Un ciudadano mexicano de 44 años se declaró culpable este 2 de julio de cargos federales por robo de identidad de un ciudadano estadounidense.
Se trata del mexicano Alfredo Mendoza Montero quien ingresó de manera ilegal a Estados Unidos en 2019.
Mendoza se declaró culpable "de los cargos de fraude de pasaporte, suplantación de identidad falsa y robo de identidad agravado", en un tribunal federal este miércoles, informó la Fiscalía de Estados Unidos en el Distrito Norte de Florida en un comunicado.
La fiscalía señaló que tras ingresar a Estados Unidos, Mendoza adquirió documentos de identidad pertenecientes a un ciudadano estadounidense, utilizó dichos documentos para solicitar fraudulentamente un pasaporte estadounidense en 2022 y para obtener una licencia de conducir en Florida en 2023.
El mexicano vivió bajo la identidad de ese ciudadano estadounidense mientras residía en la zona de Pensacola, hasta que el 1 de abril de 2025 fue arrestado por las autoridades federales.
"Mi oficina está plenamente comprometida con el cumplimiento de la promesa del Presidente Donald J. Trump y la Fiscal General Pam Bondi de Recuperar Estados Unidos, aplicando con firmeza las leyes de inmigración de nuestro país y enjuiciando con firmeza a quienes victimizan a nuestros ciudadanos y comunidades", dijo el fiscal Federal del Distrito Norte de Florida, John P. Heekin, quien anunció la declaración de culpabilidad.
La sentencia de Mendoza está prevista para la mañana del 23 de septiembre de 2025 en la Corte de los Estados Unidos en Pensacola, y podría enfrentar hasta 13 años de prisión, además de una pena de prisión obligatoria consecutiva de dos años y la deportación de EE. UU.
La declaración de culpabilidad del mexicano ocurrió tras una investigación del Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado de EE. UU., con la asistencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Operaciones de Deportación.
Este caso forma parte de la Operación "Recuperemos América", una iniciativa nacional del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, desmantelar cárteles y organizaciones criminales transnacionales, y proteger a la población de la violencia.
El 26 de junio, 30 inmigrantes ilegales fueron detenidos en una operación de control en el lugar de trabajo en Kings Mountain, Carolina del Norte, según un comunicado del ICE. La operación se llevó a cabo en la Compañía de Equipos de Bomberos de Buckeye como parte de una investigación abierta que se centró en acusaciones de robo de identidad agravado y posibles delitos federales.
En el lugar, los agentes del ICE incautaron numerosos documentos.
"La aplicación de la ley en el lugar de trabajo no se limita a los trabajadores ilegales. También se centra en los empleadores delincuentes que contratan a sabiendas mano de obra ilegal y socavan a las empresas legítimas", dijo el ICE en un posteo.
"Esta operación subraya el compromiso inquebrantable de la HSI con la protección de la integridad de los sistemas financieros y de identificación de nuestra nación", dijo Cardell T. Morant, agente especial a cargo de la HSI Charlotte, quien también supervisa Carolina del Norte y Carolina del Sur.
"El fraude de identidad no es un delito sin víctimas: fomenta diversas actividades delictivas y pone en riesgo a personas inocentes", agregó.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí