Un miembro de las fuerzas de seguridad participa en una operación contra el narcotráfico en  Ecuador, el 17 de julio de 2024. (Foto de GERARDO MENOSCAL/AFP vía Getty Images)

Un miembro de las fuerzas de seguridad participa en una operación contra el narcotráfico en Ecuador, el 17 de julio de 2024. (Foto de GERARDO MENOSCAL/AFP vía Getty Images)

Interceptan en Ecuador 38 kilos de cocaína ocultos en envió a Inglaterra

MUNDO HISPANO

Por

6 de octubre de 2025, 7:28 p. m.
| Actualizado el6 de octubre de 2025, 7:28 p. m.

La Policía de Ecuador decomisó 38,000 gramos de cocaína que estaban ocultos en cajas de flores que iban a ser enviadas hacia Inglaterra, informó este domingo la institución.

La operación se realizó en el área de carga internacional del Aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, donde los agentes realizaron una inspección técnica.

Con ayuda de perros entrenados, lograron detectar que había una sustancia impregnada en cuatro cajas con flores que tenían como destino Londres. Posteriormente pudieron confirmar que se trataba de cocaína.

La Policía señaló que la droga decomisada tiene un valor aproximado de un millón de dólares y que una persona fue detenida para investigaciones.

Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa, después de Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.

Hasta septiembre, las fuerzas de seguridad habían incautado 135 toneladas de droga solo en operaciones marítimas, un 2.2 % más de lo que se decomisó en el mar durante todo 2024, cuando se contabilizaron 132 toneladas.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano