Dos miembros de la embajada israelí en Washington fueron asesinados a tiros cuando salían de un evento en un museo judío el 21 de mayo, poco después de las 9 de la noche. Según la policía, se ha detenido a un sospechoso.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky, que trabajaba como asistente de investigación, y Sarah Milgrim, que coordinaba viajes y misiones para Israel.
Según el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, la pareja estaba comprometida y se iba a casar la semana que viene en Jerusalén.
Elias Rodriguez, de 30 años, de Chicago, fue detenido en relación con el tiroteo, según informó Pamela Smith, jefa del Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia, en una rueda de prensa celebrada pocas horas después del tiroteo. Al parecer, el sospechoso se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego.
Antes del tiroteo, Rodriguez, que no tenía antecedentes policiales, fue visto supuestamente merodeando por los alrededores del museo. Smith afirmó que Rodríguez gritó "Palestina libre, Palestina libre" mientras era detenido.
Un testigo ocular, Yoni Kalin, declaró a Fox 5 que los guardias de seguridad creyeron en un primer momento que el sospechoso del tiroteo era una víctima. Según él, el sospechoso pidió a alguien que llamara a la policía y más tarde admitió a las fuerzas policiales que había participado en el tiroteo.
Respuesta federal
El subdirector del FBI, Dan Bongino, dijo en la red social X que el sospechoso estaba siendo interrogado por agentes del FBI y de la policía local.Bongino dijo que varias otras oficinas federales están involucradas en la investigación, que tuvo lugar a poca distancia de la oficina del FBI en Washington.
En un posteo, el subdirector calificó el tiroteo de "acto terrorista" que "cuenta con toda la atención del FBI".
"Los actos de violencia antisemita selectivos suelen ser perpetrados por cobardes sin carácter", escribió. "Y las penas serán severas, ya que reforzaremos la investigación y seguiremos cualquier pista adicional".
El director del FBI, Kash Patel, dijo que él y su equipo han sido informados sobre el tiroteo y están "trabajando con [el Departamento de Policía Metropolitana] para responder y obtener más información".
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, condenó el tiroteo y dijo: "Estamos investigando activamente y trabajando para obtener más información que compartir. Por favor, recen por las familias de las víctimas. Llevaremos a este depravado perpetrador ante la justicia".
La fiscal general Pam Bondi escribió en un posteo en X que acudió al lugar del crimen, junto con la fiscal federal Jeanine Pirro.
El presidente Donald Trump se refirió a los tiroteos a última hora de la misma noche en un posteo en Truth Social, diciendo: "Estos horribles asesinatos en Washington D. C., basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar, ¡YA!".
"El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos. Mis condolencias a las familias de las víctimas. ¡Es muy triste que puedan suceder cosas como esta! ¡Dios los bendiga a todos!".

Respuesta de las autoridades israelíes
La embajada de Israel en Estados Unidos posteo una foto de la pareja de prometidos pocas horas después del tiroteo, en la que decía: "Todo el personal de la embajada está desconsolado y devastado por su asesinato".La embajada calificó el tiroteo de acto terrorista y declaró: "Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la flor de la vida".
Danny Danon, representante permanente de Israel ante las Naciones Unidas, calificó el tiroteo de "acto depravado de terrorismo antisemita".
"Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja", afirmó Danon en un posteo en X. "Estamos seguros de que las autoridades estadounidenses tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo".
El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que estaba "devastado" por el tiroteo.
"Se trata de un acto despreciable de odio y antisemitismo que ha cobrado la vida de dos jóvenes empleados de la embajada israelí... Envío todo mi apoyo al embajador y a todo el personal de la embajada", declaró Herzog.
"Estamos con la comunidad judía de Washington D. C. y de todo Estados Unidos. Estados Unidos e Israel permanecerán unidos en defensa de nuestro pueblo y nuestros valores compartidos. El terror y el odio no nos derrotarán".
Tensiones recientes
Las tensiones entre Israel y los habitantes de la Franja de Gaza y sus alrededores han ido en aumento desde que Israel lanzó una nueva campaña para tomar el "control operativo" del territorio en medio de la guerra con el grupo terrorista Hamás.El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás contra Israel. Solo ese evento causó la muerte de 1200 personas y la captura de unos 250 rehenes.
El acto en el que se produjo el tiroteo estaba organizado por el Comité Judío Americano.
"Estamos devastados por el acto de violencia indescriptible que ha tenido lugar fuera del recinto", declaró Ted Deutch, director ejecutivo del comité, en un comunicado. "En estos momentos, mientras esperamos más información de la policía sobre lo que ha ocurrido exactamente, nuestra atención y nuestro corazón están con los heridos y sus familias".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí