Un jurado de Nueva York en el juicio por agresión sexual contra el director de Hollywood James Toback concedió casi 1.7 mil millones de dólares en daños y perjuicios a 40 mujeres que lo acusaron de varios delitos sexuales que se remontan a décadas atrás.
Según una declaración del 9 de abril emitida por Nix Patterson, LLP, un bufete de abogados con sede en Texas que representó a las demandantes, el jurado concedió 280 millones de dólares en daños compensatorios y 1400 millones de dólares en daños punitivos el miércoles tras un juicio de una semana de duración.
"Este veredicto trata sobre la justicia. Pero lo que es más importante, trata de arrebatar el poder a los abusadores —y a sus cómplices— y devolvérselo a aquellos a los que intentaron controlar y silenciar", declaró Brad Beckworth, abogado principal de los demandantes.
"Hoy, un jurado de la comunidad del área metropolitana de Nueva York habló con mucha claridad y envió un mensaje que resuena mucho más allá de esta sala: nadie está por encima de la responsabilidad. El movimiento [#MeToo] no terminó. Queda más trabajo por hacer", dijo.
"Estoy muy orgulloso de todas estas mujeres heroicas. Fueron brutalmente honestas con el jurado. Su testimonio fue empoderador, para ellas y para todas las mujeres".
En una declaración, Mary Monahan, una de las principales demandantes en el caso, dijo que la decisión del jurado no era solo un veredicto, sino una validación.
"Durante décadas, llevé este trauma en silencio, y hoy, un jurado me creyó. Nos creyó. Eso lo cambia todo", dijo.
"Este veredicto es más que un número, es una declaración. No somos desechables. No somos unas mentirosas. No somos daños colaterales en el viaje de poder de otra persona".
"El mundo sabe ahora lo que siempre hemos sabido: lo que hizo fue real. Y lo que hicimos, levantarnos y hablar, fue lo correcto".
Denuncias de abuso sexual
Las denuncias de que Toback, de 80 años, participó en un patrón de abuso sexual surgieron por primera vez durante el movimiento #MeToo de 2017.El 22 de octubre de 2017, Los Angeles Times informó de las acusaciones de acoso sexual presentadas contra el guionista nominado al Oscar. Según la publicación, Toback negó las acusaciones expuestas, que se publicaron apenas unas semanas después de que The New York Times cubriera acusaciones similares contra el productor de cine Harvey Weinstein.
Selma Blair y Rachel McAdams presentaron más tarde sus propias denuncias de que Toback las acosó sexualmente al principio de sus carreras como actrices, que detallaron en un artículo de Vanity Fair publicado el 26 de octubre de 2017.
La demanda judicial contra el director de An Imperfect Murder se presentó el 5 de diciembre de 2022 en la Corte Suprema de Nueva York en virtud de la Ley de Supervivientes Adultos del estado, que suspendió temporalmente el plazo de prescripción de las denuncias por agresión sexual del 24 de noviembre de 2022 al 24 de noviembre de 2023.
Según la demanda, Toback supuestamente "acechaba por las calles de la ciudad de Nueva York, dirigiéndose a mujeres jóvenes... para abusar de las que estaban o querían estar involucradas en la industria del entretenimiento".
"Durante al menos cuatro décadas, el demandado James Toback utilizó su reputación, poder e influencia en la industria del entretenimiento, incluso como director de cine galardonado, guionista y miembro del prestigioso Harvard Club de la ciudad de Nueva York, para atraer a mujeres jóvenes, incluidas las demandantes, mediante fraude, coacción, fuerza e intimidación a situaciones comprometedoras en las que las retuvo falsamente, abusó sexualmente de ellas, las agredió y/o las maltrató", se lee en la demanda.
La demanda alega que Toback prometió falsamente a las mujeres oportunidades en sus películas.
"Las demandantes actuaron en todo momento bajo coacción debido a las repetidas amenazas explícitas e implícitas de Toback de incluirlas en una lista negra en la industria, hacerles daño físico e incluso matarlas si no cumplían y guardaban silencio sobre el abuso sexual que sufrieron", se lee en la demanda.
No se pudo contactar de inmediato con un representante de Toback, quien negó las acusaciones, para que hiciera comentarios.
El director declaró a Rolling Stone en octubre de 2017 que las acusaciones en su contra son "cosas que [él] nunca habría hecho".
“La idea de que yo ofrecería un papel a alguien por cualquier razón que no sea que él o ella fuera la mejor persona que pudiera encontrar me resulta tan repugnante,” declaró en parte a la publicación.
El Harvard Club de Nueva York fue inicialmente nombrado como demandado en la demanda, que acusaba al club social privado de ser negligente por permitir a Toback "permanecer como miembro y acceder libremente a sus instalaciones para perpetrar sus abusos sexuales contra mujeres jóvenes". Sin embargo, los demandantes desistieron de su caso contra el club con sede en Midtown Manhattan en enero de 2024.
Tras el veredicto del miércoles, Christina Yarnell, directora de talento de Nix Patterson, declaró a The Epoch Times que el juez que preside el caso emitirá una orden formal.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí