Fotografía cedida por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay que muestra el traslado del presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena (d), hacia el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Asunción, Paraguay. (EFE/ Secretaría Nacional Antidrogas De Paraguay)

Fotografía cedida por la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay que muestra el traslado del presunto líder del grupo criminal La Barredora, Hernán Bermúdez Requena (d), hacia el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Asunción, Paraguay. (EFE/ Secretaría Nacional Antidrogas De Paraguay)

Hernán Bermúdez Requena llega a México para ser procesado por el delito federal de delincuencia organizada

El exsecretario de Seguridad de Tabasco fue expulsado de Paraguay y trasladado a México para enfrentar cargos como presunto fundador del grupo criminal “La Barredora”

MÉXICOPor Estela Hernandez
19 de septiembre de 2025, 2:13 a. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 2:27 a. m.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la gobernatura de Adán Augusto López Hernández (2019-2021), llegó a Toluca, Estado de México, después de ser expulsado de Paraguay a requerimiento de México debido a la acusación como fundador  de “La Barredora”, grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A bordo de un avión Canadair Challenger de la Fiscalía General de la República (FGR), Bermúdez fue expulsado de Paraguay el 17 de septiembre, tras haber estado detenido desde el día 12 del mismo mes.

La aeronave en la que trasladaron a Bermúdez hizo dos escalas antes de llegar a Toluca, la primera en Bogotá, Colombia, donde pasó la noche del 17, y otra en Tapachula, Chiapas, México, en la mañana del 18 de septiembre –esta última con fines migratorios de ingreso al país, con duración de 9 horas.

Finalmente el avión que trasladó a Bermúdez arribó al aeropuerto de Toluca a las 19 horas del 18 de septiembre, donde las autoridades mexicanas lo esperaban para ser trasladado al penal del Altiplano, el Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México, en el centro del país, para esperar su juicio.

Bermúdez fue expulsado de Paraguay debido a que entró de manera ilegal y cometió diversos delitos en el país sudamericano, razones por las que no fue necesario un juicio para solicitar su extradición.

La acusación a Bermúdez lo señala como presunto fundador del grupo criminal “La Barredora”, dedicado a delitos como narcomenudeo, extorsión y secuestro exprés, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales designadas como terroristas por Estados Unidos en febrero de 2025.

Durante su conferencia matutina del 18 de septiembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum reiteró que el exfuncionario Bermúdez fue expulsado por las autoridades de Paraguay debido a que entró de manera ilegal al país, además de cometer una serie de delitos allí, por lo que no hizo falta un juicio para solicitar su extradición. Sheinbaum también dijo que el exfuncionario estaría llegando a México para enfrentar un juicio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa el jueves 18 de septiembre de 2025 en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. (EFE/Mario Guzmán)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa el jueves 18 de septiembre de 2025 en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. (EFE/Mario Guzmán)

“Hay un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) que en este momento está en Colombia y, en algún momento, pues ya partirá para México para que lleve su juicio aquí”.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, detalló en una publicación de X del 17 de septiembre que el traslado de Bermúdez se dio gracias al trabajo conjunto de distintas agencias del gobierno de México en coordinación con las autoridades de Paraguay.

“Por instrucciones de la Presidenta, Claudia Sheinbaum de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en la que se realizó la detención de Hernán ‘N’, alias ‘Requena’ o ‘El Abuelo’, presunto líder de la organización criminal conocida como ‘La Barredora’”.

En un comunicado adjunto, la SSPC precisó que “esta acción se tomó luego de que el Gobierno de Paraguay verificará que el ingreso y estancia de Hernán “N” en dicho país era irregular”.

La SSPC detalló que integrantes de la SSPC, del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) viajaron a Paraguay para acompañar el traslado de Bermúdez a México, donde se ejecutará la orden de captura que existe en su contra.

Según la información de inteligencia, el exfuncionario habría tenido vínculos con criminales desde 1999 y un posible arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.

El pasado 22 de julio, el Gobierno de México confirmó la existencia de una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol en contra del exfuncionario de Tabasco, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

El sábado pasado, Bermúdez fue capturado en una vivienda lujosa de un barrio cerrado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Asunción, Paraguay.

El miércoles, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay mostró imágenes del traslado de Bermúdez Requena vestido con un polo naranja, con chaleco antibalas y custodiado hasta la terminal aérea, donde fue entregado a las autoridades migratorias mexicanas.

Según las autoridades paraguayas, Bermúdez Requena pretendía instalar sus operaciones en el país, a donde ingresó ilegalmente desde Brasil en una fecha no determinada.

En una publicación de X la Senad de Paraguay escribió:

“Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Santiago Peña publicó también en X sobre la detención de Bermúdez, subrayando que la cooperación de México fue clave para la captura del exsecretario.

"Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional. La captura de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue posible gracias al trabajo coordinado de la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México", dijo el gobierno de Paraguay

"Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta de México, Claudia Shenibaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro", agrega el presidente Peña.

Con información de EFE.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun