6

Compartidos

1

Comentarios

El Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 10 de septiembre de 2025. (SEBASTIEN BOZON/AFP vía Getty Images)

El Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 10 de septiembre de 2025. (SEBASTIEN BOZON/AFP vía Getty Images)

Lo que Pablo Escobar un día soñó, hoy Maduro lo ha conseguido, dice diputada del Parlamento Europeo

"Lo que está pasando en Venezuela, como lo que pasa en Colombia, no son asuntos internos", dijo la eurodiputada de España

INTERNACIONALES

Por

12 de septiembre de 2025, 6:03 p. m.
| Actualizado el12 de septiembre de 2025, 6:03 p. m.

Alma Ezcurra, eurodiputada y vicesecretaria sectorial del Partido Popular de España, se pronunció sobre la situación de Venezuela en un discurso sobre una resolución del Parlamento Europeo que pide a la Unión Europea incluir al Cártel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas.

"Lo que Pablo Escobar un día soñó, hoy Maduro lo ha conseguido. Controla un ejército fiel, tiene embajadas en nuestras capitales y se sienta en las Naciones Unidas. ¿Maduro es un narco? Sí, pero con poder de Estado", dijo la eurodiputada Ezcurra el 9 de septiembre.

"Así que nos va a tocar entender una cosa, lo que está pasando en Venezuela, como lo que pasa en Colombia, no son asuntos internos, son una amenaza global", añadió y pidió "que esto solo sea el primer paso hacia acciones mucho más decididas, mucho más profundas y mucho más valientes".

Alma Ezcurra dijo que el mundo y Europa "no pueden permanecer impasibles ante lo que están sufriendo los pueblos de Venezuela y de Colombia", y también señaló que "quien no vote a favor no será neutral, sino culpable por complicidad".

Pablo Escobar era un narcotraficante, criminal, terrorista colombiano que fundó el Cártel de Medellín y logró incursionar en la política en el Partido Liberal Colombiano.

En 1982, Escobar fue elegido como diputado suplente de la Cámara de Representantes y utilizó su influencia política para fortalecer paralelamente su red de narcotráfico, según un informe del FBI.

El Parlamento Europeo aprobó la resolución el 11 de septiembre en una votación que obtuvo 355 votos a favor, 173 en contra y 15 abstenciones.

La resolución señala la existencia de una red de narcotráfico vinculada a sectores militares de Venezuela que respaldan a la dictadura de Nicolás Maduro. También revela la proliferación del crimen organizado y actividades terroristas en las regiones fronterizas de Colombia con Venezuela.

"Estos territorios se han convertido en corredores para el narcotráfico, el contrabando de armas y el lavado de dinero, a menudo facilitado por estructuras transnacionales", dice un comunicado del Parlamento Europeo del 11 de septiembre.

<em>La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia su discurso anual sobre el estado de la Unión durante una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 10 de septiembre de 2025. (SEBASTIEN BOZON/AFP vía Getty Images)</em>La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia su discurso anual sobre el estado de la Unión durante una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, este de Francia, el 10 de septiembre de 2025. (SEBASTIEN BOZON/AFP vía Getty Images)

El 25 de julio, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos reveló que el Cartel de los Soles apoya a otras organizaciones terroristas que buscan invadir a Estados Unidos "para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades estadounidenses", según un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Añadió que el Cartel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela liderado por Nicolás Maduro Moros, otros individuos de alto rango del gobierno venezolano y algunas instituciones venezolanas como el aparato de inteligencia, parte del ejército, la legislatura y el poder judicial,

Además señaló que el fin principal del Cartel de los Soles es ayudar a otros grupos criminales a traficar narcóticos hacia los Estados Unidos, entre ellos al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua, agrega la OFAC.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

S

Silvia

14 de septiembre de 2025

El amor al dinero, la raiz de todos los males

TE RECOMENDAMOS
Internacionales