El IRS comunicó en un mensaje de emergencia a su personal que despedirá temporalmente a más de 34,000 empleados a partir del 8 de octubre debido al cierre del gobierno por falta de fondos.
"Debido a la falta de fondos, la mayoría de las operaciones del IRS están cerradas", señaló el IRS en un comunicado del 8 de octubre. "El 8 de octubre de 2025, comenzó una suspensión temporal en todo el IRS para todos los empleados, excepto aquellos previamente identificados como exentos y exceptuados".
Las suspensiones representan aproximadamente al 46 % de la fuerza laboral de la agencia. Según el comunicado, los empleados del centro de atención telefónica, los trabajadores de Tecnología de la Información y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Sin embargo, los empleados asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos firmada por el presidente Donald Trump en julio continuarán trabajando.
En un memorándum interno, David Traynor, director de recursos humanos en funciones del IRS, explicó que la suspensión se implementó bajo procedimientos de emergencia porque el Congreso no aprobó una asignación para el año fiscal 2026 ni una resolución continua antes de la fecha límite del 1 de octubre. Los empleados no designados como exentos o exceptuados fueron puestos en situación de licencia sin pago y sin servicio con efecto inmediato, hasta nuevo aviso.
"Todos los empleados deben planificar presentarse al trabajo para su próximo turno de servicio", indicó el mensaje de emergencia del IRS, añadiendo que el personal tendrá hasta cuatro horas para cerrar las tareas pendientes y recibir sus notificaciones formales de licencia. Una vez completado el cierre ordenado, la ley prohibe a los empleados trabajar, "incluso de forma voluntaria", dijo Traynor en el memorándum.
Los trabajadores suspendidos recibirán su próximo cheque de pago programado para el 16 de octubre por las horas trabajadas antes del cierre, explicó Traynor en una carta separada, pero advirtió que "no podemos predecir cuando se reanudarán los pagos" para el personal del IRS suspendidos.
La carta de Traynor también señaló que la suspensión no solo afecta al IRS, sino a la mayoría de los empleados del Departamento del Tesoro, que también han suspendido sus operaciones regulares debido a la falta de financiación.
Traynor reconoció que los empleados del Tesoro afectados por el cierre "pueden enfrentar dificultades temporales para cumplir con sus obligaciones financieras" y exhortó a las instituciones financieras a mostrar flexibilidad con los trabajadores federales cuyos salarios han sido interrumpidos. El departamento instó a los acreedores a ofrecer "arreglos prudentes" para ayudar a los empleados a mantenerse al día con sus deudas hasta que se reanude el pago normal.
El IRS indicó que los trabajadores suspendidos seguirán siendo elegibles para beneficios de desempleo y que aquellos que solicitan ayuda pueden ponerse en contacto con las oficinas de desempleo de su estado. Según la notificación de suspensión del IRS, bajo la Ley de Trato Justo para Empleados del Gobierno de 2019, los trabajadores federales suspendidos deben recibir el pago retroactivo lo antes posible una vez que el Congreso apruebe nuevos fondos o una resolución continua.
Sin embargo, la cuestión de si realmente se emite el pago retroactivo se ha convertido en un punto de controversia en Washington. Un funcionario de la administración Trump informó a The Epoch Times el 7 de octubre que la administración se está preparando para argumentar que la ley de 2019 que exige el pago retroactivo no es "de aplicación automática" y que requiere que el Congreso autorice específicamente esos pagos en una nueva medida de gasto. Esta postura, esbozada en un memorándum de Mark Paoletta, consejero general de la Oficina de Administración y Presupuesto, sugiere que los empleados suspendidos podrían no recibir automáticamente una compensación por el tiempo que han estado sin trabajar.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo en una rueda de prensa el 7 de octubre que la cuestión legal podría aumentar la urgencia para que los demócratas acepten un acuerdo de financiamiento, aunque añadió que tanto él como el presidente Donald Trump "esperan que los trabajadores suspendidos reciban el pago retroactivo".
Los líderes sindicales y los demócratas del Senado cuestionaron la interpretación de la administración.
"La letra de la ley es muy clara: los trabajadores federales, incluidos los trabajadores suspendidos, tienen derecho a cobrar los salarios atrasados después de un cierre», escribió la senadora Patty Murray (D-Wash.) en X, calificando la postura de la administración como "otro intento infundado de asustar e intimidar a los trabajadores".
Johnson dijo el 8 de octubre que espera que los trabajadores federales finalmente reciban el pago retroactivo a pesar del análisis jurídico que sugiere lo contrario, y ademas también cree que "deberían pagárseles".
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















