Un juez federal dictaminó el lunes que Sean "Diddy" Combs debe permanecer bajo custodia mientras espera la sentencia por su reciente condena por cargos relacionados con la prostitución, rechazando una solicitud de fianza de 50 millones de dólares presentada por su equipo legal.
El juez Arun Subramanian determinó que el productor musical y empresario de 55 años no cumplía los requisitos legales para ser puesto en libertad tras su condena, alegando preocupaciones sobre el riesgo de fuga y la seguridad pública.
Subramanian afirmó que la solicitud de los abogados de Combs “podría tener peso en un caso que no implicara pruebas de violencia, coacción o sometimiento en relación con los actos de prostitución en cuestión, pero el expediente contiene pruebas de los tres”, rechazando el argumento de que las circunstancias de Combs justificaban una excepción a la detención obligatoria tras la condena.
Combs fue detenido en septiembre de 2024 y desde entonces permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn. El mes pasado, fue absuelto de los cargos federales de crimen organizado y tráfico sexual, pero fue declarado culpable de dos delitos relacionados con la proxenetismo. Se enfrenta a una pena de hasta 10 años de prisión.
Las directrices federales sobre imposición de penas otorgan a los jueces una amplia discrecionalidad, y ambas partes discrepan sobre cómo se aplica el rango de penas en este caso. La sentencia de Combs está prevista para octubre.
La fiscalía alegó que Combs manipuló a dos exnovias para que participaran en actos sexuales de varios días, acompañadas de drogas y con acompañantes masculinos, mientras él observaba y grababa los encuentros. Durante el juicio, varias mujeres testificaron que Combs las agredió físicamente o abusó sexualmente de ellas.
Una prueba de video mostraba a Combs atacando a su exnovia y cantante de R&B Cassie Ventura, tirándola al suelo, pateándola repetidamente y arrastrándola por el pasillo de un hotel.
El equipo de defensa de Combs reconoció su historial de arrebatos, pero argumentó que las relaciones en cuestión eran consentidas y que su conducta no alcanzaba el nivel de criminalidad.
La última moción de la defensa proponía una propuesta de libertad condicional que incluía arresto domiciliario en la residencia de Combs en Miami, vigilancia electrónica, seguridad privada, tratamiento de salud mental y tratamiento por abuso de sustancias. Sin embargo, la corte consideró que estas medidas eran insuficientes dada la naturaleza de la condena y las pruebas presentadas durante el juicio.
Subramanian reconoció que las condiciones del centro de detención de Brooklyn eran un factor importante a tener en cuenta, pero concluyó que Combs no había demostrado que existieran motivos de salud o seguridad que justificaran el incumplimiento de los requisitos legales para la detención tras la condena.
Los fiscales, que se han opuesto sistemáticamente a la puesta en libertad de Combs, argumentan que su historial de violencia y sus intentos de restar importancia a los incidentes recientes ponen de relieve la amenaza que sigue representando.
Con información de The Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí