El 15 de octubre, una jueza federal desestimó una demanda que intentaba bloquear las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump que desalientan las energías renovables y promueven el aumento de la producción de combustibles fósiles.
La jueza federal de distrito Dana Christensen dijo que los demandantes, entre los que se encontraba un grupo de jóvenes activistas climáticos, habían presentado pruebas contundentes de que sus vidas se ven afectadas por el "cambio climático" y que las órdenes ejecutivas del presidente lo empeorarán.
Sin embargo, la jueza concluyó que la solicitud de intervención judicial de los demandantes era "inviable" porque excedía el alcance de la facultad del poder judicial para establecer políticas medioambientales.
El grupo de 22 demandantes incluía a jóvenes que ganaron un importante juicio climático contra Montana en 2023. En una audiencia de dos días celebrada el mes pasado en Missoula, activistas y expertos que testificaron en su nombre dijeron que las políticas energéticas de Trump, que aumentan la perforación y la minería al tiempo que reducen el uso de energías renovables, son una amenaza creciente para los niños y la Tierra.
En la orden ejecutiva de Trump del 20 de enero en la que se declaraba una emergencia energética nacional, el presidente afirmó que: "La integridad y la expansión de la infraestructura energética de nuestra nación, de costa a costa, es una prioridad inmediata y apremiante para la protección de la seguridad nacional y económica de Estados Unidos".
El mismo día, el presidente también emitió una orden destinada a "liberar la energía estadounidense", eliminando la "obligación de los vehículos eléctricos (EV)" para promover la "verdadera elección del consumidor" para el crecimiento económico.
Esa orden eliminó las barreras normativas relativas a los vehículos y encargó a las agencias que tomaran medidas para eliminar la "carga indebida" sobre el desarrollo o el uso de los recursos energéticos nacionales, incluidos el petróleo, el gas natural, el carbón, la energía hidroeléctrica, los biocombustibles, los minerales críticos y los recursos energéticos nucleares.
El miércoles, la Organización Meteorológica Mundial dijo que los niveles de dióxido de carbono que retienen el calor en la atmósfera aumentaron en 2024 en la mayor cantidad registrada hasta la fecha y dijo que estaban "acelerando" el clima del planeta y provocando un clima más extremo.
La agencia dijo que el aumento de 2023 a 2024 en la concentración media mundial de dióxido de carbono fue la medición anual más alta de cualquier periodo de un año desde que se empezaron a registrar estos datos en 1957.
Los activistas y sus abogados de Our Children's Trust, un grupo ecologista, se enfrentaban a grandes dificultades en el caso federal, según los expertos jurídicos. Aunque la Constitución de Montana declara que los ciudadanos tienen "derecho a un medio ambiente limpio y saludable", la Constitución de Estados Unidos no incluye esa referencia, señalaron.
La sentencia de Christensen del miércoles supuso una victoria para la Administración Trump y para los votantes que respaldan su programa de establecer el "dominio energético" estadounidense mediante una mayor producción de combustibles fósiles, dijo Taylor Rogers, portavoz de la Casa Blanca.
"El presidente Trump salvó a nuestro país de la tremendamente impopular estafa de la energía verde de Joe Biden y seguirá con su lema “DRILL, BABY, DRILL” (perfore, perfore, perfore)", dijo Rogers en un comunicado.
En un fallo de 31 páginas, la jueza dijo que los activistas solicitaban una orden judicial que habría supuesto, en la práctica, volver a las políticas medioambientales de la administración Biden. Christensen señaló que eso habría requerido examinar minuciosamente todas y cada una de las políticas relacionadas con el clima que la administración Trump ha adoptado desde la toma de posesión del presidente.
Eso implicaría supervisar "un número incalculable de acciones de las agencias federales para determinar si contravienen su orden judicial", dijo la jueza. "Se trata, sencillamente, de una petición inviable".
Julia Olson, asesora jurídica jefe de Our Children's Trust, afirmó que los activistas climáticos recurrirán la sentencia.
"Cada día que estas órdenes ejecutivas siguen en vigor, estos 22 jóvenes estadounidenses sufren un daño irreparable para su salud, su seguridad y su futuro", dijo Olson. "La jueza reconoció que las directivas del gobierno sobre los combustibles fósiles están perjudicando a estos jóvenes, pero afirmó que tenía las manos atadas".
En marzo, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a considerar la apelación final de Our Children's Trust en una demanda federal anterior sobre el clima que presentó en Oregón y que se prolongó durante una década.
Christensen se refirió a ese caso al concluir que los demandantes de Montana no tenían legitimidad para demandar al gobierno.
"Esta Corte está ciertamente preocupada por los daños muy reales que presenta el cambio climático", escribió. "Esta preocupación no le confiere automáticamente el poder de actuar".
Los abogados del Departamento de Justicia y los de más de una docena de estados liderados por Montana habían instado a Christensen a desestimar el caso.
El fiscal general de Montana, Austin Knudsen, dijo que el fallo significaba que había prevalecido el estado de derecho.
"En última instancia, la corte rechazó la solicitud de los demandantes de obligar a la administración Trump a volver a las políticas absurdas e impopulares de Biden", dijo Knudsen en un comunicado. "Nuestras sospechas se confirmaron: este fue solo otro juicio espectáculo ideado por activistas climáticos que desperdiciaron el dinero de los contribuyentes".
Montana, Illinois, Pensilvania, Massachusetts y Nueva York se encuentran entre los pocos estados que han consagrado la protección del medio ambiente en sus constituciones estatales.
El año pasado, la Corte Suprema de Montana confirmó el resultado del juicio de 2023, lo que obligó a las autoridades a analizar más detenidamente las emisiones.
Con información de Associated Press y Savannah Hulsey Pointer.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí