarto en lo que va de año, después de su presencia en la investidura del presidente Donald Trump en enero, su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) de febrero en Washington y un viaje en abril a Florida para recibir un premio.

El viaje del mandatario sigue además a una serie de visitas de funcionarios estadounidenses de alto nivel a Argentina en los últimos meses, incluyendo al jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano