La presidenta de México, Claudia Sheibaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. Sheinbaum informó que se está dialogando con las familias afectadas por las catastróficas lluvias del mes de octubre, cuyas casas están en zonas de alto riesgo de inundaciones, para que puedan ser realojadas en otros zonas. (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

La presidenta de México, Claudia Sheibaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en Palacio Nacional de la Ciudad de México. Sheinbaum informó que se está dialogando con las familias afectadas por las catastróficas lluvias del mes de octubre, cuyas casas están en zonas de alto riesgo de inundaciones, para que puedan ser realojadas en otros zonas. (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)

México reubicará a familias afectadas por lluvias en áreas consideradas peligrosas

MÉXICO

Por

6 de noviembre de 2025, 6:13 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 6:42 p. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que se está dialogando con las familias afectadas por las catastróficas lluvias de octubre, cuyas casas están en zonas de alto riesgo de inundaciones, para que puedan ser alojadas en otras zonas.

Las fuertes lluvias dejaron 83 personas fallecidas y 16 desparecidos en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria señaló que durante su visita a los municipios afectados muchas personas les pedían la reubicación “porque sabemos que aquí si vuelve a crecer el río vamos a volver a tener problemas”.

Afirmó que trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México (Sedatu) les plantean a los afectados nuevas zonas para su ubicación y la intención de la administración para “restituir las viviendas”.

Para ello, “a través de la Comisión Nacional de Vivienda vamos a reorientar una parte del programa de vivienda para el bienestar a estos proyectos”, anunció.

Sobre la concienciación de la población expresó: “La mayoría están convencidos y si hay una persona que no lo está, no se le puede obligar, sino sencillamente hay que notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”.

Segundo paquete de ayudas

Sheinbaum reiteró que a partir del lunes 10 se iniciará la distribución del segundo paquete de ayudas enfocado en el daño a las viviendas, comercios y parcelas, que se realiza a través de la institución pública del Banco de Bienestar.

El primer apoyo de 20,000 pesos (1075 dólares) ya fue dado a cerca de 100,000 familias y vamos ahora con el segundo apoyo que depende de qué daño tuvo la vivienda”, expuso la mandataria.

Recordó que se les enviará un mensaje vía telefónica para informarles en dónde se van a dar y dónde van a estar las mesas de Bienestar y del Banco del Bienestar para poder dar el segundo apoyo.

Informó que todavía quedan tres localidades sin acceso vial en Hidalgo y en las que “se sigue trabajando” para poder llegar con vehículos.

Además, se mantienen 21 caminos cerrados de los 501 afectados por las precipitaciones.

El Gobierno estimó que unas 100,000 viviendas se vieron afectadas y que las pérdidas aseguradas ascienden a más de 65 millones de dólares.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano